El sueldo de Frederik André, actual príncipe heredero de Dinamarca, aumentará hasta cuatro veces una vez acceda al trono este 14 de enero, después de que su madre, la reina Margarita, anunciara su abdicación. Así se extrae de la Lista Civil, un documento donde se registran las asignaciones de la familia real y publicado en la web de la casa real de Dinamarca. Como príncipe heredero, su asignación es de casi 1,87 millones de coronas danesas al mes (unos 250.700 euros) y se incrementará hasta los 7,5 millones de coronas mensuales (en euros, alrededor de un millón) que cobra actualmente la reina. Esto se traduce en alrededor de 12 millones de euros al año.
La asignación del monarca de la casa real de Dinamarca no es exclusivamente para su uso privado, sino que también cubre otros gastos, como el dedicado al personal y las propiedades.
De esta forma, el nuevo soberano tendría una dotación 45 veces mayor que los cerca de 269.000 euros que percibió este 2023 el rey Felipe VI. Aunque, en el caso del monarca español, esta cantidad solo se dedica a sus gastos personales, no a otros conceptos. Dinamarca es uno de los 10 países europeos que aún mantienen una monarquía parlamentaria, como España o Reino Unido. Sin embargo, no todos estos países publican la información relativa a las asignaciones y su uso por parte de los distintos monarcas europeos en sus páginas web.
Países Bajos y Bélgica: entre las monarquías europeas con las asignaciones más altas
Entre los monarcas europeos que tienen las asignaciones más altas se encuentran el rey Guillermo Alejandro de Países Bajos y Felipe I de Bélgica. Estos datos se obtienen de comparar las asignaciones disponibles en abierto de las distintas monarquías europeas.
El rey belga, Felipe I, tuvo asignados unos 14 millones de euros anuales en la Lista Civil belga en el 2023. Esta cantidad está destinada a cubrir todos los gastos del monarca, lo que incluye el personal, sus actividades o el Palacio Real. Según este mismo documento, el rey emérito, Alberto II, tenía presupuestada una dotación anual de un millón de euros. El Gobierno de Bélgica define estas cantidades cada año en los Presupuestos Generales del Estado.
En el caso de Países Bajos, este 2024 el monarca percibirá 1,1 millones de euros. A esta cantidad se suman unos 5,7 millones para sufragar los gastos de personal y de su actividad representativa. Las asignaciones de la reina, la emérita y la sucesora al trono para este año rondan los 300.000 y 600.000 euros anuales, mientras que el dinero para sufragar sus gastos pivota entre los 700.000 y 1,5 millones.
El siguiente país con la asignación más elevada para su familia real es Luxemburgo, cuyo salario se detalla en los Presupuestos Generales del Estado (página 55 del PDF). En este caso, el rey Enrique cobró 523.000 euros al año por su actividad representativa como Jefe del Estado en 2023.
España: el rey Felipe VI cobró unos 269.000 euros en 2023
En el caso del monarca español, Felipe VI, cobró unos 269.000 euros en 2023, como muestra el portal de transparencia de la Casa Real. En el caso de la reina, su asignación alcanzó los 148.100 euros anuales, mientras que la reina emérita, Sofía, obtuvo unos 121.100 euros.
- En España, el dinero destinado a la Casa Real se dictamina en los Presupuestos Generales del Estado. Con este dinero, la Casa Real formula su propio presupuesto. Siguiendo la última Ley de Presupuestos Generales, los sueldos de la familia real crecieron un 2,5% en 2023.
Varios países no publican las asignaciones del monarca
No todas las monarquías europeas publican la información relativa a las asignaciones de los monarcas en sus páginas web. Este es el caso de Liechtenstein, Mónaco, Noruega, Reino Unido y Suecia. Es decir, la mitad de las monarquías europeas no aportan en sus páginas oficiales esta información. En el caso de Noruega y Reino Unido, sí publican un informe anual en el que aparecen algunos de los gastos reales, como el coste de los viajes oficiales o los sueldos de algunos altos cargos. Suecia sí señala en su portal que la familia real obtiene una asignación que aparece en el informe anual de la corte real desde 2021, pero estos informes no son públicos.
- Lista Civil de Dinamarca
- Discurso de año nuevo de la reina Margarita II de Dinamarca
- Portal de transparencia de la Casa Real
- Página web oficial de la Casa Real de Países Bajos
- Página web oficial de la Casa Real de Bélgica
- Presupuesto de la Casa del Gran Duque de Luxemburgo de 2021
- Informe anual de la Casa Real de Noruega 2023
- Informe anual de la Casa Real de Reino Unido 2023
- Página web de la Casa Real de Suecia
- Página web de la Casa Real de Mónaco
- Página web de la casa Real de Liechtenstein