El Ayuntamiento de “Arralde” no ha nombrado hijo predilecto al “etarra que disparó a Miguel Ángel Blanco”

Arralde etarra bildu bulo
El Ayuntamiento de Arralde (Bildu) nombra hijo predilecto al etarra que disparó a Miguel Ángel Blanco, con la abstención de los 3 concejales del PSOE.
Tiempo de lectura: 5 min

Circula en redes sociales un mensaje que anuncia el supuesto nombramiento del “etarra que disparó a Miguel Ángel Blanco” como hijo predilecto de un pueblo vasco gobernado por EH Bildu. “El Ayuntamiento de Arralde (Bildu) nombra hijo predilecto al etarra que disparó a Miguel Ángel Blanco, con la abstención de los 3 concejales del PSOE. El único edil del PP ha abandonado el pleno en señal de protesta. RT para que se conozca esta vergüenza”, señala un mensaje que se viralizó en Twitter desde el 8 de agosto. Sin embargo, es falso. Se trata de un contenido falso que buscaba generar un debate acerca del modo en que se viralizan los bulos.  

Publicidad

El tuit ha recibido miles de interacciones en las primeras horas tras su publicación, muchas de ellas condenando la decisión del supuesto Consistorio de Arralde y dando por real el nombramiento de un etarra. No obstante, ni se ha producido tal nombramiento ni se ha llevado a cabo una votación ni tampoco existe el municipio de Arralde, como ha explicado posteriormente el autor del tuit.

El tuit es un contenido falso que utiliza el nombre de un municipio ficticio

El usuario que lanzó el mensaje ha realizado un hilo a continuación de este reflejando el efecto de la desinformación y de cómo las personas llegan a aceptar un mensaje sin dudar de su veracidad. “Que la manipulación sea burda, pues es igual, que Arralde no exista, pues también es igual, que la única fuente sea Calimero, pues creíble”, indica en este hilo en referencia al popular dibujo animado de los años 70 que ilustra la foto de perfil de Twitter del autor.

Como indica el propio autor del tuit, y como se puede ver en el Open Data Euskadi (sitio oficial del Gobierno vasco), no existe ningún municipio con este nombre. Arralde, en realidad, es el municipio ficticio en el que conviven los vecinos de Goenkale (Calle de Arriba), una telenovela vasca emitida por la ETB1 que comenzó en 1994 y finalizó en 2015, por lo que es imposible que nombren hijo predilecto a un etarra. Esta ficción cosechó cierta popularidad en Euskadi y presentó un reparto de actores conocidos como Bárbara Goenaga, Miren Ibarguren o Aitor Luna. 

Publicidad

El nombre de Arralde ya se había utilizado para otra sátira en 2009 cuando askatu.org, página web vinculada por la Audiencia Nacional con la formación ilegal Askatasuna, publicó la convocatoria de un homenaje a miembros de la banda terrorista en la ficticia localidad vasca. En el cartel del acto, aparecían las fotografías de Kándio Uranga, Félix Arkarazo y Joseba Usabiaga, reconocidos actores de la serie Goenkale. Según informaron medios de comunicación, el entonces juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, movilizó a los Cuerpos de Seguridad del Estado para que evitaran un acto que en realidad era ficticio.

El tuit sobre el nombramiento del etarra en “Arralde” se ha hecho viral en pocas horas

El tuit que afirma que Arralde ha nombrado hijo predilecto a un etarra, asesino de Miguel Ángel Blanco, ha sido compartido por todo tipo de personas, desde periodistas a economistas, como se puede ver en las interacciones y refleja @DonMitxel_I en su hilo. No obstante, no es algo extraño en redes sociales. “Todo esto no es nuevo. Ellos tiran el anzuelo, usted pica”, afirma el autor. “Aquí tiras la caña y te das cuenta cómo funciona la información que recibe la España descerebrada”, expresa.

Las palabras “Arralde” y “Bildu”, junto al mensaje que los vincula con el reconocimiento a un etarra, han conseguido colarse en pocas horas entre las tendencias principales de Twitter, donde los usuarios han abierto un debate sobre la credibilidad de bulos y fake news.

Publicidad

Cuando la denuncia acaba en bulo: un caso similar ocurrido en México

En Newtral.es hemos verificado recientemente un caso con ciertas similitudes ocurrido en México, donde un productor musical en TikTok creó un bulo sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador para denunciar cómo pueden generarse audios manipulados. Para ello, mezcló distintas entrevistas del presidente mexicano. Dicha denuncia con fines didácticos, sin embargo, acabó siendo compartida en redes sociales como si fuera real.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso