El asesinato de Samuel Luiz, perpetrado el pasado 3 de julio en A Coruña, se investiga bajo secreto de sumario y apenas ha trascendido información oficial sobre lo ocurrido, aunque las especulaciones sobre la identidad de los presuntos asesinos y los motivos de la paliza que acabó con su vida circulan con fuerza por las redes sociales.
A través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp nos habéis preguntado qué hay de cierto en algunos mensajes virales que afirman que detrás de este caso está una “banda latina”, “marxistas” o, incluso, una “feminista”. Lo cierto es que hay una investigación judicial en curso bajo secreto de sumario; es decir, que hasta que se celebre el juicio, la información que trasciende está muy restringida. Entre las pocas certezas que se tienen por el momento es que, a fecha de 13 de julio, hay seis jóvenes detenidos, entre ellos dos menores de edad.
Los detenidos hasta ahora son de nacionalidad española
La resonancia de este caso ha dado lugar a múltiples interpretaciones de lo ocurrido. Algunos niegan que haya razones de odio en el asesinato, pese al grito de “maricón” que precedió a la muerte de Luiz, y apuntan directamente a una “banda latina”.
Según la información facilitada por la Delegación del Gobierno en Galicia, todos los detenidos como presuntos asesinos de Samuel Luiz son, hasta ahora, de nacionalidad española. El martes 6 de julio se produjeron las primeras detenciones: tres jóvenes entre 20 y 25 años, vecinos de A Coruña y a los que se les imputa un delito de homicidio.
Fue el visionado de imágenes captadas por móviles, cámaras de la Policía Local y de entidades privadas situadas en la zona en la que se produjo la fatal agresión las que permitieron identificar a los agresores.
Sobre las especulaciones de una “banda latina”, no hay indicios que apunten a este extremo, a excepción de un testimonio de un testigo recogido en el atestado policial que, según señaló la periodista Cruz Morcillo en Telecinco antes de que se produjeran las primeras detenciones, responsabiliza de la agresión a un grupo que parecía estar formado por “sudamericanos”. Sin embargo, según el diario El Mundo, sólo uno de los detenidos tiene origen sudamericano; en concreto, de origen brasileño, aunque recientemente instalado en España .
La cuarta detención se produjo en la noche del 7 al 8 de julio, cuando la Policía Nacional arrestó a un varón vecino de A Coruña y amigo de las tres personas detenidas anteriormente. Además del delito de homicidio por el que están acusados el resto de agresores, a éste también se le imputa otro delito de apropiación indebida al quedarse, supuestamente, con el móvil de Samuel Luiz con el que hacía la videollamada.
Riazor Blues niega vínculos con uno de los presuntos asesinos de Samuel Luiz
Otro de los mensajes que circulan en las redes sociales señala que uno de los detenidos es un “marxista” integrante de los Riazor Blues, un grupo ultra del Deportivo de A Coruña. Esta información procede de un artículo publicado en El Español en el que se relatan los supuestos vínculos de uno de los detenidos con este grupo de aficionados al que se relaciona con la extrema izquierda.
El periódico digital señala que era “cercano” a este grupo de seguidores del Dépor, aunque «no pertenece a ese colectivo». En cualquier caso, los propios ultras han lanzado un comunicado desde su cuenta de Twitter en el que desmienten cualquier relación con el detenido y se preguntan por las “pruebas” que “relacionan a ese individuo con los Riazor Blues”. También condenaron “las agresiones homófobas de las últimas semanas”. Según la Delegación del Gobierno, ninguno de los detenidos tiene antecedentes penales.
Sin pruebas de que la mujer detenida sea una “feminista violenta”
Entre los detenidos hay una chica que, finalmente, ha quedado en libertad con cargos. Se trata, según El Mundo, de la novia de uno de los presuntos asesinos de Samuel Luiz. Algunos mensajes virales aseguran que se trata de una “feminista violenta”, pero no hay ninguna información que apunte en este sentido.
Tan sólo existe una afirmación del líder de Vox, Santiago Abascal, que dijo en una entrevista con esRadio el pasado 7 de julio que entre los detenidos había una “feminista radical” y “un extranjero”. Según la Delegación del Gobierno, todos los detenidos tienen nacionalidad española. Asimismo, no hay constancia de que la detenida se caracterice por ser feminista radical.
Dos menores detenidos
Además de los cuatro detenidos entre los 20 y 25 años como presuntos asesinos de Samuel Luiz, la Policía Nacional detuvo el pasado viernes 9 de julio a dos menores de edad como supuestos autores de la brutal paliza que mató al joven coruñés. Al igual que los otros, son residentes en A Coruña, de nacionalidad española y eran amigos del resto de agresores.
Ninguno de los detenidos tenía relación previa con la víctima y la investigación continúa bajo secreto de sumario por orden del juzgado de instrucción número ocho de A Coruña. La Policía Nacional señala que la investigación sigue en curso y “podría llevar a nuevas detenciones” en los próximos días.
¿Quién es Samuel Luiz?
Samuel Luiz tenía 24 años y fue asesinado de madrugada en la avenida de Buenos Aires mientras hacía una videollamada con unas amigas. En el transcurso de esta llamada, un grupo de jóvenes se encaró con él ─al parecer, pensando que les estaba grabando─ y comenzaron a propinarle golpes al grito de “maricón”, como publicaron medios como La Voz de Galicia.
Su asesinato, unido al grito homófobo que profirieron sus presuntos agresores y su coincidencia con las manifestacionesdel Orgullo LGTBI, desencadenó una oleada de protestas contra la LGTBIfobia y los crímenes de odio; no sólo en A Coruña, ciudad de Samuel Luiz, sino también en otras partes de España con multitudinarias concentraciones contra la homofobia.

Fuentes:
- Delegación del Gobierno en Galicia
- Policía Nacional
- Agencia EFE
- La Voz de Galicia
- Telecinco
- El Mundo
- El Español