El presidente de Argentina, Javier Milei, ha aterrizado este viernes en Madrid para ser condecorado por la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, con la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, según recoge anunció la Comunidad de Madrid. Milei ha llegado a España en su avión oficial, el ARG-01. Repasamos la historia de este transporte aéreo.
Un Boeing adquirido por el Gobierno anterior. Este avión se adquirió el año pasado, tal y como señala la Memoria detallada de 2023 del estado de la nación del Gobierno argentino, entonces presidido por Alberto Fernández. En ella se indica que este medio “proporciona al presidente y a su equipo un medio de transporte confiable que permite realizar traslados locales, regionales e internacionales”.
Suite presidencial y sala de reuniones. Oficialmente, el Gobierno de Argentina no ha dado detalles sobre el interior del avión. Sin embargo, medios como Infobae informan de que tiene una capacidad para transportar 39 pasajeros y cuenta con una suite presidencial y salas de reuniones.
Ni el anterior Gobierno del expresidente Alberto Fernández ni el actual de Javier Milei han dado muchos detalles públicamente sobre cómo fue la operación de compra de este avión oficial ni su coste.
Según una respuesta parlamentaria del Gobierno argentino, se trata de un Boeing 757-256, que adquirió Presidencia a través de una licitación que se elaboró con el asesoramiento de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
El Gobierno argentino destinó 25 millones de dólares. La respuesta plasmada en el informe del parlamento apunta que “surgió como oferta más conveniente” la presentada por la firma C&L Aerospace, quien ofreció la venta de la aeronave a cambio de 21.929.280 dólares y la entrega deanterior avión oficial del gobierno, un Boeing 757-200 apodado Tango-01, valorado en 2.880.000 dólares.
- De estos casi 22 millones de dólares, 12 se financiaron a través de un crédito, a diez años, de la Corporación Andina de Fomento (CAF), según La Nación.
Este avión posee un tren de aterrizaje alto y de gran potencia propulsora que le da “la flexibilidad de poder operar en la mayoría de aeropuertos del país y del exterior, característica que no poseen otros modelos”.
- Desde el punto de vista operativo, el avión presidencial tiene motores Rolls-Royce RB211-535E4, uno de los motores de aeronave con mayor empuje en el mercado.
- Memoria detallada de 2023 del Estado de la Nación
- Informe 137 del Parlamento Argentino
- Infobae
Que vergüenza...dijo que iba a vender este avión ...que viajaría en vuelos comunes ...que mentira...y se la pasa viajando ...con la plata de nuestros impuestos ....todos los políticos son de terror ...chorrossss
Pagado con esos impuestos que ese descerebrado dice que se recaudan a punta de pistola.