Demoras y cambios de recorrido en los trenes de Cercanías Madrid por una avería

avería renfe Madrid
Pasajeros en un anden de la estación de Chamartín, este lunes. EFE/Sergio Pérez
Tiempo de lectura: 4 min

Una avería afecta a casi todas las líneas de Renfe en Madrid. La incidencia, que se ha producido en el sistema informático, ha dañado los subsistemas de control, mando y señalización de la estación de Chamartín de Madrid y está produciendo demoras y cambios en el recorrido habitual de los trenes de la práctica totalidad de las líneas de Cercanías Madrid. La única que se libra de la avería es la C-5.

Publicidad

¿Cuántas líneas hay afectadas por la avería en la Renfe de Madrid?

El problema afecta a la práctica totalidad de las líneas de Cercanías de Madrid ―C-1, C-2, C-3, C-4, C-7 y C-10―, con excepción de la línea C-5, Móstoles El Soto-Atocha-Humanes. Según explica en un comunicado ADIF, la empresa ha decidido mantener el tráfico con flujos de paso muy restringidos en Chamartín hasta que queden garantizadas las condiciones de seguridad operacional.

https://twitter.com/CercaniasMadrid/status/1505713339401441280

¿Cómo se está solucionando el problema?

Cercanías de Madrid ha coordinado con Metro de Madrid y con el Consorcio Regional de Transportes medidas que permitan atender este lunes, y en tanto permanezcan los problemas de la avería en la Renfe de Madrid, el aumento de demanda que se va a producir por el trasvase de viajeros de Cercanías al Metro y a los autobuses, tanto interurbanos como los propios de la EMT.

Así, Renfe recomienda a los viajeros de Cercanías de Madrid que tomen transporte alternativo para llegar a su lugar de trabajo o estudios y que se informen a través de todos los canales disponibles. En este sentido, la compañía ha reforzado ya las vías de información en estaciones, telefónico (91 232 03 20) y a través de las redes sociales en @InfoAdif@Adif_es y la app Adif (Android y Apple).

También se reforzarán los puntos de información a medios de comunicación, con especial atención a las emisoras de radio, para ofrecer a éstas toda la información de detalle.

Publicidad

¿Están las líneas de media y larga distancia afectadas?

En las vías de ancho internacional y en los servicios AVE, Avant y Alvia que utilizan esa infraestructura no se producirán alteraciones en el servicio. Sin embargo, la incidencia de Chamartín también afecta a los trenes de larga y media distancia de ancho ibérico/convencional. Se trata del Intercity Madrid-Almería de larga distancia, que irá en autobús hasta Vilches, y de los trenes de media distancia que unen Madrid con Jaén, Albacete, Soria y Zaragoza.

En estos casos, Renfe va a disponer de autobuses y ha cambiado las salidas de esos a Aranjuez (caso de Jaén y Albacete) o Alcalá de Henares (Soria y Zaragoza), estaciones que estarán comunicadas por autobuses con Chamartín hasta que se resuelva la incidencia. Por su parte, los trenes Santander-Alicante y Gijón-Castellón harán trasbordo en autobús entre Chamartín y Atocha.

Para estos servicios, al disponer de billete personalizado y de los datos de los viajeros, Renfe está informando de la incidencia por SMS y mail a los afectados. En caso de desistir de hacer el desplazamiento, Renfe permitirá a estos viajeros el cambio o la anulación del billete sin gastos.

¿Por qué ha ocurrido la avería en Cercanías de Madrid?

La incidencia se ha registrado a las 2.10 de la madrugada del domingo al lunes en el software o sistema informático del enclavamiento de Chamartín (de tecnología Alstom). El problema se ha identificado como consecuencia de los trabajos para la puesta en explotación de las nuevas vías 9, 9B, 10 y 10B de la Estación de Chamartín-Clara Campoamor, según ha explicado la empresa en un comunicado.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.