Circula en redes sociales una imagen que supuestamente muestra un artículo publicado por El País en su página web sobre el asesinato de “un esquizofrénico por disparos de la Policía en pleno brote psicótico”. También nos habéis preguntado por ello en nuestro servicio de verificación de WhatsApp. Sin embargo, es falso que el diario haya publicado dicho titular. Se trata de un montaje.
“Así trata el panfleto socialista a nuestros agentes del orden. En lugar de resaltar la muerte de nuestro agente del orden y casi del compañero, los tachan de asesinos”, dicen publicaciones compartidas en Facebook y Twitter desde el 12 de junio. Están acompañadas de una captura de pantalla que muestra un titular, supuestamente de El País, sobre el asesinato de una persona con esquizofrenia a manos de la Policía. La captura de pantalla también contiene una imagen que ilustraría el supuesto artículo en la que aparece un coche de la Policía y un grupo de personas detrás de un cordón policial.
No obstante, no es cierto que El País haya publicado un artículo titulado “Asesinado un esquizofrénico por disparos de la Policía en pleno brote psicótico”. No hay registros de ello en la página web del medio y la imagen viral contiene elementos que apuntan a que es un montaje. Por ejemplo, la tipografía empleada no coincide con la que utiliza el medio.
Por otro lado, no se ha compartido ninguna url para acompañar a la imagen y así poder leer el supuesto artículo; tampoco se indica la fecha de publicación de este ni la firma. Además, la fotografía que ilustra el supuesto artículo corresponde a informaciones sobre la muerte de un policía en Andújar (Jaén).
No hay registros de que El País publicara un artículo sobre el asesinato de “un esquizofrénico por disparos de la Policía”
En la imagen viral del supuesto artículo aparece el logo de El País en la parte superior y se indica que la pieza pertenecería a las secciones de Andalucía y Sucesos. Además del titular, puede leerse el siguiente subtítulo: “Se requiere una investigación para determinar si no habría otro medio para detener al enfermo mental sin necesidad de hacer uso de las armas de fuego. La violencia policial debe excluirse de los protocolos policiales formando a los agentes en técnicas de judo verbal, incidiendo, en caso de ser necesario, en el uso de armas de fuego como último recurso y siempre apuntando a zonas no vitales. Los policías implicados deben ser retirados del servicio en tanto no se esclarezcan los hechos”.
Una búsqueda de las palabras clave “asesinato esquizofrénico Policía” no arroja ningún resultado más allá de las publicaciones que estamos verificando. Tampoco hay registros del supuesto artículo en la página web de El País ni existen versiones archivadas de este.
Anteriormente, el periódico ha publicado otros artículos que relacionan a personas con esquizofrenia con episodios violentos con la Policía, como este de 2004. Sin embargo, ninguno de los titulares coincide con el citado en las publicaciones que estamos verificando.
La imagen viral contiene elementos que apuntan a que se trata de un montaje
Asimismo, algunos de los elementos presentes en la supuesta captura de pantalla difieren de los que aparecen en los artículos publicados por el diario. Esto es algo que ocurre frecuentemente con los montajes que suplantan a los medios de comunicación.
Por ejemplo, la tipografía del titular viral sobre el asesinato de una persona con esquizofrenia a manos de la Policía, así como la del subtítulo, no coincide con la que emplea El País. Algunas letras, esencialmente la ‘n’, la ‘s’ o la ‘i’ aparecen con el palo más grueso que las que se ven en las piezas publicadas por el periódico. Otro elemento a destacar es que tanto el titular como el subtítulo —de una extensión mucho mayor que los publicados por el diario habitualmente— terminan en punto, algo que no ocurre en las piezas de El País.
Además, en los artículos publicados por este diario en su página web, el cintillo, titular y subtítulo están alineados. En cambio, en la imagen viral el titular está ligeramente desplazado hacia la derecha al igual que el cintillo (respecto a la alineación del subtítulo), que además aparece más separado del titular.

Por otro lado, la supuesta captura de pantalla aparece con el mismo recorte en todas las publicaciones, independientemente de quién sea el usuario que la comparte, y se evita mostrar la fecha de publicación y firma del supuesto artículo. Tampoco se incluye ninguna url que redirija a su publicación en la página web del periódico.
Asimismo, dentro de la imagen viral aparece una fotografía que serviría para ilustrar el artículo sobre el asesinato de una persona con esquizofrenia a manos de la Policía. Si bien es cierto que El País publicó la fotografía en uno de sus artículos, este trata sobre la muerte de un policía en Andújar.