La guerra en Ucrania abrió un nuevo capítulo esta semana con la exitosa operación que el ejército local lanzó contra el territorio ocupado por Rusia. Pero la conflagración cuenta con más de dos jugadores. A seis meses del inicio del conflicto, Ucrania cuenta con unas capacidades militares potenciadas gracias en parte a la ayuda de Estados Unidos, una sin la que la ofensiva en la provincia de Járkov quizá nunca se hubiera producido.
Pese a que hay oficiales estadounidenses que llevan semanas destacando la iniciativa de Ucrania en sus logros militares, la historia es más compleja. Y todo tiene que ver con cuatro focos: armas, inteligencia, entrenamiento y asesoramiento.
Todos esos elementos han jugado un papel determinante en la ofensiva de Járkov de los últimos días. Y aunque no cabe menospreciar la ayuda de otros aliados de Ucrania, Estados Unidos ha participado en los cuatro frentes a un nivel inalcanzable para el resto. Lo que eso puede decir sobre la dependencia europea de la defensa estadounidense es asunto para otro artículo.
Pero entonces, ¿por qué la ayuda de Estados Unidos puede haber sido tan importante para la ofensiva de Ucrania en Járkov? ¿En qué medida ha servido la cooperación a nivel estratégico y de inteligencia? ¿Y qué dice todo ello sobre el futuro de la guerra en Ucrania?
La ofensiva en Járkov, una decisión meditada
La decisión de Ucrania de lanzar su contraofensiva en la provincia de Járkov no siempre fue el plan inicial. Desde hace meses, el ejército ucraniano estaba planeando iniciar una operación con la que recuperar territorio ocupado por Rusia con dos objetivos.
- Liberar regiones controladas por Ucrania para aumentar la moral del pueblo y el ejército ucranianos.
- Demostrar a sus aliados occidentales que Ucrania es capaz de ganarle la guerra a Rusia.
El segundo apartado es importante en un momento en el que la falta de avances sobre el terreno y los precios del gas podrían extenuar el apoyo occidental a Ucrania. Y más, con el invierno a la vuelta de la esquina. Así que el presidente ucraniano Volodímir Zelensky pidió un plan a sus generales.
- La primera propuesta implicaba lanzar una gran contraofensiva en la provincia de Jérson, al sur del país, según fuentes de The New York Times.
- Pero oficiales ucranianos y estadounidenses desestimaron esa alternativa tras hacer un análisis de los potenciales ejercicios militares y concluir que implicaría un número demasiado elevado de bajas, según CNN.
- La segunda opción pasaba por aprovechar las vulnerabilidades rusas en el noreste del país, algo que Ucrania solo habría sido capaz de concluir tras la ayuda de inteligencia de Estados Unidos.
El punto climático de las estrategias llegó en agosto, cuando los generales ucranianos decidieron apostar por un punto intermedio. El plan planteaba lanzar dos ofensivas distintas, aunque en menor escala que la primera propuesta, contra las líneas rusas en el noreste, en Járkov, y en el sur, en Jérson.
- La teoría era que Rusia no sería capaz de fortalecer el frente de Járkov sin debilitar el sur, donde ya había desplegado a unidades de élite antes apostadas en el noreste del país.
- Tras una serie de simulaciones, militares ucranianos, estadounidenses y también británicos concluyeron que el plan podría funcionar sin poner en peligro a demasiadas tropas.
La ayuda de Estados Unidos, también en las armas
A la hora de preparar la ofensiva, los generales ucranianos necesitaban anticiparse a las necesidades de su ejército y a las amenazas de su rival. Ahí también se han hecho imprescindibles para Ucrania las donaciones de equipo y armamento de países como Estados Unidos. Dos claves esenciales para la nueva ofensiva:
- Obuses para contrarrestar la artillería rusa, una de las mejores armas que los generales del Kremlin han usado para sus avances en el Dombás.
- Sistemas de misiles de largo alcance como HIMARS, piezas de artillería pesada que han probado ser un factor decisivo en esta última etapa del conflicto.
Los estadounidenses han aplaudido la buena comunicación ucraniana a la hora de saber qué armamento pedir, cuándo pedirlo y para qué usarlo.
- En el caso de los HIMARS, los ataques de misiles han permitido a los ucranianos asestar golpes durísimos contra cientos de objetivos rusos.
- Los informes de inteligencia estadounidenses han permitido a los ucranianos atacar depósitos de munición, centros logísticos, cabezas de puente y aeródromos tras las líneas enemigas.
A todas esas nuevas ventajas se suma el suministro de armas defensivas con las que Estados Unidos lleva ayudando a Ucrania desde 2014, aunque de forma más destacada ahora. Ahi se incluyen, entre otros:
- Cientos de drones para misiones de ataque, reconocimiento y vigilancia.
- Miles de sistemas de misiles antitanques Javelin y antiaéreos Stinger.
- Cientos de vehículos de transporte de infantería.
- Decenas de sistemas de defensa aérea.
- Una veintena de helicópteros.
Sin olvidar que Estados Unidos ha estado entrenando a tropas y oficiales ucranianos desde 2014, tanto en el uso de armamento como en estrategia militar y coordinación de operaciones militares irregulares. Solo para el uso de parte del equipo y armamento enviado en los últimos meses, el Pentágono confirmaba algunas cifras este lunes:
¿Irá a más la ayuda de Estados Unidos a Ucrania?
La suma de capacidades militares de Ucrania, apuntalada por los informes de inteligencia, el asesoramiento y el entrenamiento de Estados Unidos, sentaron las bases para la ofensiva lanzada en agosto en Jérson y a primeros de septiembre en Járkov.
- La apertura de dos frentes respondería a una técnica habitual de engaño de las tropas de operaciones especiales estadounidenses, parte del equipo que ha entrenado a ucranianos desde 2014.
- Para ayudar en esas facetas, desde Estados Unidos han aumentado la velocidad a la que comparten información de inteligencia con Ucrania, importante para decisiones sensibles en el campo de batalla.
El éxito de la contraofensiva en Járkov es un hecho en forma de decenas de localidades liberadas. Pero mantener las líneas y no apresurar más avances son algunas de las dificultades que Ucrania se encontrará en las próximas semanas.
- Son precisamente los oficiales estadounidenses los que más se han apresurado estos días a la hora de pedir prudencia.
- Mientras que los ucranianos han aumentado sus demandas, pidiendo que países como Alemania consideren enviar cazas de combate y tanques. Aunque ese paso es uno que la mayoría de aliados de Ucrania se han negado a dar todavía.
- Estados Unidos y sus aliados están considerando ayudar a Ucrania en sus necesidades a largo plazo, lo que podría implicar el envío de más sistemas de defensa aérea e incluso cazas de combate, según Financial Times.
Por ahora, algunos analistas consideran que Ucrania tiene la iniciativa y que son ellos quienes decidirán el siguiente episodio de la guerra. Pero las dificultades siguen ahí. Y desde Estados Unidos ya han dejado claro que seguirán apoyando a Ucrania en todos los términos, incluyendo nuevos paquetes de armamento que se anunciarán en los próximos días.
- The Kyiv Independent: With successful Kharkiv operation, Ukraine turns the war in its favor
- Reuters: Ukraine forces employing Western arms to devastating effect
- ABC News: How much has US military aid helped Ukraine’s stunning offensive?
- The New York Times: Ukrainian Officials Drew on U.S. Intelligence to Plan Counteroffensive
- The Hill: Here’s every weapon US has supplied to Ukraine with $13 billion
0 Comentarios