La conspiración sin pruebas que relaciona el proyecto HAARP con las auroras boreales de mayo de 2024

auroras boreales Haarp
Una tormenta solar dejó insólitas imágenes de aurora boleares en Canarias a una latitud de 28. EFE/ Miguel Calero
Tiempo de lectura: 3 min

El proyecto HAARP (Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia) es un blanco habitual de las conspiraciones y la última de ellas ahora le atribuye la formación de las auroras boreales que este fin de semana iluminaron los cielos de varios puntos del planeta donde no son habituales, incluida España. 

Publicidad

Según los mensajes virales, una prueba realizada entre el 8 y 10 de mayo por los científicos del proyecto, ubicado en Alaska, habría provocado el fenómeno luminiscente. Sin embargo, se debió a una tormenta solar, como aclaran especialistas y agencias espaciales.

[ Qué es el proyecto HAARP ]

¿Puede el proyecto HAARP provocar auroras artificiales? La respuesta general es sí, pero reducidas en el espacio y distintas a las que se forman naturalmente. La energía generada por el proyecto HAARP “es mucho más débil que la de estos procesos naturales, por lo que es incapaz de producir el tipo de despliegue óptico que se observa durante una aurora”, según la web del programa a cargo de la Universidad de Alaska Fairbanks. No obstante, “se han formado emisiones ópticas débiles y repetibles utilizando HAARP y se han observado utilizando cámaras muy sensibles”.

En los últimos años, distintas conspiraciones sin pruebas han relacionado el proyecto HAARP con fenómenos como terremotos, huracanes, sequías y el “control mental” a través de las 180 antenas que conforman el proyecto en Alaska. Aunque es cierto que el proyecto HAARP realizó una campaña de investigación entre el 8 y 10 mayo, no tiene relación con las auroras boreales observadas en diferentes puntos del planeta.

  • Las campañas de investigación consisten en que los científicos utilizan transmisores de radio HF (frecuencias altas) para calentar pequeñas regiones de la ionosfera y observar los efectos.
  • El resplandor artificial de HAARP durante una campaña de investigación podría ser visible hasta un máximo de 483 kilómetros (300 millas) desde las instalaciones. No podría ser visto, por ejemplo, en Europa.
Publicidad

Consuelo Cid Torturo, catedrática de Física Aplicada de la Universidad de Alcalá y miembro de la Sociedad Española de Astronomía, desmiente a Newtral.es que las recientes auroras boreales hayan sido generadas artificialmente. La especialista afirma que las auroras observadas no han sido perturbaciones de la ionosfera, sino alteraciones magnéticas de la atmósfera solar

“Es imposible que HAARP pueda provocar todo lo que ha sucedido en el entorno Sol-Tierra desde el jueves día 9 de mayo”, explica Cid Torturo. Desde el Instituto de Astrofísica de Canarias también responden a Newtral.es que “el único origen” de las auroras boreales que iluminaron el espacio español es el Sol. 

En la misma línea, la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) explica a Newtral.es que el proyecto HAARP sólo puede producir efectos locales.

  • No se pueden crear avistamientos como el de este fin de semana de auroras boreales en toda Europa, agrega la ESA.
  • Las auroras boreales se debieron a fuertes erupciones solares, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, que informó de al menos siete eyecciones de masa coronal del Sol cuyos impactos llegaron a la Tierra el 10 de mayo.
  • La NASA explica a Newtral.es que las potentes y repetidas erupciones del Sol dirigidas a la Tierra pueden ampliar el óvalo auroral, llevando las auroras a latitudes más bajas.
Fuentes
  • Consulta de Newtral.es a la NASA
  • Consulta de Newtral.es a la Agencia Espacial Europea
  • Consulta de Newtral.es a la física Consuelo Cid Torturo
  • Consulta de Newtral.es al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)
  • Proyecto HAARP, de la Universidad de Alaska
  • Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos
Publicidad
auroras boreales Haarp