El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, se lanzaron a una batalla de cifras en el único debate cara a cara de la campaña del 23-J organizado por Atresmedia. En concreto, Feijóo criticó que la cifra de trabajadores autónomos ha disminuido desde que Sánchez es presidente. “¿Usted sabe que tenemos menos autónomos que en el año 2019?”, indicó Feijóo, interrumpido por los “no es cierto” que Sánchez repetía con insistencia. “¿Usted sabe que tenemos 43.000 autónomos menos de acuerdo con la EPA que en el último año?” (min. 10:33).
Pero Feijóo utiliza los datos de la EPA cuando la fuente para conocer el dato de autónomos es la Seguridad Social, como precisan desde el mismo INE a Newtral.es. Este organismo matiza tres puntos de la declaración que hace el candidato popular:
- La fuente para consultar el número de autónomos es la Seguridad Social
- La categoría de trabajador por cuenta propia no puede utilizarse como sinónimo de autónomo, ya que incluye también otros conceptos.
- La categoría de la EPA que puede asimilarse es la de empresario sin asalariados o trabajador independiente.
Siguiendo estas indicaciones, entre 2022 y 2023 la cifra de autónomos afiliados a la Seguridad Social se ha mantenido, y desde 2019 hay 64.781 autónomos más.
Las principales organizaciones de autónomos de España, ATA y UPTA, coinciden con el INE en que la estadística de la SS es la adecuada.
La EPA: los trabajadores por cuenta propia (que no autónomos) caen en el último año, pero hay más que cuando Sánchez comenzó a gobernar
Feijóo menciona la EPA como fuente para afirmar que hay 43.000 autónomos menos, y la cifra coincide con los datos de trabajadores por cuenta propia. En el primer trimestre de este año había 3.098.900 trabajadores por cuenta propia, mientras que el año anterior se registraron 3.142.300. Es decir, 43.000 menos como señala Feijóo.
Si se cogen las cifras de la encuesta del 2019, los ocupados por cuenta propia fueron 7.300 más que este año.
Sin embargo, como explica a Newtral.es el propio INE, la categoría que más se ajusta a la definición de autónomo es la de “empresarios sin asalariados o trabajadores independientes”. “El concepto ‘trabajador por cuenta propia’ incluye a empresarios con asalariados, entre otros conceptos menores (ayudas familiares, cooperativas..)”, indican.
Por tanto, siguiendo la indicación que nos hace el INE, en el primer trimestre de 2023 había 2.033.000 empresarios sin asalariados o trabajadores independientes. Un año antes, en el primer trimestre de 2022, se registraron 2.084.200 empleados de este tipo. Es decir, el número habría caído en 51.200 “empresarios sin asalariados o trabajadores independientes” en el último año.
Desde que Sánchez es presidente, la EPA registra 2.600 empresarios sin asalariados o trabajadores independientes menos que ahora. Y desde 2019, el número de este tipo de trabajadores se ha reducido en 30.900.
Los datos de la Seguridad Social desmienten a Feijóo y muestran que los autónomos han aumentado
Como explicó el INE a Newtral.es, para confeccionar la EPA “se pregunta si la persona estuvo trabajando durante al menos una hora a cambio de un sueldo o salario durante la semana de referencia, pero no si estaba o no inscrito como autónomo en los registros de la Seguridad Social”. Por esto motivo no consideran que este sea el dato adecuado, sino el de la Seguridad Social (SS).
De esta forma, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a junio de 2023, había 3.351.381 autónomos medios por mes. En junio de 2022, había prácticamente los mismos: 3.351.368,27 (unos 12 menos).
Sin embargo, si se toma como referencia el año 2019, la Seguridad Social tampoco avala los datos del popular. En junio de 2019 había 3.286.600 trabajadores autónomos. Es decir, al contrario de lo que afirma Feijóo, ahora hay 64.781 autónomos más que en 2019.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa del PP para preguntar por la declaración de Feijóo. Por el momento, no hemos obtenido respuesta.
Resumen
La declaración de Alberto Núñez Feijóo presenta varios problemas. Por un lado, utiliza datos de trabajadores por cuenta propia de la EPA, pero que desde el INE explican que no equivalen a autónomos. Analizando la estadística que sí sería más apropiada dentro de la EPA, las cifras serían otras, aunque se aproximan.
Por otro lado, el INE remite a las cifras de afiliación a la Seguridad Social, que desmienten la caída que argumentó el candidato del PP en su intervención.
Por tanto, consideramos la afirmación de Feijóo engañosa, ya que utiliza la EPA para dar cifras de autónomos que no se corresponden, y la Seguridad Social, la fuente a la que remiten desde el INE, arroja datos contrarios a lo que dice el candidato.
- INE
- Encuesta de Población Activa (EPA)
- ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos)
- UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos)
- Seguridad Social