Así afecta la subida salarial a los 269 altos cargos de la Junta de Andalucía aprobada por el Parlamento autonómico

sueldos Junta Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. | Foto: Miguel Ángel Molina (EFE)
Tiempo de lectura: 1 min

Este jueves, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado el Decreto-ley 11/2023, por el que se modifican las retribuciones de los altos cargos de la Junta de Andalucía. Ya ha entrado en vigor y se traduce en que, para este año 2024, se llevará a cabo una subida del sueldo de 269 altos cargos, incluido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Así, el sueldo del presidente andaluz podrá subir este año más de un 21,8%, pasando de 71.667 euros brutos anuales a 87.332 euros.

Publicidad
  • Este decreto se aprobó con los únicos votos del PP. El PSOE se abstuvo y Vox, Por Andalucía y Grupo Mixto-Adelante Andalucía votaron en contra.

¿Qué se ha aprobado? Se ha aprobado el Decreto-ley 11/2023, por el que se modifica la Ley 3/2005, de 8 de abril, de Incompatibilidades de Altos Cargos de la Administración de la Junta de Andalucía y de Declaración de Actividades, Bienes, Intereses y Retribuciones de Altos Cargos y otros Cargos Públicos.

¿Qué dice el decreto? El decreto convalidado fija los salarios de los altos cargos de la Junta de Andalucía y toma como referencia para ello lo que cobran los portavoces de los grupos parlamentarios, exceptuando los complementos de locomoción. 

¿Cómo afecta a los salarios? Como dice el decreto, para calcular la retribución del presidente de la Junta, hay que poner de referencia el sueldo que cobra un portavoz en el parlamento andaluz, que es de 91.929 euros anuales, si se suman el sueldo base, los complementos y las dietas por desplazamiento. Esta cifra es el tope salarial al que pueden llegar los altos cargos. 

Publicidad

Para llegar a esta cifra hay que partir del régimen económico de la cámara de 2023, que aún sigue vigente este año, hasta que se publique el de 2024. Según el régimen, los diputados cobran de base 3.343 euros mensuales y, en el caso de los portavoces, un complemento de 1.366 euros. Así, el sueldo bruto de un portavoz es de 65.929 euros anuales

Además, tal y como aclaran desde el Gabinete de presidencia de la Junta de Andalucía a Newtral.es, a este salario hay que sumarle otro plus por desplazamiento de 500 euros semanales, que cobran tanto los miembros de la Mesa como los portavoces de los grupos parlamentarios Teniendo en cuenta que hay 52 semanas al año, esta cuantía se eleva a 26.000 euros brutos anuales. Por lo tanto, en total, un portavoz de un grupo en el parlamento andaluz cobra 91.929 euros brutos anuales. Este dato, además, ha sido confirmado por el Gabinete de prensa de Presidencia en la Junta de Andalucía a Newtral.es. 

Según el decreto aprobado, en el caso del presidente de Andalucía, Juanma Moreno, su retribución tiene que ser un 5% inferior al salario de un portavoz de la Mesa del Parlamento. Por lo tanto, su salario puede subirse hasta un máximo de 87.332 euros anuales. Actualmente, su nómina es de 71.667,36 euros al año, tal y como se estableció en los Presupuestos Generales de 2024. Si se comparan ambas cifras, Moreno podría subir su sueldo un 21,8%.

Para los demás altos cargos se establece, un porcentaje concreto y como referencia se pone el sueldo del presidente de la Junta, 87.332 euros. Así afectaría a los salarios según cada caso:

  • Para los 13 consejeros se establece que su paga puede ampliarse hasta un 4,5%, pudiéndose subir su sueldo hasta un máximo de 83.402 euros anuales.
  • Los 19 viceconsejeros tienen como límite el 9,5%, lo que solo podrán subir su salario hasta los 79.035 euros.
  • Para los más de 60 directores generales, se establece un 13%, situándose el límite salarial en 75.979 euros.
  • En el caso de los delegados territoriales, provinciales y asimilados, su salario tiene que ser un 27% inferior, por lo que no podría superar los 63.752 euros anuales.
Publicidad

Un portavoz del Gobierno de la Junta de Andalucía asegura a este medio que la subida de sueldos aprobada beneficia en total a 269 altos cargos, entre consejeros, viceconsejeros, secretarios, directores generales y delegados territoriales.

Fuentes
  • Decreto-ley 11/2023
  • Gabinete de prensa del Grupo Popular Andaluz en el Parlamento
  • Gabinete de prensa de Presidencia en la Junta de Andalucía