La asistencia a espectáculos taurinos entre 2021 y 2022 fue del 1,9% aunque Urtasun omite el impacto de la pandemia

Asistencia público toros
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante una rueda de prensa | Imagen: EFE/ Javier Lizón
“En 2006 y 2007 un 9,8% de la población asistió a los toros frente al 1,8% que lo hizo entre el 2021 y el 2022”
Tiempo de lectura: 2 min

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, afirmó que “en 2006 y 2007 un 9,8% de la población asistió a los toros frente al 1,8% que lo hizo entre el 2021 y el 2022” (min. 4:48:03). Es una verdad a medias.

Los últimos datos de asistencia de público a los toros están publicados en las Estadísticas de Asuntos Taurinos de 2023 y fueron recogidos por el Ministerio de Cultura entre marzo de 2021 y febrero de 2022. 

De forma similar a lo que dice Urtasun, la asistencia a los toros se situó en dicho periodo en un 1,9% de público sobre el total del país. Lo que omite el ministro es que entre principios de 2021 y 2022 numerosas actividades, como la tauromaquia, se vieron afectadas por las restricciones derivadas de la pandemia de la COVID-19; algo que sí advierten las estadísticas de Cultura:

  • “Para interpretar adecuadamente los resultados de esta edición de la encuesta ha de tenerse en cuenta que la mayor parte de sus indicadores vienen afectados por tratarse de un periodo de referencia inmerso en la crisis COVID-19”, indica el informe.

Si se comparan los dos datos anteriores a la pandemia, el periodo 2014-2015 (9,5%) y el de 2018-2019 (8%), se puede observar un descenso de 1,5 puntos porcentuales en la asistencia de público a los toros. Al no existir estadísticas oficiales más actualizadas que las de 2021-2022, no se puede determinar cómo evolucionó el porcentaje de asistencia pasada la pandemia.

Consideramos que la afirmación de Urtasun es una verdad a medias, ya que su comparación de datos de un tiempo con el otro no aporta un contexto que sí advierten los informes estadísticos: los efectos de la pandemia en la asistencia de público a los toros.

  • Newtral.es se ha puesto en contacto con el equipo de prensa de Cultura a raíz de la declaración de Urtasun. Señalan únicamente que el ministro empleó las Estadísticas de Asuntos Taurinos de 2023, que son las más actualizadas, como se menciona al comienzo de este artículo.
Fuentes
  • Estadística de Asuntos Taurinos 2019-2023
  • Estadística de Asuntos Taurinos 2015-2019
  • Estadística de Asuntos Taurinos 2012-2018
  • Estadística de Asuntos Taurinos 2010-2014
¿Has visto/oído una frase de Ernest Urtasun que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.