Las denuncias de agresiones sexuales a menores han aumentado un 55% en cinco años

agresiones sexuales menores
Niño en un parque / SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 1 min

Las agresiones sexuales a menores denunciadas en los canales de atención de la Fundación ANAR, tanto por vía telefónica como por chat, han aumentado en un 55,1% en España desde el año 2019, según recogen en el estudio ‘Agresión Sexual en Niñas y Adolescentes según su testimonio. Evolución en España (2019-2023)’. Aunque la cifra podría ser mayor teniendo en cuenta que tres de cada diez víctimas de agresiones sexuales no denuncian ni tienen intención de hacerlo, según el estudio. 

Publicidad

El uso de nuevas tecnologías “ha exacerbado” las agresiones sexuales al punto de que un 43,9% de los casos involucran su presencia, un 21,6% más desde 2008. Desde la Fundación destacan que la presencia de tecnologías en las denuncias aumenta a medida que crece la edad de las víctimas, con un porcentaje del 52,8% en la horquilla que abarca de los 13 a los 17 años.

En cuanto a género, las niñas y adolescentes son las que sufren más agresiones sexuales, concretamente en un 92,3% frente al 88,4% de los varones. La edad de las mujeres menores víctimas de agresiones sexuales ha aumentado desde el 2008, pasando de los 11,6 años a los 12,5 años de media, pero inciden en que los varones menores de 9 años sufren este tipo de violencia en mayor medida que las mujeres.

Atendiendo al perfil del agresor, la fundación afirma que el 94,3% de los agresores son varones y en ocho de cada diez casos son personas conocidas por parte de la víctima. De estos, el 50,3% pertenece a su propia familia. El porcentaje de agresores desconocidos aumenta proporcionalmente con respecto a la edad de la niña o adolescente.

Fuentes
  • Fundación ANAR
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.