La Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana ha informado este sábado de que la brigada de la Policía Científica y Judicial ha localizado un nuevo cuerpo en el interior del edificio incendiado el jueves en Campanar (Valencia). De esta manera, y tras las tareas de identificación, el número de cuerpos hallados en el inmueble asciende a 10. Uno de los dos bomberos heridos en el incendio ha salido de la unidad de cuidados intensivos (UCI) y ha pasado a planta.
“Hoy podemos decir que el número de víctimas encontradas corresponde con el número de personas que tenemos como ilocalizables. Quiero pensar —o necesito pensar— que se corresponden y que no vamos a encontrar más, pero vamos a seguir buscando para levantar palmo a palmo el edificio”, ha afirmado la delegada del Gobierno en la región, Pilar Bernabé. Tras finalizar el registro del edificio, el jefe de bomberos de Valencia, Enrique Chisbert, ha informado de que no se prevén más víctimas mortales.
La delegada ha explicado que esa cifra de fallecidos coincide con el listado que elaboró la Policía Nacional la misma noche del suceso. “Lo hizo [el listado] gracias a un trabajo complejo, un trabajo que quiero también agradecer a una persona que fue clave y que ayudó mucho a esas labores, que fue Julián, el conserje de la finca”, ha declarado Bernabé. Ha añadido que Julián ha sido “una persona que ha ayudado muchísimo a esas labores de filiación y de buscar puerta por puerta a todas las personas que estaban en el edificio”.
Comienzan las labores de identificación de los fallecidos en el incendio de Valencia
Nueve de los cuerpos ya han sido sacados del edificio y hoy se trasladará el décimo, según ha explicado Bernabé. El siguiente paso será realizar los trabajos de identificación, unas “labores complejas” en las que se llevarán a cabo pruebas de ADN.
Respecto a cuánto se demorarán estas labores, la delegada del Gobierno ha señalado que pese a que tratarán de obtener resultados lo más pronto posible, no pueden dar plazos porque la prioridad es que la identificación se haga “con totales garantías” para que las familias puedan despedir en condiciones a sus seres queridos.
El caso, bajo secreto de sumario
Dos días después del siniestro, por el que se han decretado tres días de luto y se han suspendido los actos falleros previstos para el fin de semana, continúa sin saberse qué fue lo que originó las llamas. Este viernes, la titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia abrió diligencias previas para investigarlo y también decretó el secreto de sumario con una doble finalidad: proteger las pesquisas policiales y la intimidad de las víctimas y sus familiares.
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana
Mi pésame a las familias por el horror que tuvieron que vivir todas esas personas y esos animales que murieron en ese incendio. Dios los tenga en su regazo
Y LOS MAS DE 70 PERROS Y MAS DE 40 GATITOS QUE ?? ESAS VIDAS NO INPORTAN ?
Y de los más de 50 periquitos Ana, de esos no hablas? También son vidas, cojones.
Y de los más de 50 periquitos, Ana, no hablas? También son vidas, cojones.
Mis sentido pesame a todos los familiares de las personas fallecidas y ánimo a los enfermos y personas que se han quedado sin hogar,
Y de los mas de 70 perros y casi 40 gatos entre otros NADIE DICE NADA??? SON VIDAS COJONES