Las cifras de tráfico aéreo comercial en la Unión Europea siguen lejos de los números previos a la pandemia. Sin embargo, según los últimos datos ofrecidos por Eurocontrol, la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea, el sector comienza a despegar.
Según los números que maneja el organismo, julio registró la cifra más cercana de los últimos 16 meses a la época previa a la pandemia en lo que a tráfico de vuelos comerciales se refiere.
A lo largo de ese mes, el tráfico de los aeropuertos de los 27 países miembros de la Unión Europea ascendió a 443.118 vuelos comerciales, tal y como muestra Eurostat, la Oficina Europea de Estadística, a partir de los datos de Eurocontrol. Esto supone una caída del 37% en comparación con julio de 2019. De media, se registraron 14.259 vuelos comerciales al día.
España, el país con más vuelos comerciales de la Unión Europea
España fue el territorio que anotó más vuelos comerciales de la Unión Europea durante el mes de julio. Del total de vuelos registrados, casi un cuarto de ellos corresponden al país. En concreto, 112.543. Le siguen Alemania y Francia, que registraron respectivamente 99.334 y 91.794 vuelos.
Eslovenia y Eslovaquia, en cambio, se anotan los peores datos con 703 y 783 vuelos respectivamente.
Abril de 2020, el peor mes
Esta nueva cifra muestra que, si bien todavía se está lejos de los datos previos a la pandemia, el sector está mejorando paulatinamente desde que tocara fondo en abril de 2020, durante la época del confinamiento.
Entonces, el número de vuelos comerciales descendió un 91% en comparación con el mismo periodo de 2019. En ese mes, solo se registraron 51.185 vuelos de este tipo en el espacio aéreo de la Unión Europea, frente a los 581.823 en abril de 2019.
0 Comentarios