Preguntas y respuestas sobre Correos: propiedad de la SEPI y con más de 50.000 trabajadores en plantilla

Así es Correos: propiedad de la SEPI y con más de 50.000 trabajadores en plantilla
SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 3 min

Correos es la empresa postal más antigua en España, con más de 300 años de historia se encarga de ofrecer a los ciudadanos servicios privados relacionados con el envío de cartas y paquetes, pero también trámites públicos como el pago de impuestos o el voto por correo ante la celebración de cualquier tipo de elecciones.
Un dato. Correos nace en 1976 como la primera empresa pública de servicio postal bajo responsabilidad del Estado en España, durante el reinado de Felipe V.

Publicidad

¿De quién es Correos?

Correos, junto a todas sus filiales, forma parte de la Sociedad Anónima Estatal Correos y Telégrafos, constituida el 29 de junio de 2001 y con un capital social que en ese momento pertenecía íntegramente a la Administración del Estado, según estableció la Ley 14/2000, de 29 de diciembre.

A partir de 2012, con la Orden HAP/583/2012, el 100% de su capital comenzó a pertenecer a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), una empresa pública española que se encarga de gestionar las participaciones empresariales del Estado.

Actualmente, Correos es una sociedad mercantil que se rige por el ordenamiento jurídico privado, salvo en los ámbitos en los se aplique la normativa presupuestaria, contable, de control financiero y de contratación, por ser integrante del SEPI. El grupo lo preside Juan Manuel Serrano y está integrado por el servicio postal de Correos y las siguientes empresas filiales:

  • Correos Express, especializada en servicios y entrega de paquetería urgente en España y en Portugal.
  • Nexea, enfocada a dar soluciones tecnológicas para la gestión de comunicaciones masivas de las empresas hacia sus clientes. Algunos de los servicios que ofrece están relacionados con la consultoría, ingeniería de documentos o impresión y ensobrado.
  • Correos Telecom, encargada de gestionar las infraestructuras de telecomunicaciones de todo el Grupo Correos y comercializar a terceros la capacidad sobrante de estas.

¿Cuántos trabajadores tiene Correos y cómo se reparten?

El grupo empresarial contaba en 2021 con 50.250 trabajadores, según el último informe anual de Correos disponible, de los que el 86% estaban en régimen laboral frente a un 14% de personal funcionario. Repartidos entre las filiales tendrían un total de:

Publicidad

En cuanto al tipo de contrato, Correos contaba al cierre de 2021 con un total de 37.040 trabajadores con contrato laboral indefinido y 13.209 personas en situación eventual dividido entre sus empresas de la siguiente forma:

[Tragsa, Correos o el Servicio Vasco de Salud: los contratos públicos para regalar relojes a empleados]

Presencia de Correos en España y el resto del mundo

Algunas cifras: Correos tiene, como empresa propiedad de la SEPI, presencia en toda España y según su web, como servicio postal cuenta con:

Publicidad
  •  8.285 puntos de atención al cliente.
  • 5.896 servicios rurales.
  • 2.594 dispositivos de entrega Citypaq.
  • 2.389 oficinas multiservicio.
  • 1.727 unidades de reparto.
  • 79 unidades de servicios especiales.

En cuanto a las empresas filiales, Correos Express tiene 58 delegaciones repartidas por todo el país y Nexea tiene dos centros operativos.

A nivel internacional, Correos posee diversas oficinas de cambio extraterritorial en países de Europa y América, además de empresas compartidas en China y 11 delegaciones de Correos Express en Portugal.

¿Qué situación económica tiene Correos en los últimos años?

Como te explicamos en Newtral.es, desde 2015 hasta 2018 la empresa pública tuvo unas pérdidas de 377 millones de euros y, aunque es cierto que en 2019 su saldo fue positivo, pues cerró con unas ganancias de 13 millones de euros, terminó el año siguiente con 264 millones en pérdidas, viéndose obligados a pedir una línea de crédito de 605 millones de euros a Caixabank.

Estas pérdidas se deben en gran parte a un alto descenso de la correspondencia por carta, uno de sus pilares fundamentales de negocio, pese al aumento del envío de paquetería online. Así, según datos internos de Correos, en 2021 se enviaron 212 millones de cartas menos que en 2020.

Publicidad

Según explicó Cristian Castillo, profesor de Logística y Producción de la Universitat Oberta Catalunya, la compañía está tratando de reducir la dependencia que tienen sus ingresos del correo postal. Pero apuntó que esto se tiene que hacer de forma paralela al aumento de los servicios de paquetería.

Esta situación se puede comprobar con los datos de las filiales Correos Express en España y Correos Telecom, que cerraron sus cifras de 2020 con resultados positivos al no depender del envío de cartas.

Actualmente, Correos se encuentra en un proceso de transformación de la empresa basado en tres ámbitos: internacionalización, digitalización y digitalización.

Fuentes
  • Web de Grupo Correos
  • Informe Anual Integrado correspondiente al ejercicio de 2021 de Grupo Correos
  • Cristian Castillo, profesor de Logística y Producción de la Universitat Oberta Catalunya

2 Comentarios

  • HICE UNA COMPRA EN LA TIENDA SHEIN, Y TODAVIA NO HA LLEGADO EL PAQUETE A MI DOMICILIO DESDE EL DIA DE AYER JUEVES 10/10/24, hasta el dia de hoy 11/10/24. QUIERO POR FAVOR SE CONTACTEN CONMIGO DE MANERA URGENTE PARA RECIBIR UNA RESPUESTA.

  • ¿a donde lo han llevado? sociedad estatal correos y telegrafos subdireccion de gestion y politica retributiva Area de gestion de recursos humanos servicio personal funcionario.