La Guardia Civil investiga la muerte violenta de Arturo Torró (62 años), exalcalde de la localidad valenciana de Gandía condenado a tres años de prisión por malversación, tras haberle hallado sin vida este jueves con una herida en el pecho compatible con un disparo y con signos de un posible estrangulamiento, según informa la agencia EFE.
Quién era Arturo Torró. Nacido en La Alcúdia (Valencia) en 1963, fue alcalde de Gandía entre 2011 y 2015 y presidente del Partido Popular en la localidad entre 2010 y 2016, según se detalla Arturo Torró en su perfil de LinkedIn.
- Óptico de profesión, licenciado por la Universidad de Alicante, fundó los grupos +Visión e Hidrosalud antes de dar el salto a la política.
- Entre 1997 y 2007 fue presidente de la Cooperativa Gandía Comercial Centro Històric, momento en el que recibió el premio nacional de Comercio Interior al Pequeño Comercio del Ministerio de Economía y Hacienda.
- Según detallan medios locales, Arturo Torró fue elegido concejal por el Partido Popular en 1999, aunque no fue hasta 2007 cuando fue propuesto candidato a la alcaldía de Gandía, momento en el que el partido regional lo encabezaba Francisco Camps.
- En 2011 consiguió la mayoría absoluta en Gandía, con 13 concejales, y se convirtió en alcalde.
- En los comicios de 2015 el PP fue el partido más votado, consiguiendo 12 concejales. A pesar de que los populares ganaron, un pacto entre el PSOE valenciano y Ciudadanos hizo alcaldesa a la ahora ministra socialista Diana Morant.
Casos judiciales. Torró fue condenado en abril de 2023 a una pena de tres años y seis meses de prisión y de seis años y seis meses de inhabilitación absoluta como autor de un delito de malversación por adjudicar de manera fraudulenta los servicios de comunicación audiovisual del Ayuntamiento de Gandía a una empresa– conocido como caso Tele7– desde 2012 a 2015.
- Torró fue condenado porque “concurría la condición de autoridad o funcionario con facultad decisoria y capacidad para disponer de caudales públicos”, detalla EFE.
Arturo Torró también fue investigado en el marco de la operación Púnica por la presunta contratación irregular de trabajos para mejorar la reputación online de cargos del PP con fondos públicos. Las diligencias contra el exalcalde fueron archivadas en 2021.
- En 2016 abandonó el cargo de presidente del PP de Gandía para “no generar polémica”, aunque continuó como afiliado al partido.