El vídeo de un esquiador junto a los restos del avión de ‘La sociedad de la nieve’ en Sierra Nevada es de hace dos años

avión sierra nevada la sociedad de la nieve
Fotograma de la película 'La sociedad de la nieve'.
Tiempo de lectura: 5 min

Circula en redes sociales un vídeo en el que aparece un hombre esquiando en Sierra Nevada y que muestra el momento en que se encuentra con los restos de un avión estrellado. Según mensajes virales, se trataría del fuselaje usado en la película La sociedad de la nieve, dirigida por Juan Antonio Bayona y producida por Netflix, que se habría dejado tirado en la montaña dos años después del rodaje.

Publicidad
  • El filme se rodó en Sierra Nevada, Montevideo (Uruguay) y en varios puntos de la cordillera de los Andes, incluyendo el Valle de las Lágrimas en la frontera entre Argentina y Chile, donde tuvo lugar el accidente que narra el largometraje.

“Un joven encuentra los restos del avión utilizado durante el rodaje de La sociedad de la nieve mientras esquiaba en Sierra Nevada”, dicen publicaciones compartidas en Facebook, X y TikTok. Otros usuarios de redes sociales alaban “haber dejado unos meses en Sierra Nevada” el avión usado en el filme como si fuera parte de una “estrategia de marketing”, mientras que otros critican que, supuestamente, los restos del aparato recreados por Bayona sigan tirados en la montaña dos años después: “Que recojan el decorado del avión que dejaron en Sierra Nevada, que todavía está allí”.

Las publicaciones están acompañadas de un vídeo de un minuto y 47 segundos en el que un esquiador se encuentra con lo que parecen ser restos de un avión accidentado en una montaña nevada. En el interior  se distinguen asientos rotos, paredes ensangrentadas, cables partidos y dos maniquíes en la cabina del piloto. En uno de los laterales del exterior de la aeronave se puede leer “Fuerza Aérea”.

El avión coincide con el que aparece en La sociedad de la nieve, como puede verse en varios momentos del tráiler de la película. Sin embargo, las imágenes virales no son actuales. Como ha explicado su autor a Newtral.es, grabó el vídeo hace dos años durante el rodaje del filme. Por su parte, Netflix y la estación de esquí de Sierra Nevada han negado a este medio que los restos del avión quedaran tirados en la montaña y han asegurado que estos se recogieron tras finalizar la grabación en 2022.

[‘La sociedad de la nieve’, la nueva película de Bayona que cuenta la tragedia de los Andes 51 años después]

Publicidad

El autor del vídeo de los restos del avión en Sierra Nevada explica que lo grabó hace dos años

El registro más antiguo de las imágenes virales es un vídeo publicado en TikTok el pasado 10 de enero por el esquiador Nicolás Molina (‘nicomolina2000’ en TikTok). En la descripción de la publicación se incluyen hashtags que hacen referencia a La sociedad de la nieve, como “#lasociedaddelanieve”, “#avion” o “#andes”.

Pese a que otros usuarios de redes sociales y algunos medios de comunicación han compartido el vídeo de los restos del avión en Sierra Nevada como si fuera actual, Molina asegura que no es así. En declaraciones a Newtral.es, el esquiador ha explicado que grabó el vídeo “hace dos años, durante la grabación de la película” y que “cuando esta terminó, ya no había nada”.

Molina también hizo esta aclaración en un comentario de su propio vídeo en TikTok después de que este se hiciera viral.

avión sierra nevada la sociedad de la nieve
Captura de pantalla del comentario de Nicolás Molina en TikTok.

Netflix y la estación de esquí aseguran que los restos del avión se retiraron tras finalizar el rodaje de La sociedad de la nieve

Algunas de las publicaciones que estamos verificando critican a Netflix, productora de la película, por, supuestamente, haber dejado los restos del aparato  tirados en la montaña dos años después de finalizar el rodaje. Sin embargo, fuentes de la plataforma confirman a Newtral.es que “el fuselaje del avión solamente estuvo en Sierra Nevada durante el tiempo que duró el rodaje, entre enero y abril de 2022”.

Publicidad

Con ello coincide Cetursa, la empresa pública de la Junta de Andalucía que gestiona la estación de esquí de Sierra Nevada. En declaraciones a este medio, la empresa concreta que “las escenas de la película se grabaron entre el 10 de enero y el 29 de abril de 2022” y que “previamente se construyó un gran hangar para los equipos de producción y se colocó el fuselaje simulado”. Además, asegura que “los restos del avión se retiraron justo después de la finalización de la grabación”.

A la hora de rodar La sociedad de la nieve en Sierra Nevada, Cetursa puso como condición que “los trabajos no debían interferir con el esquí turístico ni alterar medioambientalmente la zona”. Es por ello que la instalación del fuselaje se llevó a cabo “en una zona poco transitada por los esquiadores, en la Laguna de las Yeguas, para no afectar al esquí”. La empresa añade a Newtral.es que “el área de rodaje estaba acotada durante la jornada de esquí”, pero era visible para los esquiadores de la zona que, como ocurre con el vídeo viral, “hacían fotos y vídeos del entorno”.

Fuentes
  • Nota de prensa de Netflix sobre ‘La sociedad de la nieve’
  • Tráiler de ‘La sociedad de la nieve’
  • Vídeo de ‘nicomolina2000’ en TikTok
  • Declaraciones de Nicolás Molina a Newtral.es
  • Declaraciones de Netflix a Newtral.es
  • Declaraciones de Cetursa a Newtral.es
avión sierra nevada la sociedad de la nieve
Publicidad