Así funciona en Murcia, Galicia y Andalucía su programa de avales para jóvenes como el aprobado por el Gobierno 

aval jóvenes Galicia Murcia
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

La línea de avales para la compra de la primera vivienda a jóvenes menores de 35 años y a familias con menores aprobada por el Gobierno el pasado 13 de febrero se suma a programas similares que ya funcionan a nivel autonómico en comunidades como Murcia y Galicia. 

Publicidad

Ambas cuentan con la autorización del Gobierno central para otorgar estos avales, con distintos resultados en cada caso. A Murcia y Galicia se suma también Andalucía, que puso en marcha un programa similar de avales para jóvenes en septiembre de 2023.  

Murcia ha avalado 454 viviendas desde 2021, con un aval medio de 19.000 euros

Según datos proporcionados a Newtral.es por la Consejería de Fomento e Infraestructuras de Murcia, la línea de crédito ICREF Aval Joven, puesta en marcha en mayo de 2021, ha otorgado 454 avales hasta el 31 de enero de 2024, con una cuantía total de 8.689.236 euros, lo que supone un aval medio de 19.140 euros. 

La medida se dirige a jóvenes menores de 35 años y cuenta con cuatro entidades financieras adheridas a través de las cuales gestionar el préstamo hipotecario. La vivienda a adquirir puede ser nueva o de segunda mano, y su importe total no puede superar los 175.000 euros.

El pasado diciembre el plazo de presentación de solicitudes fue prorrogado un año más, hasta el 31 de diciembre de 2024, o hasta que se agote el importe máximo de 10,85 millones de euros asignado al programa, de los cuales quedan por otorgar 2,16 millones, es decir, el 20% de la partida asignada. 

Galicia ha otorgado 99 avales para jóvenes por un importe de 1,8 millones de euros

En el caso de Galicia el programa de avales para la juventud no se trata de una línea de crédito permanentemente abierta, sino de convocatorias anuales. Según informa la Xunta a Newtral.es, la primera convocatoria se abrió del 28 de abril al 30 de noviembre de 2023 con un importe máximo de 5 millones de euros, de los cuales se otorgaron 1,82 millones (un 36% del total) repartidos en 99 avales, haciendo una cuantía media de 18.400 euros por aval. 

Publicidad

La convocatoria de 2024 se publicó en el Diario Oficial de Galicia el pasado 13 de febrero, aunque el plazo de solicitud no se abrirá hasta el 1 de marzo, y se extenderá hasta el 30 de octubre. El programa cuenta con dos entidades financieras adheridas y se dirige a menores de 36 años empadronados en Galicia. El importe a avalar no puede superar el 20% del valor de la vivienda, cuyo precio máximo se divide en tres categorías: 

  • Viviendas situadas en A Coruña, Santiago, Vigo, Pontevedra y Ourense: 240.000 euros
  • Viviendas situadas en Lugo, Ferrol o en municipios de tamaño medio y carácter periurbano: 180.000 euros
  • Viviendas situadas en el resto de la comunidad: 130.000 euros

Andalucía puso en marcha el programa Garantía Vivienda Joven en septiembre

También la Junta de Andalucía aprobó en septiembre la puesta en marcha del programa Garantía Vivienda Joven, que cuenta con una financiación de 20 millones de euros y con la colaboración de ocho entidades bancarias. El programa se dirige a menores de 35 años para la adquisición de viviendas de hasta 295.240 euros, o 354.288 euros si tienen certificación energética A o B.

Desde Newtral.es hemos consultado a la Dirección General de Vivienda de la Junta sobre el número de avales concedidos en la aplicación del programa, pero aún no hemos obtenido respuesta.

Fuentes
  • Consejería de Fomento e Infraestructuras de Murcia
  • Instituto Galego da Vivenda e Solo
  • Convocatoria del Programa Avales para la juventud para el año 2024 (13/02/2024, DOG)
  • Junta de Andalucía
Publicidad