¿Qué pasaría si pudiéramos utilizar la potencia del algoritmo de Tiktok con inteligencia artificial para una app que nos mostrase sólo artículos o noticias que realmente queremos leer? Lo que pasa es Artifact.
Este nuevo lector de noticias automatizado creado por los inventores de Instagram abrió al público hace dos semanas. Desde entonces corren por las redes recomendadores de una app móvil que a diferencia del resto, al menos no te deja sensación de perder el tiempo cuando la cierras.
Podríamos pensar que otro agregador de enlaces no tiene cabida en un ecosistema superpoblado de este tipo de aplicaciones. Pero esto es diferente. El ingrediente de su salsa secreta es su algoritmo. Transformer es un mecanismo de redes neuronales desarrollado por Google en 2017 que hizo posible que los sistemas de aprendizaje automático aprendiesen lenguaje más rápido utilizando menos conjuntos de datos que hasta entonces. Esto llevó al salto espectacular de la IA que hemos visto por ejemplo con ChatGPT, y que también puede usarse en redes sociales.
Artifact utiliza predicciones algorítmicas de la misma manera en que lo hace el algoritmo de TikTok, cuya innovación fue basar los contenidos que te muestra no ya en lo que le gusta a tu red de contactos en la app (como hacían Twitter o Facebook) sino en los contenidos con los que tú has interactuado o en los que has permanecido más tiempo, sin importar a quién sigues.

Detrás de Artifact está todo el expertise de Kevin Systrom y Mike Krieger, los cofundadores de Instagram. Es la primera aplicación de este tipo que montan después de haber salido de Meta, la compañía que los había comprado por 715 millones de dólares. En plena pandemia luego lanzaron un sitio web de servicio público, Rt.live, un rastreador actualizado de la velocidad de propagación de COVID-19 en cada estado de Estados Unidos. Revitalizados por la experiencia decidieron volver a trabajar en un proyecto “real”, como le han llamado.
El equipo detrás de una de las redes sociales más exitosas ha puesto el foco en un sector complicado: el de las noticias. “Decimos que el periodismo está en crisis, pero quizás nunca se haya consumido más información, aunque de una forma desordenada, infiel y caótica”, recuerda Ricardo de Querol en su libro La gran fragmentación. La frase está en el capítulo dedicado al periodismo que se subtitula “Elige tu dieta informativa, no todas nutren igual”, algo que en Artifact dejamos a cargo de su eficiente algoritmo.
Systrom había visto el impacto de la inteligencia artificial cuando empezaron a utilizarlo para Instagram y fue testigo del crecimiento de TikTok. Según él, todo esto le hizo darse cuenta de lo importante que iba a ser aprendizaje automático (Machine Learning) para el futuro de lo social”, como declaró a Techcrunch. El interés en las noticias vino por el impacto que podría tener esta app, de tener éxito. Systrom considera que nuestro consumo de información -tanto la factual, como la de entretenimiento- tiene una crisis existencial, y dijo que querían trabajar en un emprendimiento que sentían que el mundo necesitaba.
Cómo funciona Artifact
Entrar en Artifact es fácil, y sólo te piden que te registres al final.

Lo primero es que definas una serie de al menos 10 temas que te interesan, predefinidos entre tópicos como Política norteamericana, Empresas tecnológicas, Televisión, Recetas, Viajes, Restaurantes y bastantes más. Lo segundo es que señales cuáles son tus medios de pago preferidos de una lista en la que por ahora sólo hay medios anglosajones. La aplicación te permite introducir luego tu usuario y contraseña de aquellos medios en los que tengas una suscripción.
Después de eso, el logo se deconstruye en una animación colorida y cuando vuelve a aparecer la pantalla, te irá mostrando contenidos que su poderoso algoritmo cree que te pueden interesar. Aunque hay que darle tiempo a que procese la información que tu atención y uso le irán dando, y a los 3 días aproximadamente verás por qué se le llama el TikTok del texto.

Una de las funciones interesantes es que si detecta que lees varios artículos sobre determinado tema los agrupa como un “Topic”. También te propone “Headlines” (Titulares) sobre temas de actualidad con varios artículos de distintos medios que hablan sobre eso. También te muestra estadísticas de las categorías y medios que más has leído. La aplicación está disponible para iOS y Android.
- The Verge: ‘Instagram’s co-founders are back with Artifact, a kind of TikTok for text’
- Artifact
0 Comentarios