El autobús que ardió en Barcelona el 28 de mayo no era eléctrico

autobús ardiendo Barcelona
El autobús que ardió el 28 de mayo en Barcelona era eléctrico.
Tiempo de lectura: 3 min

Circula por X y Facebook un vídeo de un autobús ardiendo en Barcelona junto a mensajes que aseguran que se trata de un vehículo eléctrico. Sin embargo, es falso. Según los registros de la DGT, era de combustible diésel. 

Publicidad
  • Contexto: El martes 28 de mayo acabó ardiendo un autobús en Barcelona en la intersección de las calles de la Marina y Gran Via de les Corts Catalanes, según informaron los bomberos de la ciudad en su cuenta oficial de X. Desde Newtral.es hemos contactado con los bomberos, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta. 

Una vez finalizados los trabajos de extinción, los bomberos compartieron algunas imágenes de su intervención. En una de ellas se puede ver la matrícula del vehículo siniestrado.  

Usando este dato, desde Newtral.es hemos solicitado un informe telemático a la Dirección General de Tráfico (DGT), en el que se especifica que el autobús que acabó ardiendo en Barcelona era diésel y no eléctrico como dicen los vídeos virales. 

Imagen: Informe del vehículo solicitado a la DGT. 

Más datos. En el informe de la DGT también aparecen la marca y modelo del autobús que terminó ardiendo en Barcelona, un Irizar i4H. En la web del fabricante se puede consultar el catálogo técnico del vehículo. En una de sus páginas se explica que “existe la posibilidad de integrar motorizaciones diésel, biodiésel, HVO, híbrido y gas”, pero no menciona los eléctricos. 

Publicidad
Imagen: Captura de pantalla del catálogo técnico del vehículo en la web de Irizar. 

Tampoco en el catálogo de modelos de la gama Irizar aparece que sea eléctrico, sino que se especifica que está disponible con motores diésel, híbrido y de gas natural. 

Imagen: Captura de pantalla del catálogo de Irizar (mismo modelo del autobús que terminó ardiendo en Barcelona)

Además, como hemos podido comprobar en la web de la DGT, este autobús contaba con el distintivo ambiental C (verde), es decir, vehículos de combustión interna que cumplen con las últimas normativas medioambientales europeas. Por tanto, el autobús que acabó ardiendo en Barcelona el 28 de mayo era diésel y no eléctrico como aseguran los mensajes virales.  

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso