Con la entrada del 2023, algunas medidas como el descuento a la gasolina y diésel finalizan, otras como abonos de Renfe se mantienen y otras se amplían. Este último es el caso de los autobuses de larga distancia que forman parte de la red del Estado, que pasan de la bonificación del 50% a ser completamente gratuitos para viajeros frecuentes a partir de febrero.
Según lo publicado en la web del Ministerio de Transportes, el descuento comenzará a partir del 1 de febrero para facilitar a las empresas concesionarias la adopción de las nuevas condiciones. Hasta esa fecha, por tanto, se mantiene el descuento del 50%.
Estos serán los autobuses gratuitos entre comunidades autónomas a partir de febrero de 2023
En total son 77 líneas de autobuses gratuitos en 2023, algunas entre provincias y otras entre comunidades autónomas. Todas forman parte de la red estatal de autobuses interurbanos, como las rutas entre Madrid y Granada o Murcia y Sevilla, entre otras.
Cuáles son las condiciones para acceder a la bonificación
Las bonificaciones van para las empresas que operan rutas de titularidad estatal que ya disponían de títulos multiviaje antes de la medida. Las condiciones para los usuarios son las siguientes.
Mismo trayecto origen-destino. El título gratuito se obtiene por recorrido, por ejemplo, entre Teruel y Barcelona o entre Jaén y Madrid. Está pensado para usuarios que suelen realizar los mismos viajes.
Al menos 12 usos al trimestre. El beneficiario tiene que realizar 12 viajes durante el primer trimestre desde la aplicación de la medida, es decir, entre febrero y abril. Y después 16 al cuatrimestre (mayo-agosto y septiembre-diciembre).
Registrarse como usuario de la empresa de autobuses. Es necesario registrarse en el lugar habilitado por cada compañía para obtener un código QR para los viajes. Por ejemplo, en la web de Alsa, como ocurría con el descuento del 50%.
Periodo de validez del título. Se ha dividido en tres: entre febrero y abril, entre mayo y agosto, y entre septiembre y diciembre.
Fianza. Va en función del precio habitual del billete para el trayecto escogido. Son 20 euros si el billete es de 5 euros; 35 si es entre 5 y 13; 50 si es entre 13 y 25; y 65 si es superior a los 25 euros.
Restricciones para evitar fraudes en los títulos para autobuses gratuitos
La Resolución sobre los autobuses gratuitos en 2023 establece que no se podrá hacer más de un viaje de ida y vuelta por día, salvo que se haya cancelado anteriormente. Tampoco se pueden adquirir varios viajes si el periodo entre ellos es menor al triple del tiempo de la duración del viaje de ida.
Además, si en tres ocasiones no se cancela el viaje con al menos 24 horas de antelación o otra persona que no es la titular utiliza el abono, se retirará el abono. Tampoco se expedirá un nuevo título hasta que deje de estar vigente. Aunque previamente, como en el caso de Renfe, se avisará por SMS o correo electrónico.
Los descuentos en el transporte urbano: se mantienen, pero con condiciones a las Comunidades Autónomas
Según apuntan desde el Gobierno, aunque estos no serán gratuitos, en 2023 se mantendrá la rebaja del 30% de los abonos y títulos multiviaje de transporte público a las Comunidades Autónomas y entidades locales, que incluye los autobuses. Pero hay una condición: solo se aplicará en las que eleven el descuento hasta el 50%, por lo que aún queda pendiente conocer la decisión de los gobiernos autonómicos para saber qué rutas entran.
El Estado financiará una parte, y las regiones que así lo decidan abonarán la cuantía restante, es decir, un 20%. De momento se mantiene únicamente durante el primer semestre de 2023.
- Ministerio de Transportes
Hola ,buenas dias eu viajo mucho por todo el pais ,quero preguntar con el abono de mayo puede viajar por mas ciudades y no .Solo una ruta ? Gracias
Es cierto que hay líneas de autobús gratuitos, pero con el bono no puedes hacer uso de todos los horarios que tiene esa línea. Es decir si la línea tiene una frecuencia de 5 horarios diferentes, con el bono gratuito solo puedes elegir en 2 horarios, no tienes la posibilidad de usar el bono en el resto de horarios
La empresa ALSA sigue ofertando el bono del 50% de descuento hasta el 31 de enero.
Espero que saquen la posibilidad de adquirir los nuevos abonos gratuitos antes del 1 de febrero ya que los viajeros frecuentes que viajamos por trabajo solemos necesitar tener los billetes asegurados con cierta antelación.
Hola! Pienso lo mismo, pero hablé personalmente con la empresa ALSA para explicarles eso precisamente y me han dicho que hasta el 1 de febrero NO se podrán comprar.
Que empresas de autobuses cubren estos viajes, está samar entre ellos? Lo digo porque es la única empresa q cubre Ocaña Madrid y viceversa q es donde resido. Gracias
Me gustaría saber si hay algún viaje gratuito de Salamanca a Bilbao
Me gustaría saber que empresas de autobus sería de Barcelona a Madrid gratuito para poder sacar bono gratuito ya que en adelante voy a viajar bastante. Yo soy de Sabadell
Quisiera saber cómo se cuentan los 12 / 16 viajes realizados en el período.
Si se suele viajar desde A hasta B cada quincena, entonces se compone de un viaje de ida desde A hasta B, más otro de vuelta desde B de regreso a A.
Mi pregunta es si se cuentan como dos viajes aunque se realizan en sentido contrario.
Por lo tanto, ¿Cuál es el viaje frecuente en cuestión que se quiere favorecer?
¿Es el conjunto de la ida y vuelta: A -> B -> A,
O bien cada viaje entre A y B (en uno u otro sentido) ?
En el abono de Renfe cuenta como dos viajes, o sea, que supongo que aquí será igual. En todo caso, pregunta en la compañía.