Es falso que una aseguradora francesa haya denegado el pago de una póliza por considerar suicidio la vacuna COVID-19

aseguradora vacuna suicidio
Polémica en Francia. Aseguradora deniega indemnización por muerte de inoculado, por participar en un experimento. Según la corporación, equivale al suicidio
Tiempo de lectura: 5 min

En redes sociales se han viralizado varias publicaciones según las cuales una aseguradora francesa se habría negado a pagar la póliza de un cliente al considerar que, por haberse inyectado la vacuna contra la COVID-19, su fallecimiento se trataba de un “suicidio.

Publicidad

“Polémica en Francia. Aseguradora deniega indemnización por muerte de inoculado, por participar en un experimento”, señala un usuario en Facebook, que añade que “según la corporación, equivale al suicidio”. “La compañía de seguros no paga la prima a los que han muerto por culpa de la vacuna. La ingestión de una jeringa experimental con resultado de muerte equivale a suicidio”, asegura otro. Algunas de estas publicaciones contienen enlaces que dirigen a portales que aseguran que la decisión de la aseguradora ha sido refrendada por los “tribunales” o “la justicia francesa”, sin dar ninguna especificación y sin atribuir la información a ningún tipo de fuente. Por otro lado, algunas publicaciones ubican el hecho en Canadá.

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con la Federación Francesa de Aseguradoras, que desmiente estos hechos y asegura que es una “noticia falsa”. Tampoco hemos encontrado registro en ninguno de los principales medios franceses sobre este asunto.

La Federación Francesa de Aseguradoras desmiente que alguno de sus miembros considere la vacuna COVID-19 como suicidio

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con la Federación Francesa de Aseguradoras (que representa a más de 247 compañías), que “niega categóricamente” que alguno de sus aseguradoras miembro haya decidido no pagar una póliza de una persona fallecida porque considere que recibir la vacuna contra la COVID-19 equivale al suicidio.

“Es un rumor y lamentamos los intentos de desinformación sobre un tema de salud pública tan esencial como la vacunación”, se excusa la Federación, que además recuerda que “los contratos de seguro de vida no prevén exclusiones relativas a las consecuencias de la vacunación”.

Sin pruebas ni fuentes sobre la supuesta exención de la justicia francesa a una compañía de seguros

Una de las publicaciones más viralizadas sobre el asunto en España es la noticia de un portal donde se asegura que “la justicia francesa exime a una compañía de seguros de cubrir la muerte de un vacunado por considerar un suicidio que se inyectara un producto experimental”. 

Publicidad

En ningún momento se menciona el nombre del tribunal en cuestión ni identifica a ninguna fuente a la que podamos consultar desde Newtral.es. Solo hace alusión a “una fuente conocedora del caso”, sin dar más detalles.

En el inicio del artículo se cita como origen de la información un tuit que a su vez dirige a un portal francés. En este se señala que el artículo “ha sido encontrado en varias páginas de Facebook”, sin brindar detalles o fuentes concretas.

Las aseguradoras canadienses tampoco están denegando el pago de pólizas por considerar que la vacuna sea un suicidio

Algunas de las publicaciones viralizadas ubican los hechos en Canadá. Es el ejemplo de una mujer canadiense citada por el verificador francés 20 minutes (miembro de la International Fact Checking Network), que en febrero de 2021 informó en un mensaje de Facebook (el cual ya no está disponible) de que su aseguradora, Manulife, le había confirmado que “no pagará la póliza porque la vacuna es experimental”.

Sin embargo, la propia Manulife desmintió estas afirmaciones en su cuenta de Twitter en marzo de 2021. “Esto es falso. La vacuna COVID-19 no afecta negativamente sus contratos de seguro actuales o la cobertura de seguro grupal válida. Tampoco se tiene en cuenta en ninguna nueva solicitud de seguro que pueda enviarnos”, respondió la aseguradora a un usuario que le preguntó por el asunto.

Asimismo, la asociación de aseguradoras canadienses ACCAP también negó que las compañías de seguros estén denegando el pago de las pólizas por considerar que recibir la vacuna COVID-19 sea un suicidio. “A diferencia de la información errónea publicada en línea, recibir la vacuna COVID-19 no tiene ningún efecto sobre la capacidad de obtener cobertura. Tampoco en recibir beneficios de seguro médico o de vida extendidos.”, señaló en su cuenta de Twitter en marzo.

Publicidad

Este mismo bulo ha circulado en diferentes países. En algunos casos atribuido a aseguradoras francesas y en otros a canadienses, y la agencia francesa AFP y la alemana DPA lo ha verificado.  

Las vacunas contra la COVID-19 no son experimentos

Las vacunas contra la COVID-19 no son un experimento a nivel mundial. Hay vacunas de distintos tipos que funcionan de diferentes maneras. Pero todas ellas han sido testadas y han superado todas las fases necesarias para que su comercialización sea aprobada. Así, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha autorizado todas las vacunas COVID-19 que se inyectan en España.  

En cuanto a sus riesgos, los efectos secundarios de estos fármacos cuentan con un seguimiento como contamos aquí. Además, en la mayoría de los casos son leves o poco habituales. En España, tanto los profesionales sanitarios como los propios ciudadanos pueden notificar la aparición de acontecimientos adversos tras la vacunación a través de la web www.notificaRAM.es de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS). También pueden informar de ello a través de los medios dispuestos por los centros autonómicos de farmacovigilancia.

Fuentes
  • Federación Francesa de Aseguradoras
  • 20 Minutes
  • Aseguradora Manulife
  • Asociación de aseguradoras canadiense ACCAP

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso