El primer avión con evacuados de Afganistán aterriza en España

avión español Afganistán cuántos afganos España
El avión, minutos después de aterrizar. | Zipi (Efe)
Tiempo de lectura: 6 min

El A400 de las Fuerzas Armadas, el primero de los dos aviones españoles dispuestos para la evacuación de Afganistán, ha aterrizado a las 4.30h. de este jueves en la base militar de Torrejón de Ardoz (Madrid). A bordo viajaban una cincuentena de personas, 48 afganos y cinco españoles. Aún no se conoce cuántos afganos serán finalmente acogidos por España.

Publicidad

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han recibido al avión en la base aérea. En un tuit, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha agradecido a los ministerios de Defensa, Exteriores e Inclusión el trabajo de coordinación de “este dispositivo de repatriación y acogida”.

Te explicamos más sobre el avión español que ha aterrizado desde Afganistán.

¿Viajará algún avión español más a Afganistán?

Sí. Además del ya aterrizado, otros dos A400M esperan en Dubái para poder volar a Kabul y continuar con la operación de repatriación de más ciudadanos afganos que han colaborado durante años en la misión militar y de cooperación de España en Afganistán. Uno de los aviones está medicalizado.

Publicidad

¿Qué pasará con los afganos que han llegado a España?

Tras el aterrizaje en el avión español procedente de Afganistán, permanecerán alojados en el campamento instalado en la base militar de Torrejón de Ardoz (Madrid). La estancia durará un máximo de 72 horas. Mientras se tramita su petición de asilo van a ser distribuidos en en centros de acogida del Estado . El ministro Escrivá ha explicado que por el momento no se recurrirá a la oferta de algunas autonomías y ayuntamientos para acogerlos. “Hemos intentado que la recepción sea lo más digna y acogedora posible en las circunstancias presentes”, dijo Escrivá tras el aterrizaje. “Han sido colaboradores de España y lo que estamos haciendo es de recibo”, añadió.

Actualmente, el sistema estatal de acogida dispone de “unas 3.000 plazas libres repartidas por toda España”, según fuentes de Inclusión.

[Así será la acogida de refugiados afganos que ha ofrecido España]

¿Los pasajeros del avión español procedente de Afganistán se han sometido a algún protocolo covid?

Sí. Tras aterrizar se han sometido a un test de antígenos para saber si tienen COVID-19 en uno de los hangares de la base de Torrejón. Sanidad y Cruz Roja habían dispuesto material para ello. Posteriormente, han sido identificados por la Policía Nacional, ante la que van a formalizar su petición de asilo.

avión español Afganistán
Un sanitario realiza un test covid a una de las afganas que ha llegado a España. | Zipi (Efe)
Publicidad

¿Qué atenciones recibirán los afganos llegados en el avión español desde Kabul?

El ministro Escrivá ha concretado que en los centros de acogida, los pasajeros del avión español procedente de Afganistán recibirán clases de español y ayuda psicológica. En un plazo de entre seis y nueve meses se espera que cada familia ya pueda vivir integrada en España.

Las instalaciones en las que han sido acogidos en primera instancia, las de la base de Torrejón, disponen de un comedor para 200 personas, zonas de aseos y duchas. También disponen de espacio para que puedan jugar los niños, y otro para lactancia y alimentación de bebés, además de instalaciones para atención sanitaria y psicológica.

Se les facilitarán además recursos y enseres como comida, bebida, mascarillas y utensilios de higiene femenina e infantil.

¿Cuántos afganos van a ser evacuados a España?

No se ha concretado. Aunque el campamento establecido en la base aérea militar de Torrejón tiene capacidad para 800 personas, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, no ha concretado cuántos afganos se van a evacuar en total en aviones españoles desde Afganistán, ni si se llenará el campamento. “No puedo facilitar ningún dato, ni cifra, ni nombres ni lugares donde residen por motivos de seguridad hasta que todas las personas que queremos traer a España estén aquí”, ha razonado.

¿Quedan españoles por ser repatriados?

Solo personal militar y diplomático. “Ya no hay españoles pendientes de ser repatriados”, ha explicado en la Cadena SER el ministro José Luis Escrivá, que ha concretado que entre el pasaje del avión español procedente de Afganistán venían “cinco personas de nacionalidad española pero origen afgano”. La mayoría del pasaje la formaban niños (32, según el ministro).

Publicidad
avión español Afganistán cuántos afganos España
Escrivá, tras la llegada del contingente procedente de Afganistán. | Zipi (Efe)

¿Van a ser reubicados en otros países?

En parte sí. También en la SER, Escrivá ha explicado que “están siendo acogidos aquellos afganos que también han sido colaboradores de la UE”, que serán “distribuidos proporcionalmente entre países”. El ministro ha fijado en 72 horas el límite de estancia en estos casos, los de colaboradores de otros países de la UE, antes de que “sean derivados al país de la UE donde serán acogidos”. “En el caso de los que quieren ser acogidos en España nuestra idea es que tampoco estén más de 72 horas aquí”, ha concretado.

¿Va a ofrecer la Comisión Europea ayudas económicas a los países miembros para la acogida de evacuados?

Sí. Previamente al aterrizaje del avión español procedente de Afganistán, la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, indicó que la CE “está dispuesta a ayudar en la coordinación entre los Estados miembros y a proporcionar el apoyo financiero adicional necesario en esta importante línea de trabajo”. “He pedido a los Estados miembros que intensifiquen su compromiso con el reasentamiento, que aumenten las cuotas de reasentamiento para ayudar a quienes necesitan protección internacional y que ofrezcan vías legales complementarias”, subrayó Johansson en un comunicado.

¿Ha llegado Nilofar Bayat en ese vuelo?

No, Nilofar Bayat no ha llegado en este avión del contingente español fletado hacia Afganistán. La jugadora de baloncesto en silla de ruedas viajará en vuelos posteriores, después de que se le haya facilitado su viaje a España, como confirmó ayer el CSD a Newtral.es.