Colas para votar de más de 12 horas en algunos colegios electorales vuelven a hacer saltar las alarmas de la supresión de voto en Estados Unidos, especialmente ahora que la era Trump podría llegar a su fin con las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre.
En la última entrega de Solo en América, Emilio Doménech (@Nanisimo) explica cómo funciona esa supresión de voto hoy en día en el país y por qué los republicanos han jugado un papel esencial en ello desde las elecciones de medio mandato de 2010.
Desde las peliagudas leyes de identificación de voto, pasando por las restricciones en el voto por correo o el voto temprano, Doménech ahonda en el fondo del asunto: las leyes de voto más estrictas acaban afectando siempre a los mismos: clases bajas y minorías. ¿Y cuál es la excusa? Un fraude electoral a gran escala nunca demostrado.