No hay un «aumento masivo» de ataques cardíacos en Australia por la vacuna contra la COVID-19

Australia, completamente vacunada contra la COVID-19, sufre un aumento masivo de ataques cardíacos inexplicables. Es la inyección.
Tiempo de lectura: 6 min

Multitud de publicaciones en redes sociales se hacen eco de un artículo publicado en un portal digital con el siguiente titular: “Australia, completamente vacunada [contra la COVID-19], sufre un aumento masivo de ataques cardíacos inexplicables”.

Publicidad

Las publicaciones que estamos verificando añaden que “nadie parece querer identificar al elefante en la habitación, que es la inyección”, pero es falso que exista tal aumento de ataques cardíacos ni que haya un vínculo con la vacunación contra la COVID-19, como explican las autoridades sanitarias de Australia. 

Otras versiones del bulo incluyen un vídeo de la ministra de Salud del estado australiano de Queensland, Yvette D’Ath, mencionando un aumento del 40% en “códigos 1”, pero se refiere a la saturación del servicio de ambulancias en un día concreto en el mes de abril y no obedece necesariamente a ataques cardíacos. Lo explicamos.

Australia niega un “aumento masivo” de ataques cardíacos

Desde el Departamento de Salud de Australia explican a Newtral.es que no existe un “aumento masivo” de ataques cardíacos vinculado a vacunas. Desde el inicio de la vacunación y hasta el 27 de abril de 2022 se han reportado 136 casos de ataque cardíaco en personas que se habían puesto recientemente la vacuna contra la COVID-19, según las autoridades australianas. Hasta ese momento se habían inyectado más de 57 millones de dosis.

Además, como destacan las autoridades australianas, la notificación de un efecto adverso tan sólo significa que ese suceso ocurrió tras la vacuna y no tiene por qué haber una relación causa-efecto. De hecho, el Departamento de Salud “anima a las personas a reportar efectos adversos tras la vacunación, incluso si la probabilidad de que estén relacionados es escasa”.

Con datos a 13 de mayo de 2022 publicados por la Universidad Johns Hopkins, Australia ha vacunado a casi el 85% de su población con más de 21,5 millones de personas totalmente vacunadas. En Australia se están administrando cuatro tipos de dosis contra la COVID-19: Comirnaty (Pfizer), Spikevax (Moderna), Vaxzevria (AstraZeneca) y Nuvaxovid (Novavax). 

Publicidad

Según los informes semanales de monitorización de la seguridad de las vacunas en Australia, se han reportado 2,2 notificaciones de efectos adversos por cada mil dosis administradas. Desde el inicio de la vacunación se han reportado 124.669 efectos adversos, pero la mayoría consisten en reacciones en el lugar del pinchazo, dolor de cabeza, dolores musculares, fiebre o escalofríos. 

No obstante, las autoridades sanitarias de Australia también monitorizan posibles efectos adversos asociados a casos muy raros de miocarditis y pericarditis en jóvenes vacunados con dosis de ARNm.

Hay más riesgos cardíacos con la COVID que con la vacuna

En cualquier caso, como destaca el Departamento de Salud de Australia, “hay evidencias de que el riesgo de sufrir miocarditis y otros efectos cardíacos es mucho mayor tras infectarse de COVID-19 que debido a la vacuna”, como demuestra un estudio realizado en Estados Unidos.

Otro estudio realizado en Israel reveló que las infecciones estudiadas por COVID-19 provocaron 11 casos de miocarditis por cada cien mil personas, mientras que los casos entre personas vacunadas con Comirnaty (Pfizer) fueron entre dos y tres por cada cien mil personas. Según las autoridades australianas, los casos de arritmia, pericarditis y ataques cardíacos son más frecuentes tras una infección de COVID-19 que tras la administración de la vacuna.

[Miocarditis tras la vacuna o la COVID, efecto poco habitual, leve y recuperable]

Publicidad

El falso experto que alerta de más ataques cardiacos en Australia por la vacuna

El artículo al que hacen referencia los mensajes que estamos verificando alude a “un experto” ─del que no aporta nombre─ para justificar el supuesto aumento de ataques cardíacos en Australia tras la vacuna. Tras mencionar al presunto experto, el artículo inserta un tuit de un usuario cuya cuenta ha sido suspendida por Twitter por infringir sus normas.

Con la herramienta Wayback Machine hemos recuperado el mencionado tuit, que corresponde a un tuitero cuya imagen de perfil es una fotografía del actor Telly Savalas encarnando al protagonista de una serie policíaca llamada Kojak (1973). En su biografía no figura que sea experto en materia alguna.

En su mensaje dice que se están dando “muchos ataques cardíacos inexplicables” en hospitales australianos y los relaciona con la vacuna, pero no aporta ninguna referencia o dato que lo pruebe.

El pico de “códigos 1” al que se refieren otras versiones del mismo bulo

Otras versiones de las afirmaciones que estamos verificando sobre un supuesto “aumento masivo” de ataques cardíacos relacionados con las vacunas contra la COVID-19 en Australia incluyen un vídeo de la ministra de Salud de Queensland, Yvette D’Ath, señalando un incremento “del 40% en códigos 1”.

Dicho vídeo corresponde a unas declaraciones realizadas por esta alta funcionaria el pasado 12 de abril, un día después de que este estado australiano sufriera un aluvión de llamadas al servicio de emergencias del QAS (Queensland Ambulance Service). Según medios australianos, el 11 de abril se recibieron 3.789 llamadas al servicio de emergencias, un 32% más de lo habitual.

Publicidad

Desde la oficina de prensa del Ministerio de Salud de Queensland explican a Newtral.es que un código 1 se refiere a “situaciones de potencial riesgo para la vida” de las personas, no necesariamente un ataque cardíaco, mientras que esta saturación del servicio se dio un día concreto y no hay pruebas de que obedezca a causas relacionadas con las vacunas. En concreto, las autoridades sanitarias del estado de Queensland aseguran que “la naturaleza de la causa es inexplicable”.

Asimismo, se remiten a lo expresado por la propia ministra de Salud en sus declaraciones del 12 de abril, cuando zanjó que “las vacunas ayudan a que las personas no tengan que ingresar en el hospital, no a llenarlos”.

Resumen

En definitiva, es falso que Australia esté viviendo un aluvión de ataques cardíacos relacionados con las vacunas contra la COVID-19, como sugieren las publicaciones que estamos verificando. Las autoridades australianas rechazan un aumento de estas patologías y señalan que, hasta el 27 de abril de 2022, se reportaron 136 ataques cardíacos entre 57 millones de dosis administradas. Además, los reportes se refieren a una relación temporal con la vacuna, no causal.

Es cierto que en Queensland se dio un pico de llamadas a emergencias el 11 de abril por “código 1” ─que no es necesariamente un ataque cardíaco─, pero fue una circunstancia sin relación con las vacunas y las autoridades señalan a razones de “naturaleza inexplicable”.

Según las propias autoridades sanitarias australianas, los casos de arritmia, pericarditis y ataques cardíacos son más frecuentes tras una infección de COVID-19 que tras la administración de la vacuna, como también demuestran los estudios citados en esta verificación.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso