La Audiencia Nacional ha absuelto al expresidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, del último juicio que quedaba pendiente del caso Gürtel al considerar que «no existe prueba o indicio alguno» de que diese «orden» o «sugerencia» en la adjudicación de contratos de manera irregular a la empresa Orange Market.
- Contexto. La Fiscalía Anticorrupción pedía un año de cárcel y seis de inhabilitación a Camps por delitos relacionados con tráfico de influencias y prevaricación, concretamente por las contrataciones irregulares en el Open de Tenis y los Grandes Eventos de la Generalitat Valencia para su exposición en la feria FITUR que se dieron entre los años 2004 a 2009.
Más de siete meses después de que el juicio quedase visto para sentencia, el tribunal ha quitado toda responsabilidad penal a quien fuese líder del PP valenciano y a varios de sus entonces consejeros y funcionarios de la Generalitat valenciana, entre ellos Joaquín Fernando Tomás Font de Mora, Mary Patricia Callaghan Pitlik o Dora Ibars, y les desvincula de la trama.
“Más allá de la opinión de terceras personas y de las escasas escuchas telefónicas entre ambos, durante Navidades, y que el propio Camps Ortiz fuera a actos de celebración personales del Sr. Pérez, de ello no puede deducirse en absoluto que el Sr. Camps fuera responsable de todos los actos del Sr. Pérez o que favoreciera las actividades del mismo dentro del ámbito de la contratación pública”, dicta la sentencia.
El grupo Correa, condenado. El tribunal sí condena a las once personas consideradas cabecillas de la trama -entre ellos Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez-, al haberse conformado con las penas que acordaron con las acusaciones de hasta dos años y tres meses de cárcel por delitos de prevaricación administrativa, falsedad en documento mercantil y malversación de caudales públicos.
- Sentencia de la Audiencia Nacional
0 Comentarios