Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15) por un audio atribuido a Javier García Fernández, Jefe del Servicio de Anestesiología y Cuidados Críticos del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, en la Comunidad de Madrid.
En el audio, que se ha viralizado en WhatsApp, García Fernández responsabiliza de la «segunda oleada (de coronavirus)» a los jóvenes menores de 30 años y sus padres. Apunta como causa el «mogollón de contactos» que se están produciendo por las noches, en fiestas públicas o privadas, y advierte sobre «jóvenes con diagnóstico PCR confirmado» que se están «saltando el confinamiento a la torera».
En particular, denuncia «casos de chavales descerebrados que están yendo intencionadamente a contagiar al mayor número posible de jóvenes». Además, según el autor del audio, hay «jóvenes positivos que en fiestas nocturnas se dedican intencionadamente a toser, estornudar e incluso escupir».
A lo largo de la grabación, de más de cinco minutos de duración, también se citan estadísticas de un «paper con datos epidemiológicos de 150 hospitales de España» que reflejan una «mortalidad brutal». De acuerdo con el autor del mensaje, «este virus se carga todas las células del pulmón hasta convertirlo en fibrosis».
Por último, el autor del audio afirma que «las mascarillas quirúrgicas y las de tela no sirven absolutamente para nada» y asegura que «lo único que sirve para prevenir un contagio aéreo es una mascarilla FFP2 KN95».
En Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el área de comunicación del Hospital Puerta de Hierro, donde confirman que el autor del audio es Javier García Fernández, Jefe del Servicio de Anestesiología y Cuidados Críticos. Sin embargo, aclaran que son «opiniones personales» del médico y que los datos expuestos «no son del hospital» ni representan una postura oficial de la institución. También hemos contactado con García Fernández, que nos corrobora que el audio es suyo.
¿Quién es el autor del audio?
García Fernández, según informa en su perfil de LinkedIn, es Jefe del Servicio de Anestesiología y Cuidados Críticos del Hospital Puerta de Hierro desde 2011. También es profesor de Anestesia, Cuidados Críticos y Dolor en la Universidad Autónoma de Madrid. Aquí podemos consultar un artículo que ha publicado en la revista de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapeútica del Dolor.
Los jóvenes como factor de contagio
Es verdad que, tras el final del estado de alarma, la edad promedio de los contagiados con COVID-19 en España ha bajado y que la enfermedad se ha propagado especialmente entre los jóvenes tanto a nivel nacional como europeo.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, señaló el 10 de agosto que «más del 70% de los nuevos casos detectados corresponde a jóvenes menores de 30 años».
Además, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió el 30 de julio que «los rebrotes en algunos países son en parte causados por jóvenes que bajan la guardia durante el verano en el hemisferio norte».
[Un tercio de la juventud también se expone a COVID-19 grave]
En medios de comunicación y redes sociales se han denunciado casos de fiestas en las que no se respetan las medidas de protección. La Policía de La Orotava, en Tenerife, informó el 8 de agosto sobre el desalojo de una acampada en la Playa de Los Patos, donde se había realizado «una quedada para difundir el COVID-19 en esta zona con acceso prohibido». Más allá de esto, no tenemos constancia de que sean generalizadas las fiestas en las que, como afirma el audio, los jóvenes se dedican «intencionadamente a toser, estornudar o escupir».
En el audio, el médico señala también que «esto ha pasado en otras pandemias» y habla de «una chica de 26 años en Londres que llegó a contagiar intencionalmente a 256 chavales de Sida» tras dedicarse a «acostarse con el mayor número posible» de personas. No tenemos constancia de este caso pero sí es verdad que se han producido condenas de cárcel por contagios deliberados de HIV en Reino Unido y también en España.
El paper que cita el médico
García Fernández se refiere en su mensaje a un «paper con datos epidemiológicos de 150 hospitales de España» que reflejan una «mortalidad brutal». El médico afirma que, según este estudio, la mortalidad de UCI entre los 50 y 60 años es de alrededor del 30% y puede llegar hasta el 45%. Además, asegura que por encima de los 80 años la mortalidad en la UCI es del 50% y puede llegar hasta el 80%.
García Fernández no aclara en el audio la fuente de dicha información. Al ponernos en contacto con él, nos ha remitido a un estudio elaborado por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) en 150 hospitales de España sobre las características de los ingresados con COVID-19. Este trabajo contiene datos de más de 15.000 pacientes y alrededor de un tercio corresponde a la Comunidad de Madrid.
Los datos del informe, no obstante, presentan diferencias con lo expuesto por el médico en el audio, ya que SEMI elabora sus estadísticas analizando el total de personas hospitalizadas y García Fernández se refiere únicamente a la mortalidad de los ingresados en UCI. Según el estudio de SEMI, la mortalidad fue del 21% del total de ingresados. A mayor edad se registra mayor mortalidad: 4,7% entre 50 y 59 años; 10,5% en el rango 60-69; 26,9% entre 70 y 79; y 46% entre mayores de 80. «En el estudio no desagregamos entre ingresados en general y UCI», explican en SEMI a Newtral.es.
Al consultarle a García Fernández sobre esta divergencia, el médico nos remitió a la base de datos de Ubikare, realizada con el aval de SEDAR (Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor). Hemos consultado a ambas instituciones pero nos señalan que la información, correspondiente a la herramienta Reg COVID-19, no está disponible de momento.
Los casos de fibrosis pulmonar
En el audio, García Fernández dice que «este virus se carga todas las células del pulmón hasta convertirlo en fibrosis». Y añade: «Los que hemos tenido neumonías bilaterales sabemos que quedamos con fibrosis pulmonar, en mayor o menor medida. Quedan secuelas de por vida. Es una patología terminal que acorta la esperanza de vida en 20 años».
Hemos consultado al respecto a Germán Peces Barba, vicepresidente neumólogo de SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica), quien aclara que no todos los casos COVID-19 acaban en fibrosis pulmonar.
«La prevalencia exacta se desconoce por ahora. La fibrosis solo aparece tras los casos de neumonías graves bilaterales de pacientes que han precisado intubación en las UCI», explica Peces Barba a Newtral.es. «Estamos observando la evolución que va teniendo esta fibrosis y en algunos casos se observa que va remitiendo lentamente. En otros casos permanece invariable, pero por ahora no podemos afirmar cuántos de estos casos acabarán en una fibrosis irreversible grave».
Peces Barba indica que «la enfermedad conocida como fibrosis pulmonar idiopática es muy grave y tiene mal pronóstico». Sin embargo, «la fibrosis que estamos viendo como secuela de las neumonías graves de la COVID no se comporta de manera tan grave. La mayoría de ellas parece que van remitiendo y quizás solo un pequeño porcentaje puede progresar a una forma grave similar a la de la fibrosis pulmonar idiopática».
La afirmación sobre las mascarillas
En el audio, el médico afirma por otro lado que «las mascarillas quirúrgicas no sirven absolutamente para nada». Como hemos explicado, hay diferentes tipos de mascarillas y la recomendación de utilizar una u otra depende de la persona y el lugar en el que se encuentre.
[Las mascarillas: tipos, cuál debes usar y cómo]
Según ha informado el Ministerio de Sanidad, «las mascarillas higiénicas o quirúrgicas pueden ayudar a reducir la propagación de la infección en la comunidad al limitar la excreción de gotas respiratorias de individuos infectados que pueden no saber que lo están y antes de que desarrollen algún síntoma, además de funcionar como una barrera física para las gotas que puedan excretar otras personas».
Conclusión
Resumiendo lo expuesto, podemos confirmar que el audio sí pertenece a Javier García Fernández, Jefe del Servicio de Anestesiología y Cuidados Críticos del Hospital Universitario Puerta de Hierro, aunque se trata de una opinión personal que no refleja la posición de la institución.
Es verdad que el coronavirus se está expandiendo a mayor velocidad entre los jóvenes y que la edad promedio de los contagiados ha bajado. Ha habido casos de conductas imprudentes pero es exagerado afirmar que los jóvenes se dedican «intencionadamente a toser, estornudar o escupir».
Por otro lado, no está clara la fuente de las estadísticas que cita en «el paper con datos epidemiológicos de 150 hospitales de España». Los datos expuestos por el médico presentan divergencias con el informe realizado por la Sociedad Española de Medicina Interna en 150 hospitales de España.
Las afirmaciones sobre la fibrosis pulmonar no son del todo precisas. La fibrosis, en rigor, sólo aparece tras los casos de neumonías graves bilaterales que han precisado UCI. Además, la fibrosis que se está observando como secuela de las neumonías graves de COVID-19 no se comporta de manera tan grave como la fibrosis pulmonar idiopática.
No es verdad, por otro lado, que «las mascarillas quirúrgicas no sirvan absolutamente para nada». Funcionan como una barrera física para las gotas que puedan excretar otras personas y ayudan a reducir la propagación de la infección.
*ACTUALIZACIÓN A LAS 10:30 DEL 18/08/2020. La información de este artículo se actualizó con la respuesta del médico Javier García Fernández a nuestra consulta.

Fuentes:
Otro TERRORISTA INFORMATIVO más para añadir a la lista de gentuza que debería terminar en la cárcel.
Me parece que afirmar que ahora hay mas jovenes contagiados y se esta expandiendo mas rápidamente es una información sesgada.
Dado que al inicio de la pandemia solo se realizaba a gente con sintomas graves y ahora indiscrimadamente (contactos, sintomas leves,etc), teniendo en cuenta que a más edad mas gravedad, es logico que la edad baje.
No son datos comparables, tendriamos que comparar los ingresados menores de 35 en marzo y ahora. Y también tendría un cierto sesgo dado que ahora se ingresan los casos leves.
Gracias. Es una buena y detallada explicación de todos los puntos que toca la exposición del vídeo tratado. Opiniones personales y subjetivas hay demasiadas, desde los clientes ociosos de cualquier bar hasta eminencias de todo tipo.
Una vez oído el audio y leída la explicación de Newtral, cada cual que crea lo que le plazca pero parece que hay demasiados enemigos de Newtral que no entran aquí para tratar de entender o saber sino para atacar y rezumar odio...
Estoy absolutamente de acuerdo con el audio del doctor. Es obvio que cuando se alerta a la población se dirija al groso y no se hace de formas técnica ni específica a estudios etc. Se busca un resultado y un cambio para lo que se necesita del lenguaje que ha utilizado. Así que gracias por el esfuerzo en la verificación pero en este caso prefiero al doctor.
Vaya falta de conocimiento de la enfermedad que denotais. Vaya forma de desmentir los datos que dice una eminencia como el doctor. Entiendo que las clases os las da Simon. Me da tanta pena leer esta publicación que ahora se que a España aunque nos pisen el cerebro nunca vamos a protestar. Lamentable el periodismo de este país. No tenéis ni idea de lo que comentáis de mascarillas. Corroboro el resto de comentarios.
Vosotros sois la empresa de Ana Pastor??? Nada mas que preguntar, os creo tanto como al Gobierno al que defendeis y lameis el culo
Javier
Totalmente de acuerdo con la petición de Andres. Aunque la opinión del colega de García es personal y por tanto sesgada en sí misma (apreciación personal) las del dr Simón son personales o institucionales porque la gente la toma como institucionales ( van a misa) y no aplican la misma critica que a Garcia
Sería importante que se hiciera el mismo anàlisis con la cantidad de imprecisiones y datos falsos que han emitido Fernando Simon, Salvador Illa y Pedro Sànchez, para empezar con el número total de fallecidos, ya que son datos oficiales y muy alejados de la realidad....Cierto...,????