Este lunes 16 de octubre sobre las 19:00 horas un atentado terrorista en Bruselas ha puesto al país en alerta tres por terrorismo. Un hombre abrió fuego y mató a disparos a dos personas de nacionalidad sueca e hirió a una tercera para posteriormente darse a la fuga en la capital belga.
Esa noche se celebraba un partido de fútbol entre las selecciones nacionales de Bélgica y Suecia para la clasificación de la Eurocopa de 2024 que se acabó suspendiendo en torno a las 21:30 y, por seguridad, el estadio fue cerrado con más de 35.000 aficionados en su interior, hasta media noche.
- Lo último: La Fiscalía Federal de Bélgica ha confirmado la muerte del presunto autor del atentado, quién ha sido abatido esta mañana, según VRT News.
¿En qué nivel de amenaza terrorista se encuentra el país y Bruselas tras el atentado?
Tras el atentado ocurrido en el centro de Bruselas, el Órgano de Coordinación del Análisis de Amenazas (OCAM) ha elevado el nivel de amenaza para Bruselas al nivel cuatro y significa que la amenaza es “grave y muy inminente”. Mientras, en el resto de Bélgica el nivel está en tres por actos de terrorismo “posibles y probables”.
Según VRT News, tras los atentados terroristas en Bruselas y Zaventem en marzo de 2016, el nivel cuatro estuvo vigente en todo el país durante dos días.
- Las escuelas no cierran: para el ministro de Educación, Ben Weyts, no hay motivo para cerrar las escuelas en Bruselas. Pero la universidad Erasmushogeschool Brussel ha anunciado que este martes su campus permanecerá cerrado.
Por su parte, Francia también ha tomado medidas en la frontera con Bélgica y ha duplicado el número de tropas.
¿Quién es el presunto autor?
El primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, proporcionó información sobre el autor del atentado. Se trataría de un hombre de origen tunecino, de 45 años, que habría solicitado asilo en el país belga en 2019, aunque este fue denegado un año después. Según el ministro de Justicia belga, Vincent Van Quickenborne, “era conocido por el tráfico de personas, la residencia ilegal y por amenazar la seguridad del Estado” pero no estaba en la lista de sospechosos de terrorismo.
- Conocido por los servicios de seguridad: En este sentido, Van Quickenborne asegura que en 2016 se transmitió a Bélgica información no confirmada de que el hombre tenía un perfil radicalizado y luego se investigó esa información y “no se pudo hacer nada más con ella”. Tras recibir la denegación de asilo, en 2021 se le ordenó que abandonara el territorio y, a principios de 2023, una persona en un centro de asilo fue presuntamente amenazada por el hombre a través de las redes sociales.
¿Hay vínculo entre el atentado y el conflicto entre Israel y Palestina?
Desde el Órgano de Coordinación del Análisis de Amenazas (OCAM) indican que por el momento no ven un “vínculo potencial» del atentado en Bruselas «con la situación palestino-israelí”. Asimismo, detallan que esa misma noche se publicó un vídeo en el que una persona reivindicaba ser el autor del atentado y afirmaba estar inspirado por el Estado Islámico.
«Europa está siendo zarandeada», declaró el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quién condenó el atentado de este lunes en Bruselas al que calificó de “islamista”, según recoge EFE.
- VRT News
- Órgano de Coordinación del Análisis de Amenazas (OCAM)
- Agencia EFE