Así queda la nueva Ejecutiva del PSOE: la portavocía para Esther Peña e Igualdad para Ana Redondo

Ejecutiva PSOE
Pedro Sánchez acompañado por el candidato socialista a la presidencia de la Xunta de Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, en la convención política. | Foto: EFE/Cabalar
Tiempo de lectura: 1 min

Lo nuevo. El Comité Federal del PSOE ha ratificado este domingo la renovación parcial de la Ejecutiva del partido. La nueva dirección socialista crecerá al pasar de 42 a 44 miembros, sin contar con los que forman parte de ella por la naturaleza de su cargo, como los portavoces socialistas del Congreso y del Senado, según EFE.

Publicidad

Algunos de los principales cambios son que Esther Peña pasa a ser la nueva portavoz en sustitución de Pilar Alegría. También entran como vocales la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, y los ministros Óscar Puente, Elma Saiz y Jordi Hereu. Ana Redondo sustituye a Andrea Fernández en la secretaría de Igualdad, quien sale de la Ejecutiva. En esta tabla puedes consultar el listado completo de los nuevos miembros de la Ejecutiva.

Un dato. La Comisión Ejecutiva Federal, quien propuso estos cambios, es el órgano ejecutivo del PSOE, encargado de aprobar los documentos políticos de la organización, realizar un seguimiento de la acción de gobierno o dirigir y coordinar la actividad cotidiana del partido, entre otras funciones, como explica el partido en su web.

Contexto. Esta renovación se lleva a cabo en los primeros compases de la legislatura, marcada por los pactos con Junts. Los cambios se han anunciado en el marco de la convención política que el partido ha celebrado en A Coruña, un lugar simbólico dado que dentro de un mes se celebran las elecciones gallegas. Según el PSOE, con esta remodelación se pretende unificar “las responsabilidades orgánicas con las responsabilidades desempeñadas en el actual Gobierno”.

Además… Aparte de los cambios en la Ejecutiva, durante la convención política se han actualizado las líneas programáticas del PSOE de cara a los próximos años. “Combatir el populismo y el insulto de quien no tiene proyecto para España, la generación de empleo y el blindaje de los derechos ya adquiridos y del estado del bienestar serán los pilares de actuación de los socialistas, todo ello en un marco europeísta de refuerzo de la socialdemocracia”. El Comité Federal también ha aprobado un documento estratégico que actualiza las políticas del partido, con medidas como la amnistía.

Publicidad
Fuentes
  • PSOE
  • EFE