El candidato del PP a la Presidencia, Alberto Núñez Feijóo, criticó durante un mitin en Cádiz la cantidad de asesores en la Moncloa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En su intervención del 11 de julio cuestionó la razón del jefe del Ejecutivo para tener tantos asesores: “¿Para qué señor Sánchez tiene usted 800 asesores en la Moncloa?” (min 45:34).
Sin embargo, los datos más actualizados del Boletín Estadístico de Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, correspondientes a julio de 2022, indican que la cantidad de asesores del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática es de 390. Cifra que, además, no solo incluye a los asesores del Área de la Presidencia del Gobierno en La Moncloa, que trabajan directamente para Sánchez, sino también a los de la cartera de Félix Bolaños, como se indica en el mismo documento.
Desde Newtral.es hemos contactado con la oficina de prensa del PP para consultar el origen de la fuente empleada por Feijóo. Por el momento no hemos obtenido respuesta.
Hay 801 asesores, pero no todos trabajan para Presidencia
El Registro Central de Personal publica semestralmente el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas en el que recoge la cantidad de efectivos que trabajan para las administraciones estatales, autonómicas y locales.
La cifra a la que se refiere Feijóo coincide con el total del personal eventual del Gobierno, ya que entre todos los ministerios se contabilizan 801 asesores, como clarifica la página 17 del boletín. Sin embargo, de ellos, 390 trabajan en el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática que, como detalla el documento, incluye el área de la Presidencia del Gobierno. Es decir, este dato no incluye únicamente a los asesores del presidente, por lo que la cifra sería inferior.
Para comparar con el Ejecutivo anterior, por ejemplo, el Ministerio de Presidencia y para las Administraciones Territoriales al que pertenecía el equipo de Rajoy, contaba con 429 asesores, según el último boletín publicado durante el Gobierno del PP. Es decir, 39 más que Sánchez. Si bien es cierto que las competencias no eran completamente homologables, ya que uno incluye, junto a Presidencia, el área de la vicepresidencia y administraciones territoriales, cuya titular era por entonces Soraya Sáenz de Santamaría. Y otro, el de Bolaños, Memoria Democrática y Relaciones con las Cortes.
La estructura orgánica de departamentos ministeriales, tanto la de 2018 como la actual, establecen cuantos asesores eventuales pueden tener los miembros del gobierno en sus gabinetes respectivos. La diferencia entre los asesores de un ministro y una vicepresidencia es que el primero puede contar con hasta un total de 5 asesores en su gabinete más cercano y el segundo, de 9.
Los asesores que trabajan en las Administraciones Públicas están clasificados como personal eventual
Para llegar a esta cifra de asesores de las Administraciones Públicas hay que observar los datos de personal eventual. Este, como define la página 54 del boletín, es aquel que “sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial”. Cada ministerio cuenta con su propio personal eventual.
En el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de la Administración Pública se desglosan los trabajadores según tres tipologías: El personal funcionario de carrera, el personal laboral y otro personal. A su vez, este último, se divide en tres clasificaciones: personal eventual, personal funcionario interino y personal funcionario de plazas no escalafonadas.
Es la categoría de personal eventual la que hay que tener en cuenta para estimar los asesores del jefe del Ejecutivo, aunque, como hemos mencionado, no se encuentra desagregada por sus consejeros en concreto e incluye también los miembros del ministerio dirigido por Bolaños. De la misma forma, la cifra excluye a los funcionarios de carrera que ocupan puestos con funciones de asesoría.
Resumen
En su intervención, Alberto Núñez Feijóo aseguró que Sánchez tiene “800 asesores en la Moncloa”. Sin embargo, el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de la Administración Pública indica que son 390 las personas trabajan en calidad de asesores tanto para el área de Presidencia como para el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Esos 800 es la suma de todos los departamentos del Ejecutivo. Por tanto, consideramos que la afirmación del líder del PP es engañosa.