Qué sabemos del audio incompleto que comparte Mazón con la llamada de la Aemet a Emergencias el día de la dana

audio aemet dana
Imagen de Carlos Mazón en los premios Jaume I | Foto: Generalitat Valenciana
Tiempo de lectura: 5 min

Carlos Mazón compartió en X hace unos días un artículo sobre un audio de un minuto y medio que recogía una conversación incompleta entre una responsable de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otra de la Generalitat Valenciana el día que irrumpió la dana. 

Publicidad
  • En él, se escucha a una portavoz de la agencia meteorológica decir que no les van a “marear con más avisos”, en referencia a las advertencias climatológicas de aquel día.

  • Pero Mazón obvia que en la conversación completa, de unos cuatro minutos, se escucha cómo desde la Aemet alertan de que “lo peor” está por llegar y que mantendrán los avisos. 

El origen. Mazón publicó el 12 de febrero un post en el que recogía una noticia de El Español en la que informaban sobre “la llamada de Aemet a la Generalitat a las 12:08 h del 29 de octubre”. 

  • El artículo resume la conversación entre dos trabajadoras de estos organismos e incide en la idea de que la Aemet “no advirtió del grave episodio que estaba a punto de producirse”.

  • En el audio, la portavoz de la agencia dice que ya no les van a “marear con más avisos” y que “las precipitaciones máximas se irán yendo hacia el norte y el interior”.
Publicidad

Contexto del audio sobre la dana: tras el tuit de Mazón, la Aemet respondió con un comunicado en el que explicaba que lo que hacía su meteoróloga era confirmar que las previsiones de aquella mañana no habían cambiado.

  • “Se reafirmaba en los avisos de nivel rojo por precipitaciones torrenciales que se habían activado para la provincia de Valencia”, aclaraba. 
  • “La finalidad de la llamada era confirmar la vigencia de los avisos de nivel rojo, que suponen un peligro extremo, y el pronóstico de que las precipitaciones más intensas se producirían en la zona donde finalmente se produjeron”, concluía.
Publicidad

El audio completo de la Aemet. A su vez, el diario Levante publicó el audio con la conversación entera, que en lugar de un minuto y medio duraba unos cuatro, en la que se escucha cómo la meteoróloga da una previsión más completa.

  • “Tenemos los [avisos] rojos abiertos y estamos en vigilancia, aunque ya no se puede subir más [de nivel]”, explica.

  • A partir de ahí, la técnica de Emergencias de la Generalitat le pide una franja horaria aproximada para saber en qué momento llegaría “lo peor” del temporal.

  • Y la meteoróloga advierte de que llegaría entre las 15:00 h y las 18:00 h, “empezando de lo más pegado del interior de la parte litoral y hacia el interior”.
  • La técnica termina la conversación señalando que, al día siguiente, se tendrían que encargar de gestionar “las consecuencias de las lluvias con todos los caudales”.

Las declaraciones. Más allá de este audio, otros portavoces de la Aemet ya advertían sobre las 12:00 h del día 29, la hora de la llamada que se ha filtrado, de la virulencia de la dana. 

  • “Tenemos que estar mucho más pendientes porque en zonas donde no llueve pueden llegar ríos, barrancos muy crecidos, y no hay que confiarse”, explicaban desde la agencia en À Punt
Publicidad

Cómo se actúa en estos casos. Como ya ha explicado varias veces la propia agencia, hay un protocolo que se sigue siempre cuando se emiten estos avisos.

  • Están “en constante revisión” y se van actualizando a medida que va evolucionando el fenómeno meteorológico en sí.
  • Además, “se envían a los servicios de emergencias y se refuerzan con llamadas cuando hay un peligro extremo, como era el caso (el 29 de octubre)”. 
  • Por su parte, el envío de alertas a la ciudadanía (que no es lo mismo que los avisos) es competencia de las autoridades de protección civil.

En perspectiva. Más allá del audio de la Aemet, el PP también dijo que desde la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) habían reconocido que no se había “informado sobre la crecida del barranco del Poyo en las horas más críticas”.

  • El presidente del organismo respondió diciendo que sus declaraciones se habían “sacado de contexto” y que la confederación siguió “transmitiendo datos actualizados” en todo momento.
Fuentes
  • Comunicados de la Aemet
  • Audio completo de la conversación entre la Aemet y Emergencias publicado por el diario Levante
  • Declaraciones de portavoces de la Aemet sobre la evolución de la dana en Valencia

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.