Ataque homófobo a un chico gay por parte de su padre y su hermano en Mallorca: preguntas y respuestas

Manifestación LGTBI en Mallorca | Shutterstock
Tiempo de lectura: 5 min

Tras el asesinato en A Coruña de Samuel Luiz, a quien sus agresores llamaron “maricón” según relató su entorno y cuya investigación sigue en curso, varios medios de comunicación se han hecho eco de otro ataque homófobo, esta vez en Mallorca. Se trata de un joven de 18 años, residente en Palma de Mallorca, que habría sido agredido por su padre y su hermano por ser gay. Te explicamos lo que sabemos.

Publicidad

¿Es un ataque homófobo?

Sí, según el relato de la Policía Nacional de Mallorca, que en conversación con Newtral.es ha explicado que “el hermano, menor de edad, profirió insultos homófobos en contra de la orientación sexual de su hermano mayor [la víctima], iniciándose una discusión que derivó en una pelea entre ambos en la que intervino el padre para separarlos, si bien al no conseguirlo supuestamente también agredió a la víctima”. 

Fuentes de la Policía Nacional de Mallorca explican que los agentes entrevistaron a la víctima, “quien informó de que su hermano pequeño le agrade, veja y le insulta por su condición sexual de forma habitual y que su padre no hace nada, llegando este a agredirle en otras ocasiones, sin que nunca haya denunciado”.

“Por su parte, el padre reconoció los insultos proferidos por uno de sus hijos y que se inició una pelea en la que intentó separarlos sin conseguirlo”, añaden fuentes policiales.

El ataque se habría producido el pasado sábado 10 de julio a las 17:15 en el domicilio de la abuela, en el barrio de Can Pastilla (Palma de Mallorca). 

¿Se les imputa un delito de odio?

En principio, la Policía solo confirma que “se les imputa un delito de malos tratos en el ámbito familiar”. Califican los hechos como “un episodio de violencia doméstica” por el que procedieron “a la detención del padre y del hijo menor como presuntos autores”.

Publicidad

En principio, no se les imputa un delito de odio. Como explicábamos en Newtral.es, el Código Penal español tipifica este delito, en el artículo 510, como la promoción, incitación y difusión de materiales, acciones o violencia hacia personas por su raza, sexo, orientación sexual, identidad de género, entre otros. Este artículo también contempla la lesión a la dignidad a través de la humillación, el menosprecio o el descrédito.

Fuentes policiales aseguran que el caso sigue en investigación. De probarse judicialmente el delito de malos tratos en el ámbito familiar, a este se le podría aplicar la agravante 22.4, es decir, cuando un delito del tipo que sea se comete por motivos “racistas, antisemitas u otra clase de discriminación referente a la ideología, religión o creencias de la víctima, la etnia, raza o nación a la que pertenezca, su sexo, edad, orientación o identidad sexual o de género, razones de género, de aporofobia o de exclusión social, la enfermedad que padezca o su discapacidad”.

¿Qué ha pasado con la víctima?

Al no ser menor de edad, según fuentes policiales, la víctima no está recibiendo asistencia del IMAS, el Institut Mallorquí d’Afers Socials —Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales—, una institución pública dependiente del Consell de Mallorca que atiende a menores desamparados. 

Publicidad

Según explican fuentes del IMAS a Newtral.es, no les ha llegado el caso por su mayoría de edad y porque “una parte de la familia es familia protectora”: “A los menores los ponen a nuestra disposición si están en situación de desamparo. En este caso nos indican que permanece con su abuela. En el caso del hermano, que es menor de edad, el caso lo lleva Fiscalía de Menores”, añaden.

En conversación con Newtral.es, Laura Durán, presidenta de la organización LGTBI Balears Diversa, explica que la víctima “ya está a salvo y recuperada [en términos físicos]”. Balears Diversa ha convocado este miércoles 14 de julio a las 20h una concentración en señal de repulsa por la presunta agresión homófoba en el seno familiar bajo el lema “Contra todo el odio que sufrimos la población LGTBI, ninguna agresión sin respuesta”. 

Esta organización recuerda que el Consell tiene un servicio de atención LGTBI: el Servei d’Atenció Integral LGTBI, de titularidad pública pero gestionado por la organización Ben Amics. El servicio echó a andar el pasado octubre de 2020 y, desde entonces, según informa el Consell de Mallorca, han atendido 68 casos. En la nota de prensa, el Consell alerta de que se está “viviendo con cierta preocupación un rebrote de agresiones a diversas personas por su orientación sexual”.

Fuentes consultadas

  • Policía Nacional de Mallorca
  • Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS)
  • Balears Diversa (organización LGTBI)
  • Consell de Mallorca
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.