Leire Pajín e Irene Montero. Ministras jóvenes que llegaron al Gobierno, asumieron la máxima responsabilidad de las políticas de Igualdad y sufrieron ataques machistas por parte de la oposición centrados no en su gestión sino en su aspecto físico o su vida familiar.
Este miércoles se volvió a vivir un episodio así en el Congreso de los Diputados, la casa de la soberanía popular. En medio del debate sobre los Presupuestos de 2023, la diputada de Vox Carla Toscano se refirió a Montero en estos términos: “El único mérito que tiene usted es haber estudiado en profundidad a Pablo Iglesias”. Algo muy similar había dicho horas antes la concejala de Economía del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte (CS): “Las mujeres de centro derecha han salido adelante por sus méritos, sin cuotas, frente a otras que están donde están porque las ha fecundado el macho alfa”.
Los ataques a Irene Montero: “inmadura”, “débil”,“inútil”, “humillada”…
Las de Toscano y Herrarte no son, sin embargo, palabras aisladas en lo que llevamos de legislatura. Como demuestra la hemeroteca que recuperó este miércoles El Intermedio, a la ministra de Igualdad se le ha llamado casi de todo desde que asumió el cargo: “inmadura”, “débil”,“inútil”…
En palabras de la diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, “no hay mujer más humillada en la política española” que Montero. Para Pablo Casado -cuando era el presidente popular- estaba claro que en España «tenemos una ministra en el Gobierno por ser mujer de un vicepresidente” y, para el diputado del PP Diego Movellán, que en Podemos “las mujeres solo suben en escalafón si se agarran fuerte a una coleta”. Por su parte, Macarena Olona, desde la tribuna del hemiciclo, llegó a asegurar que Montero “se siente muy inferior a los hombres” y está “llena de complejos”.
Las críticas machistas y personales han sido una constante desde la bancada de la derecha, que fue la única que no aplaudió a Irene Montero cuando tomó la palabra después del insulto de Carla Toscano para pedir que este no se suprimiera del diario de sesiones: “Para que no se borre, para que después de mí no venga ninguna, para que todo el mundo pueda recordar la violencia política y a quienes la ejercen. Y, también, para que se pueda saber que las feministas y las demócratas somos más y vamos a parar los pies a esta banda de fascistas con más derechos”.
El alcalde de Valladolid (PP) sobre Leire Pajín: “Cada vez que veo la cara y esos morritos pienso lo mismo”
No solo la ministra Irene Montero ha recibido los ataques machistas como máxima responsable de Igualdad. También a otra mujer joven del Gobierno como Leire Pajín le tocó vivirlo horas antes de asumir su nuevo cargo como titular de Sanidad, Política Social e Igualdad en octubre de 2010. Estas fueron las palabras que le dedicó Javier León de la Riva, por aquel entonces dirigente del PP y alcalde de Valladolid: “Lo de Leire Pajín ya clama al cielo, es una chica preparadísima, hábil, discreta, que va a repartir condones a diestro y siniestro por donde quiera que vaya y que va a ser la alegría de la huerta. Tengo que decir que cada vez que le veo la cara y esos morritos pienso lo mismo, pero no lo voy a contar aquí”.
Poco después, tras el revuelo formado por sus declaraciones, León de la Riva pidió disculpas: “He metido la pata, fue un exceso verbal y las alusiones personales sobran en la política. Lo reconozco, lo retiro y pido disculpas”. Sin embargo, según recoge El País, se negó a catalogar su ataque como “machista”.
Ignacio Aguado (Cs): “No queremos ‘pajines’ ni ‘aídos’”
Muchos años después de que tanto Bibiana Aído (ministra de Igualdad entre 2008 y 2010) como Leire Pajín dejaran el Gobierno, Ignacio Aguado recurrió a sus nombres para justificar la escasa presencia de mujeres en el Ejecutivo que había conformado con Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid: “Para poner ‘pajines’ y ‘aídos’ en un gobierno, prefiero no hacerlo”, aseguró en una entrevista en ABC en agosto de 2019.
Justificaba con esta manera su rechazo a las cuotas: “Prefiero potenciar y tener en cuenta el mérito y la capacidad de los perfiles que están en nuestro entorno y poner al frente a los más preparados y a los más capacitados para la labor”.
Durante su mandato como ministra de Igualdad, Bibiana Aído también sufrió ataques de este tipo. En un acto de precampaña para las elecciones europeas de 2009, el expresidente del Gobierno del Partido Popular, José María Aznar, aseguró de forma irónica que “esta señora ministra tiene un gran currículum científico. Es reconocida en todo el mundo. Pasó de ser directora de la Agencia de Flamenco en Andalucía a legislar sobre la vida humana en España, y sobre los seres humanos en España”. Así lo recogió el 21 de mayo de 2009 El País.
Aído replicó a Aznar ese mismo día en un acto de su partido, el PSOE: “Ahora defiende y habla de vida humana, cuando metió a España en una guerra injusta e ilegal en contra de la voluntad de la mayoría de los ciudadanos”, refiriéndose a Irak. A continuación, la ministra de Igualdad se preguntó: “¿Por qué no defendieron la vida entonces?”, como publicó Europa Press.
(*) Actualización 27/11/2022 El artículo ha sido actualizada para incluir las declaraciones de Aznar sobre Bibiana Aído.
La ley de solo sí es sí y la ley trans son dos importantes logros conseguidos por Irene Montero. La primera pone el consentimiento en el centro de los asuntos legales relacionados con las agresiones sexuales, yendo en la línea del Convenio de Estambul y apartándose de la línea del machismo que tiende a poner la responsabilidad de las agresiones machistas en la víctima. Obviamente, los mismos que actúan como si la mujer estuviera en el mundo para lo que quiera el hombre, cuándo y cómo este lo quiera, son los que rabian cuando la mujer y el feminismo ganan espacio, y su rabia alcanza cotas máximas cuando observan los logros de una mujer feminista. Como no les gustan los avances reales, reinventan la realidad, fantaseando con que Irene Montero es así o asao, tiene este o este otro mérito, al igual que fantasean con conceptos como el mitológico de "feminazismo" (un producto de la fantasía tan irreal como el de "papisa de la Iglesia católica"). Como dicen, "ladran, pues cabalgamos". Abajo el machismo. Adelante el feminismo.
Independientemente del "género" a Irene Montero se le debe juzgar por su acción como ministra de igualdad, a mi me da igual si es mujer u hombre, si es alta o bajita, si está casada con uno o con otro, lo único que me importa es su aptitud con respecto al ministerio que ejerce, al servicio público y a nada más. En este sentido Irene Montero es una inepta y muy mediocre ministra del gobierno.
Sus leyes del Si es Si, la ley Trans, el idioma inclusivo, la reforma de la ley del aborto etc. forman parte del esperpento de la idiotez esférica y los culpables son los cómplices necesarios, o sea el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez alias "el débil"
“Prefiero potenciar y tener en cuenta el mérito y la capacidad de los perfiles que están en nuestro entorno y poner al frente a los más preparados y a los más capacitados para la labor”.
¿ Qué tiene esto de machismo?; ¿ Por qué se le debe dar favoritismos a las mujeres por el mero echo de serlo?.
Cada día tenemos la piel más fina.
Esto empieza a parecerse a una dictadura moral desde el gobierno activista y los medios de comunicación afines a la izquierda ( incluso aunque se camuflen de newtrales).
Actúa como que te digamos, oféndete por lo que nosotros te decimos que es machismo, o ten relaciones personales, sexuales, etc bajo nuestros principios y como nosotros consideramos lo que es correcto. Todo lo demás es machismo y violencia contra las mujeres.
Incluimos como comentarios machistas los de Pablo Iglesias a Ana Botella cuando cuando era alcaldesa, aunque no fuera ministra?