Los otros aviones presidenciales de Europa: mismas polémicas pero más transparencia

aviones presidenciales europa
Foto: Wikipedia
Tiempo de lectura: 9 min

Francia publica el número de vuelos que realiza el presidente en los aviones oficiales y el coste total de estos viajes. Italia comparte mes a mes un documento con los viajes realizados por los ministros y otros altos cargos. Reino Unido comparte información trimestral de los vuelos del primer ministro y su gabinete, incluyendo el tipo de aeronave que utilizaron, su coste y el número de acompañantes.

Publicidad

Mientras, en España sigue sin haber una norma que regule el uso de los aviones oficiales, ni tampoco información periódica y proactiva sobre quién los usa, los viajes que se realizan, ni el coste que suponen.  

En cualquier caso, los mandatarios de otros países también han recibido críticas por desplazarse en avión para trayectos cortos en los que existen otras alternativas y por la contaminación que suponen este tipo de vuelos oficiales. Repasamos qué aviones utilizan otros presidentes europeos, cómo es la regulación de su uso y la transparencia en la información sobre los vuelos que el Gobierno realiza en transporte oficial.

El ‘Air Macron One’ de Francia: 54 viajes en el avión presidencial por 4,4 millones de euros

El uso de jet privados y la contaminación que generan este tipo de vuelos oficiales ha estado en el centro del debate en Francia, en especial después de que el jugador del Paris Saint-Germain Kylian Mbappe y el entrenador del mismo equipo se rieran tras una pregunta al respecto en una rueda de prensa.

El debate incluye también al presidente francés, Emmanuel Macron, y a sus ministros, que viajan a bordo de la flota de aviones del escuadrón de transporte 60 (ET 60) de la Fuerza Aérea francesa, encargado del transporte aéreo del Ejecutivo.

El 20 de julio de 2022, por ejemplo, saltaron las alarmas al conocerse que Macron y el ministro del Interior, Gérald Darmanin, habían volado a Gironde por separado y a bordo de dos aviones privados diferentes para apoyar a los bomberos que luchaban contra los incendios, como recogieron los medios

Publicidad

Aunque, a diferencia de España, la Presidencia francesa ofrece más información y transparencia en los detalles de estos vuelos. En 2021, Macron realizó 54 viajes en avión frente a los 52 en 2020, siete de ellos en el A330, el más costoso y contaminante de la flota de siete aviones presidenciales con la que cuenta el ET 60. Eso ha hecho que los gastos aumentaran hasta los 4,4 millones de euros, duplicando el gasto de 2020 y recuperando los niveles prepandemia, según el informe del Tribunal de Cuentas (p. 10). 

En Francia, la pareja presidencial puede realizar viajes privados en alguno de los aviones oficiales, pero debe reembolsar los gastos del transporte “basándose en el precio de un vuelo comercial”, como explica el Tribunal. “Lo mismo ocurre con otros gastos privados, como la comida. Así, en 2021 se reembolsaron 6.327,92 euros, de los cuales 957,28 corresponden a viajes privados en el ET 60”. 

Los vuelos del jefe de Estado representan la mitad (48%) del coste de todos los viajes que realizó en 2021, como recoge el informe.

Los ‘aviones azules’ de Italia no están permitidos para rutas para las que el tren u otro medio sean una alternativa

En Italia, el ministro de Exteriores en funciones, Luigi di Maio, ha recibido críticas de algunos medios por utilizar los aviones del Estado en una treintena ocasiones en los primeros seis meses del año tras haber cuestionado al ex primer ministro Matteo Renzi por viajar en ellos. 

El propio Renzi también fue señalado durante el último proceso electoral por volar a un acto de campaña en su jet privado. «Matteo Renzi, 4,7 toneladas de CO2 por hacer campaña en Suiza», decía una publicación de Instagram de Jet dei Ricchi, un colectivo que monitorea cuánto contaminan políticos y famosos. 

Publicidad

El ala 31 de la Aeronáutica Militar italiana es la responsable de este tipo de traslados, y cuenta con una dotación de seis aeronaves.

Italia publica en la web de Presidencia los vuelos de Estado, los llamados ‘aviones azules’, que realizan el presidente de la República y el primer ministro, salvo en los casos que estén bajo secreto de Estado, como recoge la ley, que también regula que “los vuelos de Estado deben limitarse al presidente de la República, los presidentes de la Cámara y Senado, el presidente de Consejo de Ministros y el presidente del Tribunal Constitucional”. 

Las excepciones tienen que ser aprobadas y publicadas, explica Presidencia. Para eso, se deben “acreditar necesidades de traslado imprevisibles y urgentes relacionadas con el ejercicio efectivo de las funciones institucionales y la imposibilidad de prever traslados con vuelos regulares”. Además, debe “comprobarse la indisponibilidad de otros modos de transporte compatibles con el desempeño”.

Los vuelos oficiales no están permitidos para rutas para las que el tren u otro medio permita “garantizar el traslado en tiempos compatibles con los compromisos institucionales del interesado”. Además, se exige que cada vuelo de Estado cuente con un informe sobre las razones para autorizarlo, así como “las actividades anteriores o posteriores a la misión”. 

De hecho, esta es una de las principales críticas en España, ya que revisando la agenda de Moncloa se puede comprobar que el presidente acude a actos de partido en el avión presidencial justo antes o después de un acto institucional.

Publicidad

Reino Unido publica el propósito del viaje, el coste, el número de acompañantes y si viajaba con su esposa en los traslados del primer ministro 

Los viajes del ex primer ministro británico Boris Johnson en el avión presidencial tampoco escapan a la polémica. En julio, apenas un par de meses antes de terminar su mandato, la noticia de que Johnson había utilizado un avión privado del Gobierno para volver a casa después de pasar un fin de semana con su familia en Cornualles hizo revivir otros episodios anteriores, como recoge The Guardian

Por ejemplo, el vuelo de vuelta a Londres desde la cumbre climática de la COP26 en Glasgow en un avión de una empresa privada para ir a una cena en un club privado para hombres, o su protesta por intentar tener un avión propio porque el que tenía asignado le parecía que “nunca estaba disponible” y que era demasiado gris, como repasa el diario británico. Para solucionar esto último, Johnson gastó cerca de un millón de libras en pintar el avión de blanco y azul. 

La familia real y el Gobierno comparten la flota del Escuadrón 32 de las Royal Air Forces británicas, que opera dos Dassault Envoy IVs y un helicóptero AW109SP GrandNew, además del Voyager ZZ336 para los viajes internacionales. 

Aunque cada uno paga su parte. La Casa Real tiene un presupuesto de 4,5 millones de libras para viajes en transporte aéreo en 2022, según su informe anual (p. 116), la mitad de ellos para helicópteros. 

Reino Unido también publica los viajes del primer ministro y de su gabinete, indicando qué ministro viajó, las fechas, el objetivo del viaje, el modo de transporte, el coste del alquiler del jet privado o del avión de la RAF, si procede, el número de funcionarios que lo acompañaron si se utilizó un viaje no regular y, en el caso del mandatario, si viajaba con su pareja.  

Sobre esto último, el Código ministerial recoge que los gastos de la pareja puede pagarse con fondos públicos “siempre que sea de interés público”. También remarca que “el transporte oficial no debe utilizarse para viajes relacionados con el partido o con asuntos privados, excepto cuando se justifique por razones de seguridad” (p. 24). 

Alemania cuenta con una flota de aviones presidenciales Airbus bautizados con los nombres de expresidentes

Otra polémica ha puesto el foco en el uso de aviones privados por parte de políticos en Alemania. A principios de julio, el líder de la CDU Friedrich Merz viajó en un avión privado a la boda de otro político y tras los cuestionamientos por la contaminación que generan este tipo de aeronaves, Merz respondió que no se arrepentía

El ala de transporte oficial de la Bundeswehr, que hace parte del Ministerio Federal de Defensa alemán, cubre también otras funciones, como la evacuación médica estratégica o la verificación del cumplimiento del tratado de cielos abiertos. Para ello, cuenta con dos Airbus A340, un Airbus A350 (el segundo se entregará el 18 de noviembre de 2022, y en 2024 llegará el tercero para reemplazar a los A340), dos Airbus A319CJ, un Airbus A319 Open Skies, tres Airbus A321 (uno VIP y dos para el transporte de tropas), tres helicópteros Bombardier Global 5000, tres Bombardier Global 6000 y tres Cougar AS-532. 

El recién adquirido Airbus A350-900, bautizado con el nombre del expolítico alemán Kurt Schumacher y con capacidad para 133 pasajeros, es el que utiliza principalmente el Gobierno. El nuevo que llega este año llevará el nombre del primer canciller de la República Federal de Alemania, Konrad Adenauer (10+01), y el último el del primer presidente federal, Theodor Heuss (10+02), siguiendo la tradición alemana.

Los detalles sobre el uso de la flota se publican con comunicados de prensa y los costos se incorporan en el presupuesto de Defensa, pero no ofrecen datos de vuelos individuales, como precisa a Newtral.es un portavoz del Ministerio de Defensa alemán para cuestiones relacionadas con la Fuerza Aérea.

La mayor parte de la flota se encuentra en Colonia. Otra parte está alojada en el aeropuerto de Berlín-Brandenburgo para las operaciones de vuelo del Gobierno, y una última parte en Tegel, también cerca de Berlín, donde están estacionados los helicópteros, según recoge la web de Defensa.

Fuentes
  • Ministerio de Defensa alemán para cuestiones relacionadas con la Fuerza Aérea
  • Huffington Post, Ouest-France, Basta!, The Guardian, ZDF
  • Tribunal de Cuentas de Francia
  • 31° STORMO, Ministero della Difesa Italia
  • Direttiva del Presidente del Consiglio dei Ministri 23 settembre 2011 in materia di trasporto aereo di Stato, Ministerio del Interior de Italia
  • Decreto-legge 6 luglio 2011, n. 98, Italia
  • Ufficio per i voli di Stato, di Governo e umanitari, Presidencia de Italia
  • Código ministerial (mayo de 2022), Reino Unido
  • Cabinet Office: ministerial gifts, hospitality, travel and meetings, April to June 2022, Gobierno de Reino Unido
  • The Sovereign Grant and Sovereign Grant Reserve Annual Report and Accounts 2021-22, Casa Real británica
  • VIP RAF Voyager Ready For Global Role, Royal Air Force, Reino Unido
  • Ministerio Federal de Defensa de Alemania
  • El Airbus A350-900: el avión del Gobierno, Ministerio Federal de Defensa de Alemania

1 Comentarios

  • Muy interesante. Sólo una corrección: los Global 5000 y 6000 no son helicópteros, sino aviones.