Por qué Irán asegura que su ataque contra Israel fue “disuasorio” y qué supone para la región

Irán asegura que su ataque fue disuasorio
Tiempo de lectura: 3 min

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Nasser Kanaani, ha asegurado que Irán no buscaba que aumenten las tensiones en Oriente Medio con su ataque a Israel que era «disuasorio». Kananí ha asegurado en unas declaraciones recogidas por EFE que el ataque fue “necesario, proporcional y dirigido a objetivos militares” y que tuvo la finalidad de crear “capacidad de disuasión”.

Publicidad

Contexto. El clima de tensión entre Irán e Israel ha ido en aumento desde que las fuerzas israelíes atacaron el consulado de Irán en Damasco (Siria) el pasado 1 de abril. Este domingo Irán cumplía con lo prometido semanas antes y desató una ofensiva con más de 200 drones y misiles en la madrugada del sábado al domingo. 

El ejército de Irán, notablemente inferior al de Israel

Como contamos en Newtral.es, los expertos coincidían incluso antes de que se produjese el ataque, de que este, en todo caso, sería limitado y ya avanzaban este carácter «disuasorio». 

Esto se debe a que según explicaba a Newtral.es el experto en Relaciones Internacionales de la Universidad Europea Frédéric Mertens, el de Irán es un “ejército obsoleto” en comparación con el israelí y sería para el país “un acto kamikaze” realizar ataques de forma directa a Israel o dotar de una mayor magnitud el conflicto. 

Beatriz Gutiérrez, experta en Terrorismo Internacional de la Universidad Europea explica que aunque Irán tiene un ejército considerable para la región, no invierte, como Israel, en tecnología armamentística. Por eso, un ataque directo y una escalada de violencia abierta en la región no sería el escenario ideal para los iraníes, que, explica la experta, prefieren utilizar los llamados ‘proxis’. 

Publicidad
  • Guerra ‘proxy’: También llamadas guerras por delegación, suponen la utilización de agentes indirectos y suelen utilizarse cuando existe una asimetría entre los actores implicados en el conflicto. 

En este caso, como explica Gutiérrez, Irán suele recurrir al régimen de Bashar al-Assad y, fundamentalmente, a grupos como Hezbollah en el Líbano que “es muy poderosa, tiene muchísimas capacidades”. Por eso, explica, la principal ventaja de Irán en la región son sus aliados en Líbano y Siria, que sí tienen frontera con Israel, y no un conflicto abierto.

Fuentes
  • Beatriz Gutiérrez, experta en Terrorismo Internacional de la Universidad Europea
  • Experto en Relaciones Internacionales de la Universidad Europea Frédéric Mertens
  • Agencia EFE
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.