Así funciona la Asamblea General de la RFEF que se ha convocado de urgencia para analizar la situación de Luis Rubiales

asamblea RFEF Luis Rubiales
Votaciones en una de las reuniones de la Asamblea General de la RFEF | Foto: Real Federación Española de Fútbol
Tiempo de lectura: 3 min

La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha convocado de urgencia la Asamblea General para valorar la situación de su presidente, Luis Rubiales. Se reunirá este viernes 25 de agosto “ante los hechos acontecidos” en la final del Mundial femenino de fútbol, como explican en un comunicado.

Publicidad

Contexto. La RFEF ha abierto “diligencias internas” por el beso que Rubiales dio a Jenni Hermoso tras la victoria de la selección española y por el que el presidente acumula ya tres denuncias contra él ante el Consejo Superior de Deportes (CSD). La sección de Integridad, que se rige por un Código Disciplinario propio, será la encargada de investigarlo.

Pero ¿cómo funciona la Asamblea de la Federación y quién la compone?

Qué es la Asamblea General de la RFEF y qué competencias tiene

Es el “órgano superior de gobierno y representación” de la Federación nacional y es la encargada de aprobar los presupuestos, el calendario deportivo y los estatutos o de elegir y cesar al presidente, por ejemplo, como establece la normativa de la RFEF (artículo 26).

Se suele reunir una vez al año para celebrar un pleno y el resto de convocatorias se celebran a instancia del presidente o a petición de, al menos, el 20% de los miembros de la Asamblea (artículo 27). 

Si es urgente, como en este caso, el estatuto marca que se debe convocar con una antelación mínima de 48 horas, por eso se celebrará el próximo viernes. Es el propio Rubiales el encargado de presidir estas reuniones.

Publicidad

Un órgano formado por miembros de las federaciones autonómicas y otros representantes deportivos

La Asamblea General está compuesta por el presidente de la RFEF, en este caso Luis Rubiales, los presidentes de las 19 federaciones autonómicas que están integradas en la estatal y una serie de miembros electos (representantes de los clubes, futbolistas, árbitros y entrenadores). 

Los presidentes de las federaciones de cada territorio son miembros natos de la Asamblea. Estos órganos tienen cierta independencia económica y de gestión, aunque la Federación nacional controla, entre otras cosas, las subvenciones que reciben.

Votaciones a mano alzada con la presencia, en algunos casos, del propio presidente

Algunos de los puntos que se tratan en las reuniones de la Asamblea General de la RFEF se votan en presencia del propio presidente, que también se ausenta en otras votaciones para no influir en la toma de decisiones. 

Los presupuestos, por ejemplo, se votan a mano alzada: el secretario introduce el punto de votación y cada miembro de la Asamblea levanta una tarjeta distinta en función del sentido de su voto: sí, no o abstención (minuto 1:13:41).

Aunque este modelo de votación no convence a todo el mundo. El presidente de la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol de España, Miguel Ángel Galán, una de las personas que denunció a Rubiales ante el CSD, criticó en un tuit que este sistema, tal y como está planteado, facilitaría la “ratificación de Rubiales” en forma de votación para darle su apoyo. “Nadie puede votar en rojo (no) sin que le vea el propio Rubiales y sus presidentes territoriales”, critica en la publicación.

Publicidad

De momento, el futuro de Luis Rubiales es incierto. El CSD ya está analizando las denuncias presentadas contra él y será el encargado de elevarlas, si lo ve oportuno, al Tribunal deportivo, encargado de establecer las sanciones pertinentes, como contamos aquí.

Fuentes