Las quejas por las listas de espera sanitarias ‘se han más que duplicado’, según el Defensor del Pueblo

quejas lista espera sanidad
Fuente: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 2 min

El Informe anual de la actividad del Defensor del Pueblo en 2023, registrado este viernes 22 de marzo en el Congreso, pone de manifiesto que el número de quejas de la ciudadanía recibidas entre 2021 y el último año por las listas de espera en el sistema de sanidad “se han más que duplicado”. Además, avisa de la “creciente tensión” en la atención especializada de todas las comunidades autónomas.

Publicidad
  • Contexto. En el último año, el Defensor del Pueblo recibió un total de 34.926 quejas de la ciudadanía, 3.849 más que en 2022, relacionadas con la Administración de Justicia, la Seguridad Social, Interior, empleo público, asilo, educación y sanidad, entre otras, según ha indicado el representante de la institución, Ángel Gabilondo.

Quejas por el sistema sanitario. El Defensor del Pueblo señala que las quejas recibidas en el ámbito de sanidad durante 2023 estaban relacionadas con los tiempos y listas de espera, la insuficiencia de recursos en salud mental, la saturación de los servicios de atención primaria y de urgencias hospitalarias y las dificultades para acceder a tratamientos de última generación de muy alto coste.

Actuaciones. La institución menciona haber emprendido acciones durante 2023 ante las dificultades que se encuentran las personas extranjeras que residen en España para acceder a las prestaciones sanitarias públicas. Asimismo, también destaca el inicio de actuaciones de oficio en diferentes comunidades autónomas que todavía no han ampliado el cribado neonatal mediante la prueba del talón a enfermedades metabólicas ni la detección del cáncer de mama.

  • Además, el Defensor del Pueblo inició un procedimiento para conocer el funcionamiento de los centros residenciales destinados a personas con enfermedad mental, visitando un total de ocho centros o dispositivos asistenciales de tres comunidades autónomas (Castilla-La Mancha, País Vasco y Región de Murcia).
Fuentes
  • Informe anual de la actividad del Defensor del Pueblo en 2023
Publicidad