Así será la coronación de Carlos III en la Abadía de Westminster

Ensayo de la coronación del rey Carlos III. | Foto: EFE/EPA/ANDY RAIN
Ensayo de la coronación del rey Carlos III. | Foto: EFE/EPA/ANDY RAIN
Tiempo de lectura: 9 min

El rey Carlos III será coronado junto a Camila Parker Bowles, su esposa y Reina Consorte, casi 70 años después de la coronación, en 1953, de su majestad la reina Isabel II, quien falleció en septiembre de 2022. Si bien la coronación de Sus Majestades se mantendrá arraigada a la tradición, algunos elementos modernizadores marcarán la ceremonia, celebrada meses después de su proclamación como rey, en septiembre del pasado año. 

Publicidad

¿Cuándo y dónde será la coronación de Carlos III? ¿Dónde se podrá ver?

La coronación de Carlos III y Camila tendrá lugar el próximo sábado 6 de mayo en la Abadía de Westminster, a la que acudirán alrededor de 2.200 personas, según la CNN. Carlos III se convertirá en el 40º monarca coronado en esta abadía, que ha sido escenario de cada una de las coronaciones desde 1066, según la Casa Real británica.

Sus Majestades llegarán a la Abadía de Westminster en una procesión, conocida como ‘La Procesión del Rey’. Esta comenzará a las 10:20 horas, momento en que saldrán del Palacio de Buckingham en el Carruaje Estatal Diamond Jubilee, tirado por 6 caballos Windsor Grey, en lugar de en el Carruaje Estatal Dorado, rompiendo así con la tradición, según recoge la BBC. Serán escoltados por la Caballería Doméstica y otros 1.000 miembros del personal de servicio se alinearán en esta ruta de 2,29 kilómetros.

Publicidad

Tras el servicio de coronación, que se desarrollará entre las 11:00 y las 13:00 horas, Sus Majestades regresarán al palacio, empleando el Carruaje Estatal Dorado en esta ocasión, tirado por 8 caballos Windsor Grey. Este carruaje, de 260 años de antigüedad, ha sido utilizado en todas las coronaciones desde 1831. ‘La Procesión de la Coronación’, a la que se unirán otros miembros de la Familia Real, terminará  a las 13:30 horas. Además de los tres hijos del Príncipe de Gales -los príncipes George y Louis y la princesa Charlotte-, también está prevista la participación de cerca de 4.000 miembros de las fuerzas armadas, la Legión Real Británica y representantes de los países de la Commonwealth y los territorios británicos de ultramar.

Los Reyes Carlos III y Camila recibirán un saludo del Reino Unido y las Fuerzas Armadas de la Commonwealth en los Jardines del Palacio de Buckingham y se asomarán al balcón. A las 14:30 horas, se llevará a cabo el vuelo de la Coronación de las Fuerzas Armadas, de seis minutos de duración, sobre The Mall y el Palacio de Buckingham, según el Departamento de Cultura, Medios y Deportes del Gobierno Británico.

Tanto el servicio como las procesiones, además de ser mostrados en pantallas gigantes en lugares de proyección habilitados en Londres y en otras partes del país, también serán retransmitidos en directo en la televisión nacional, en la radio y en línea.

¿Cuáles serán los pasos que seguirá la ceremonia?

Será el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, quien conducirá la ceremonia de coronación. Como ya es tradición, el arzobispo autoriza una nueva Liturgia para cada coronación y, a petición suya, Lambeth Palace ha publicado la liturgia de la coronación de su majestad el rey Carlos III, cuyo tema es “Llamados a servir”, realizada en estrecha consulta con el rey y con su gobierno. Durante el servicio, que durará menos de dos horas, se desarrollarán, en su orden tradicional, las cinco etapas del histórico Rito Inglés de la Coronación.

El reconocimiento. En esta primera etapa, el rey Carlos III será presentado al pueblo. De pie, junto a la Silla de la Coronación, se volverá hacia los cuatro lados de la abadía y será proclamado ‘Rey indudable’ antes de que la congregación le muestre su homenaje y servicio. Tras las declaraciones, la congregación gritará “¡Dios salve al rey!” y se escucharán trompetas tras cada reconocimiento, según indica la BBC

Publicidad

El juramento. El arzobispo administrará el juramento de coronación, constituido como un requisito legal. Carlos III deberá confirmar, con su mano sobre el Santo Evangelio, que respetará la ley y la Iglesia de Inglaterra durante su reinado y hará un segundo juramento, el de Declaración de Adhesión, con el que declarará ser un ‘protestante fiel’. En conversación con Newtral.es, Marina Fernández, directora de Comunicación y Relaciones Internacionales en la Escuela Internacional de Protocolo y experta en Casas Reales, explica que “una modernización que va a introducir Carlos III es que va a jurar ser defensor de las fes, no de la fe, por lo que “será un juramento mucho más inclusivo de lo que hemos visto hasta ahora”.

La unción. Posteriormente, Carlos III se quitará la túnica ceremonial y se sentará en la Silla de la Coronación, donde será ungido en forma de cruz en la cabeza, el pecho y las manos con un aceite especial -elaborado con aceitunas cosechadas en el Monte de los Olivos en Jerusalén y consagrado en una ceremonia en la Iglesia del Santo Sepulcro- que el arzobispo derramará de la Ampolla -un frasco de oro con forma de águila fabricado para la coronación de Carlos II- sobre una Cuchara de Coronación. Se trata del “único momento cien por cien privado de la ceremonia religiosa, para lo que se coloca un baldaquino, bajo el cual el Rey será ungido con los santos óleos”, como explica Marina Fernández, quien señala que estos así porque “el jefe de Estado en Inglaterra es, además, jefe de la Iglesia de Inglaterra, de la fe anglicana”

La investidura y coronación. En esta cuarta etapa, el Rey será investido con las Joyas de la Corona. Según indica la experta en Casas Reales, a Carlos III se le presentará el Orbe -que no podrá coger literalmente-, se le entregará el Cetro de la Paloma en una mano y el Cetro del Soberano con Cruz en la otra, y, “sentado en la silla de Estado, el arzobispo de Canterbury le colocará en la cabeza la corona de San Eduardo”, que ha sido utilizada por seis monarcas en los últimos 360 años. Cuando el arzobispo coloque la corona de más de dos kilos sobre su cabeza, las campanas sonarán durante dos minutos. Seguidamente, sonarán las trompetas y se dispararán armas por todo el Reino Unido.

La entronización y el homenaje. Carlos III tomará el trono en esta última etapa de la ceremonia. Tradicionalmente, una sucesión de obispos y miembros de la realeza se habrían arrodillado y rendido homenaje al monarca, sin embargo, “en esta coronación, Carlos ha decidido que sea solo el duque de Cambridge, que es el actual Príncipe de Gales, su hijo Guillermo y heredero, el que se arrodille ante él”, según explica Marina Fernández. Así, Carlos III “elimina el juramento de los duques, pero propone que sean la congregación y el pueblo británico en general los que realicen ese homenaje, que es de carácter voluntario”, añade la experta.

¿Pasará Camila de Reina Consorte a Reina tras la coronación?

Tras el homenaje de Carlos III, la Reina Consorte será entonces ungida, coronada y entronizada en una ceremonia marcada por una mayor sencillez, en la que no tendrá que prestar juramento. 

Publicidad

Como explica la experta, “protocolariamente, rey hace reina, pero reina no hace rey”. Cuando se coronó a Isabel II, su marido nunca se convirtió en rey, “él era príncipe de Grecia y Dinamarca de nacimiento, pero nunca fue Rey de Inglaterra, lo que se le otorgó fue el título de duque de Edimburgo y, como tal, fue el primero en arrodillarse ante Isabel”. 

En esta ocasión, “a Camila sí se la va a coronar como Reina Consorte”, para lo que se usará la Corona de la Reina María, en lugar de la Corona de la Reina Madre, pues esta última “tiene entre sus piezas un diamante Koh-i-Noor, cuya pertenencia reclaman Afganistán, Pakistán y la India”, según indica Marina Fernández.

Camila siempre va a ser reina consorte, porque reina hay que nacer, pero el uso del título es ‘reina Camila’, no ‘reina consorte Camila’”, aclara la experta. Durante todo este tiempo “se estuvo utilizando Reina Consorte -incluso el propio Buckingham, en sus publicaciones- porque acababa de fallecer la Reina Isabel y no se quería llevar a equívoco, ya que en la cabeza de todos la reina de Inglaterra es la reina Isabel y tiene que pasar un poco de tiempo para asumir que hay otra Reina”.

Una vez coronada la reina Camila, tanto ella como Carlos III tomarán la Sagrada Comunión en la parte final del servicio. Tras esto, descenderán de sus tronos y entrarán a la Capilla de San Eduardo detrás del altar mayor, donde Carlos III cambiará su corona por la del Estado Imperial antes de unirse a la procesión mientras suena el himno nacional. 

¿Qué eventos se desarrollarán durante el fin de semana de la coronación de Carlos III?

El domingo 7 de mayo, la BBC organizará un Concierto de Coronación especial en el Castillo de Windsor, que será retransmitido en directo en BBC One y iPlayer. Ese mismo día, en todo el país, también tendrá lugar el Gran Almuerzo de la Coronación, en el que los vecinos y las comunidades están invitados a compartir comida. Este tipo de almuerzos tienen lugar en Gran Bretaña anualmente y el año pasado recaudaron más de 22 millones de libras para organizaciones benéficas locales, según el Departamento de Cultura, Medios y Deporte del Gobierno Británico. Posteriormente, el lunes 8 de mayo, los miembros del público serán invitados a participar en La Gran Ayuda, una iniciativa para colaborar en labores de voluntariado para fomentar el apoyo de sus áreas locales. 

Fuentes
  • Conversación con Marina Fernández, directora de Comunicación y Relaciones Internacionales en Escuela Internacional de Protocolo y experta en Casas Reales
  • La Casa Real Británica
  • Departamento de Cultura, Medios y Deportes del Gobierno Británico
  • Arzobispado de Canterbury
  • Liturgia de la coronación de su majestad el rey Carlos III
  • BBC
  • CNN

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.