Este vídeo de una explosión no muestra un ataque con misiles de Irán contra Tel Aviv

ataque Irán Tel Aviv
Este vídeo de una explosión sobre una ciudad de noche muestra un ataque de Irán contra Tel Aviv usando misiles pesados en abril de 2024.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula en redes sociales un vídeo en el que aparece una explosión sobre una ciudad de noche. Según mensajes virales, las imágenes mostrarían un ataque de Irán contra Tel Aviv (Israel) usando “misiles pesados”, pero es falso.

Publicidad

¿Qué dicen los mensajes virales? “Alerta: Irán ha comenzado a atacar Israel – Tel Aviv con misiles pesados. Los fuegos del infierno arden, varios edificios destruidos”, dicen publicaciones compartidas en Facebook, X y Telegram. Están acompañadas de un vídeo de diez segundos en el que aparece una ciudad de noche sobre la que tiene lugar una explosión. De ella desprenden llamas y humo negro y de fondo se escuchan varios bombardeos.

Sin embargo, las imágenes de la explosión no corresponden a un ataque con misiles de Irán contra Tel Aviv. En realidad, corresponden a una ofensiva ucraniana contra dos embarcaciones rusas en Sebastopol, ciudad ubicada en la península de Crimea, en marzo de 2024.

El vídeo viral no muestra un ataque de Irán contra Tel Aviv

Contexto: El pasado 1 de abril Irán denunció un ataque de Israel contra el consulado iraní en Damasco, Siria. A pesar de que el Gobierno israelí no ha reclamado la autoría de la ofensiva, Irán ha prometido venganza contra Israel y es en este contexto en el que se ha difundido el vídeo que estamos verificando —algunos mensajes aseguran que muestra la supuesta represalia iraní contra Tel Aviv.

Una búsqueda inversa de las imágenes en Google arroja como resultado un tuit publicado por la cuenta de OSINT en X ‘OSINTtechnical’ el 23 de marzo de 2024, nueve días antes del ataque contra el consulado iraní. La publicación incluye un vídeo de 35 segundos que muestra una versión más extensa de las imágenes que estamos verificando, pues aparece la misma explosión sobre una ciudad de noche. No obstante, la publicación no hace referencia a Irán ni a Tel Aviv, sino que relaciona el ataque con una ofensiva ucraniana contra dos barcos rusos en Sebastopol.

Varios medios de comunicación se hicieron eco del vídeo de la explosión y lo incluyeron en sus informaciones sobre la ofensiva en Sebastopol. En la noche del 23 de marzo Ucrania atacó los buques rusos Yamal y Azov en el Mar Negro. 

Publicidad

Como recogió el diario británico The Telegraph, un portavoz ucraniano aseguró que, además de los buques, las Fuerzas de Defensa de Ucrania lanzaron ofensivas contra “un centro de comunicaciones y varias instalaciones de infraestructura pertenecientes a la flota rusa del Mar Negro”. Por su parte, un funcionario ruso aseguró “que se habían derribado más de 10 misiles sobre el puerto de Sebastopol” provocando numerosas explosiones, añade el medio británico.

Otros bulos sobre supuestas ofensivas contra Israel

Las imágenes de Sebastopol, falsamente asociadas a un ataque de Irán contra Tel Aviv, son un caso más de la desinformación relacionada con supuestas ofensivas contra Israel. Estos bulos han proliferado en los último meses a raíz de la escalada del conflicto palestino-israelí y la crisis en Oriente Medio.

En otra ocasión, circuló un vídeo de un edificio en llamas que, según mensajes virales, mostraba las consecuencias de un ataque de milicias iraquíes contra el Aeropuerto Internacional de Haifa en Israel. Si bien era cierto que el aeropuerto había sido atacado y las milicias iraquíes reclamaron la autoría de la ofensiva, las imágenes no estaban relacionadas con el incidente. En realidad, correspondían a un incendio que tuvo lugar en una empresa distribuidora de vaporizadores en Michigan, Estados Unidos.

Fuentes
  • Associated Press
  • Reuters
  • Tuit de OSINTtechnical
  • The Sun
  • Infobae
  • The Telegraph

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso