El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) cifra en tres los soldados estadounidenses muertos y en otros 34 militares los heridos tras un ataque con dron que según el Gobierno de Estados Unidos habría sido lanzado por milicias proiraníes. Los hechos ocurrieron la noche del 28 de enero en el norte de Jordania, cerca de la frontera con Siria.
Irán niega estar detrás de este ataque, del que por el momento ningún grupo se ha responsabilizado.
¿Qué se sabe del ataque con dron en el norte de Jordania contra soldados de EEUU?
EEUU. El ataque se produjo en la base de apoyo logístico ubicada en la Torre 22 de la Red de Defensa de Jordania, según explican las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Allí se encontraban unos 350 efectivos del Ejército desplegados con funciones de apoyo a la coalición para la “derrota duradera del Estado Islámico (ISIS)”.
Este es el mayor ataque en el que mueren militares estadounidenses en Oriente Próximo desde el inicio de la actual escalada del conflicto en la Franja de Gaza, como indican desde el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización con sede en Londres pero con informantes en Siria.
- El Secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, ha manifestado su “enfado” y su “profundo pesar” por las muertes de las que responsabiliza a “milicias respaldadas por Irán” y advierte de que EEUU responderá “en el momento y lugar que elijamos”.
- Mensaje similar ha transmitido el presidente estadounidense, Joe Biden, que lamenta las pérdidas y afirma que harán “que todos los responsables rindan cuentas”.
Irán se desvincula del ataque con dron contra militares de EEUU
Irán. El representante de Irán ante la ONU, Amir Saed Irwani, ha afirmado que Teherán “no tiene nada que ver” con el ataque mortal con un dron contra una base militar estadounidense en Jordania. “El conflicto es entre Estados Unidos y los grupos de resistencia de la región, que van y vienen el uno contra el otro”, ha manifestado el diplomático en declaraciones a la agencia de noticias iraní IRNA.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani, ha afirmado que “los grupos de resistencia de la región no reciben órdenes de Irán para sus decisiones y acciones”, antes de subrayar que “la repetición de acusaciones infundadas contra Irán es una proyección y una conspiración de los que tienen interés en arrastrar a Estados Unidos a una nueva batalla en la región”.
Jordania ha condenado el ataque terrorista, pero el ministro de Comunicación del Gobierno jordano, Muhannad Al Mubaidin, asegura que se produjo en suelo sirio y no en territorio jordano, como dice Washington. Según publica Europa Press, Al Mubaidin dijo en declaraciones a la televisión pública jordana Al Mamlaka que el ataque se produjo en la base estadounidense de Al Tanf, en Siria, a escasos 20 kilómetros de la Torre 22.
Resistencia Islámica. Aunque por el momento se desconoce quién está detrás del ataque a la Torre 22, como publica CNN, antes de que Estados Unidos anunciara el asesinato de sus militares, la Resistencia Islámica en Irak, un grupo que incluye a varias milicias respaldadas por Irán en el país, dijo en un comunicado que había atacado varios sitios a lo largo de la frontera entre Jordania y Siria, incluido el campamento de Rukba.
Irak. “El gobierno iraquí denuncia la actual escalada, especialmente el reciente ataque ocurrido en la frontera sirio-jordana, y también sigue con gran preocupación los graves acontecimientos en materia de seguridad en la región”, dijo el portavoz del Gobierno iraquí, Basem al Awadi, en un comunicado publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
¿Qué es la Torre 22? El lugar del ataque con dron a las tropas estadounidenses al norte de Jordania
La Torre 22, el lugar del ataque mortal con dron, tiene una ubicación estratégica en el punto más nororiental donde las fronteras de Jordania se encuentran con Siria e Irak. Como explican las Fuerzas Armadas de EEUU la base ofrece apoyo logístico en la zona y en ella hay unos 350 militares del Ejército y la Fuerza Aérea estadounidense.
Según indica Reuters, se ubica cerca de la guarnición de Al Tanf, al otro lado de la frontera con Siria. Tanf fue clave en la lucha contra el Estado Islámico y ha asumido un papel como parte de una estrategia estadounidense para contener la concentración militar de Irán en el este de Siria.
0 Comentarios