Este vídeo no muestra un ataque con cohetes de Hezbolá a Israel, son imágenes de Ucrania

ataque Hezbolá Israel cohetes
Este vídeo muestra un incendio tras un ataque con cohetes de la milicia Hezbolá a Israel.
Tiempo de lectura: 2 min

Circula por X y Facebook un vídeo que muestra una explosión y va acompañado de mensajes que dicen que se trata de un ataque con cohetes de la milicia libanesa Hezbolá (que cuenta con apoyo de Irán) contra Israel. Sin embargo, este contexto es falso. El vídeo fue grabado en Ucrania en 2023. 

Publicidad
  • Contexto: Medios de comunicación reportaron en la madrugada del 12 de agosto un lanzamiento de 30 cohetes desde Líbano que cayeron en la ciudad de Nahariya (en el Distrito Norte israelí). Hezbolá se atribuyó esta ofensiva. Sin embargo, el vídeo que estamos verificando corresponde a un conflicto diferente. 

¿Cómo lo determinamos? Una búsqueda inversa de los fotogramas clave del vídeo viral en Google Lens da como resultado un artículo de la página web de noticias ucraniana Telegraf, que a su vez enlaza a un vídeo publicado en el canal de YouTube de The Guardian. Este vídeo del medio británico coincide con el clip que estamos verificando y que las redes dicen que se trataría de un ataque de Hezbolá a Israel con cohetes.  

  • Tanto el artículo como el vídeo adjunto datan del 30 de agosto de 2023. 

Está grabado en Kiev. Se trata de un vídeo que recoge el momento en el que “los restos de un cohete ruso caen en Kiev” en el marco de la invasión rusa a Ucrania. Por tanto, es falso que muestre un ataque con cohetes de Hezbolá contra Israel. 

  • Aunque los cohetes “fueron derribados”, la caída de escombros llegó a provocar “un incendio a gran escala en el lugar”, explica el artículo del sitio ucraniano. 
Publicidad
  • La agencia Reuters también recogió este vídeo en su día con el mismo contexto, apuntando que fallecieron, al menos, dos personas. 

Bulos sobre Irán e Israel. Tras el ataque de Irán a Israel el pasado 14 de abril se han compartido diferentes desinformaciones. En Newtral.es hemos verificado algunos de estos bulos, que en muchos casos usan vídeos antiguos o de otros conflictos.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso