El hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Tomás Díaz Ayuso, decía en su perfil de Linkedin, ahora eliminado, que trabajaba desde mayo de 2016 como “Project Development Manager” en Artesolar, una empresa de iluminaciones LED situada en Seseña, Toledo. Sin embargo, la compañía se desvincula de él y niega un trato de favor con la Comunidad de Madrid.
En un comunicado enviado a los medios asegura que el cargo descrito por Tomás Díaz Ayuso “nunca ha existido” y que su relación profesional se limita a una colaboración como “asesor externo” para el desarrollo de algunos proyectos entre 2019 y septiembre de 2021. En palabras de la empresa, no era la única persona con esas funciones: “Artesolar cuenta con más de 30 colaboradores externos en todo el territorio nacional”, asegura.
Entre 2.650 y 1.000 euros mensuales por su colaboración en Artesolar
También en Linkedin, el hermano de Ayuso incluía a Artesolar Iluminación S.A. en el apartado que la red social orientada al uso empresarial destina a que cada usuario explique brevemente su experiencia profesional. En este espacio, Tomás Díaz Ayuso relataba en inglés que para dicha compañía desempeñaba “responsabilidades de ventas y marketing”.

Artesolar y su otra firma ligada a la compañía, Arteconfort (dedicada a la fabricación y venta de ventiladores de techo y alumbrado de jardín), aseguran que en 2019 el hermano de Ayuso recibió la cantidad media por su trabajo de 2.650 euros mensuales, monto en la que incluyen gastos de representación y uso de vehículo.
Después, su salario se fue reduciendo, según la empresa. En 2020 a 2.000 euros promedio mensuales y hasta septiembre de 2021 a 1.000 euros mensuales. Ese mes, aseguran, “concluyó la colaboración”. El pasado viernes 18 de febrero, cuando el perfil de Linkedin de Tomás Díaz Ayuso aún estaba activo, esa interrupción laboral no quedaba reflejada.
Asegura haber perdido dinero por vender mascarillas al Hospital La Paz
A fecha en la que se publica esta información, en el Portal de Contratación de la Comunidad de Madrid aparecen 18 contratos ligados a Artesolar desde 2017, año en el que se publica el primer contrato público de esta empresa con la Comunidad de Madrid.
Sin embargo, hay dos contratos más acordados con Arteconfort en la plataforma de contratación regional. Son contratos menores adjudicados en julio de 2020 por 150.000 euros (no lleva IVA), para mascarillas, y en septiembre de 2019 por 719,93 euros sin IVA, para el suministro de papeleras de basura.
Sobre el acuerdo adquirido para el suministro de mascarillas, Artesolar y Arteconfort explican que esta operación les “supuso pérdidas”. Arteconfort adquirió una partida de un millón de mascarillas quirúrgicas fabricadas en China en mayo de 2020 a 0,36 euros la unidad, según relata. De estas, suministró la mitad al Hospital La Paz de Madrid.
“En el trascurso del mes de junio 500.000 unidades fueron vendidas a precio de coste a nuestros principales clientes según nuestro compromiso previo con ellos. La otra mitad fue vendida al sistema sanitario español, y de las muchas peticiones recibidas se vendió al Hospital La Paz al precio de 0,30 euros la unidad, asumiendo Arteconfort unas pérdidas netas del 20% sobre el coste de la adquisición”, añaden, adjuntando la factura donde se comprueba que el coste por el que vendieron cada tapabocas es el que mencionan.
Artesolar también tiene contratos con el Gobierno Estatal
En comunicado remitido, Artesolar también aclara que tiene contratos con el Gobierno regional de Madrid a partir de 2015, pese a que en el Portal de Contratación de la Comunidad de Madrid solo aparecen los firmados desde 2017.
Incluye asimismo un documento con acuerdos adjudicados por la Comunidad de Madrid y por la Presidencia del Gobierno (siete contratos con la Subdirección General del Complejo de La Moncloa en 2020 por 2.230 euros en total). En el caso de los referidos al Gobierno de la Comunidad de Madrid, Newtral.es ha comprobado que hay cinco contratos que no se incluyen en los datos remitidos. Son los acordados por la Vicepresidencia de la CAM para suministros en el Canal de Isabel II firmados todos ellos en noviembre de 2018 y que ya incluímos aquí.
La empresa para la que trabajó el hermano de Ayuso además señala que en 2021 el 99,4% de su facturación de 2021 (9,1 millones de euros) corresponde a clientes privados, tanto nacionales como internacionales.
Fuentes:
- Artesolar Iluminación S.A.
- Portal de Contratación de la Comunidad de Madrid
La pregunta que soluciona todo es...quien le ago a Tomás Ayuso ?. Si fue Artesolar, o la empresa que sea, qué narices estamos discutiendo?. Como si le quieren regalar toda la facturación. Otra cosa es que la comunidad de Madrid le hubiese untado
No aclara nada sino que vierte más incertidumbre a la noticia. Muchos datos pero mal estructurados sin un hilo conductor y sin aclarar si la noticia es verdadera o falsa. Todo con "asegura que", pero sin entrar en el fondo.
Me parece un artículo correcto y profesional
Esta empresa Newtral es la que recibe tantísimo dinero de fondos estatales no.....????
Nunca el perro muerde la mano de su dueño!!
Es la de pastor y ferreras las voces de su amo
Dejen vivir a la gente en paz y ocúpense del noble oficio de informar .... que creo ya sólo está en la capacidad de muy pocos periodistas...
Estáis al servicio de la Verdad , no se la política y sus tramas de telenovela barata por favor