Coincidiendo con la desclasificación de documentos sobre el caso de Jeffrey Epstein se ha viralizado una fotocopia que, según varias publicaciones en redes sociales, corresponde a la “autopsia oficial” del multimillonario. Dichos mensajes aseguran que esta supuesta autopsia confirmaría que el financiero implicado en una red de trata sexual con menores no se habría suicidado, sino que murió “golpeado, asfixiado y finalmente colgado”. La fotocopia no dice eso y la investigación de las autoridades concluye que se suicidó.
“Se filtra la autopsia oficial de Jeffrey Epstein. Descarta que se quitara él mismo la vida”, afirman multitud de publicaciones en X y Facebook. En rigor, esa supuesta autopsia lleva circulando en foros conspirativos de internet desde el año 2020, por lo que no existe tal “filtración”. La fotocopia tampoco tiene relación con la desclasificación de documentos sobre el caso Epstein del pasado 3 de enero, que ha supuesto una revelación de declaraciones de sus víctimas y correos electrónicos intercambiados por el empresario y su entorno.
La fotocopia que se ha viralizado con la supuesta autopsia —que solo incluye una página— muestra un mero resumen donde se enumeran una serie de apreciaciones sobre el cadáver como una rotura del cuello o diversas hemorragias y fracturas, pero en ningún momento concluye que esto sea incompatible con un suicidio.
De hecho, los informes de las autoridades sí concluyen que Jeffrey Epstein se suicidó en su celda de la cárcel federal de Nueva York, donde lo encontraron ahorcado la mañana del 10 de agosto de 2019.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó en junio de 2023 una extensa investigación sobre la muerte de Jeffrey Epstein que, si bien reconoce una serie de errores durante su estancia en prisión, afirma que la autopsia realizada el 11 de agosto de 2019 por la Oficina del Jefe Médico Forense (OCME) “determinó que la causa de la muerte fue ahorcamiento y la forma de la muerte fue suicidio”.
La prisión desoyó la orden de los psicólogos para que Epstein estuviera acompañado
El informe [ver aquí] revela que se incumplió una indicación del Departamento de Psicología del 9 de agosto —un día antes de que se le encontrara ahorcado— para que Epstein estuviera acompañado por otro preso en su celda. Esta y otras negligencias habrían intervenido en el desenlace del multimillonario. En concreto, se refiere a “numerosos y graves fallos por parte del personal del Metropolitan Correctional Center (MCC) de Nueva York —la cárcel federal donde estaba recluido—, incluidas múltiples violaciones de las políticas y procedimientos”.

Otro de los fallos que recoge la investigación es que, desde las 22:40 horas del 9 de agosto de 2019, los funcionarios de prisiones no realizaron ninguna de las rondas de vigilancia de 30 minutos requeridas. Al parecer, dos guardias habrían falsificado la hoja de rondas para simular que sí las habían realizado.
A esto se suma la cantidad de sábanas y ropa de cama que acumulaba Epstein en su celda la noche anterior a que se descubriera su cadáver y que, según los investigadores, se tendrían que haber intervenido al reo para evitar autolesiones o un intento de fuga.

El informe del Departamento de Justicia reafirma que Epstein se suicidó, como dice la autopsia
Esta concatenación de errores, afirma la investigación, habría influido en el desenlace de Epstein, que fue encontrado ahorcado a las 6:40 horas del 10 de agosto de 2019. Sin embargo, el informe del Departamento de Justicia concluye que no hay pruebas que contradigan las averiguaciones previas del FBI —que apuntaban a un suicidio sin intermediación de otras conductas delictivas como un posible asesinato— y que, por tanto, Epstein se suicidó. No obstante, subraya que el personal de la prisión de Nueva York incurrió en “una falta significativa de ética y negligencia en el desempeño de sus funciones”.

Aun así, la investigación recalca que todos los miembros del personal de prisiones que fueron entrevistados “dijeron que no conocían ninguna información que sugiriera que la causa de la muerte de Epstein fuera otra que el suicidio”, al tiempo que “ninguno de los reclusos entrevistados proporcionó información creíble de que la causa de la muerte de Epstein no fuera el suicidio”.
Un forense privado contratado por el hermano de Epstein alimentó la conspiración sobre un “asesinato”
Más allá de esta investigación del Departamento de Justicia publicada en junio de 2023 —casi cuatro años después de la muerte de Epstein—, los medios de comunicación se hicieron eco de la autopsia de Epstein poco después de que se le encontrara ahorcado en su celda. Por ejemplo, la CNN publicó un artículo el 16 de agosto de 2019 en el que informaba de que el forense había concluido que Jeffrey Epstein se suicidó.
Sin embargo, pronto comenzaron a circular conspiraciones sobre la muerte de Epstein que fueron alimentadas, entre otros, por un médico forense contratado por el hermano del multimillonario, el doctor Michael Baden. Este forense privado no practicó ninguna autopsia, sino que se basó en la ya practicada el 11 de agosto por la oficina forense de Nueva York para afirmar que, a su juicio, “la evidencia apunta a un homicidio más que a un suicidio”.
La jefa de la oficina forense de Nueva York, la doctora Barbara Sampson, desmintió entonces que la muerte de Epstein respondiera a un asesinato y se reafirmó en lo siguiente: “Nuestra investigación concluyó que la causa de la muerte del señor Epstein fue ahorcamiento y la forma de la muerte fue suicidio. Mantenemos esa determinación”.
En definitiva, la fotocopia de una supuesta autopsia a Jeffrey Epstein que se ha viralizado en redes sociales no es una “filtración” reciente, sino que lleva circulando en foros de internet desde 2020. Aunque no podemos confirmar ni desmentir la autenticidad de este documento, no dice que Epstein muriera asesinado. La oficina forense de Nueva York, que practicó la autopsia, concluyó que Epstein murió ahorcado por suicidio. Además, una investigación publicada en junio de 2023 por el Departamento de Justicia de Estados Unidos se reafirma en esta misma conclusión.

- Investigation and Review of the Federal Bureau of Prisons’ Custody, Care, and Supervision of Jeffrey Epstein at the Metropolitan Correctional Center in New York, New York (Junio, 2023)
- DOJ OIG Releases Report on the BOP’s Custody, Care, and Supervision of Jeffrey Epstein at the Metropolitan Correctional Center in New York
- Correctional Officers Charged With Falsifying Records On August 9th And 10th At The Metropolitan Correctional Center (2019)
- CNN | Jeffrey Epstein’s cause of death was suicide by hanging, medical examiner says
- NYT | Jeffrey Epstein’s Autopsy ‘Points to Homicide,’ Not Suicide, Pathologist Claims
- CNN | NYC medical examiner rejects claim that Jeffrey Epstein’s death was a homicide