Cómo ha evolucionado la compra y venta de armas de España a Israel tras la suspensión del Gobierno

armas españa israel
Foto: EFE/Ejército de Israel
Tiempo de lectura: 1 min

El Gobierno de España anunció la suspensión temporal de la venta de armas a Israel desde el 7 de octubre de 2023. Pese a ello, algunas organizaciones y partidos políticos denuncian que el intercambio comercial continúa.

Publicidad
  • Según un informe publicado en julio de 2024 por el centro de investigación y acción por la paz y el desarme Delàs, en noviembre de 2023 “se exportaron desde España 987.000 euros en municiones a Israel”.

Los datos. De acuerdo con los datos publicados por la Secretaría de Estado de Comercio, desde octubre de 2023 se han exportado al menos 1,1 millones de euros en armas y munición a Israel desde España, la mayoría en noviembre de 2023.

  • Como explica a Newtral.es el profesor de Derecho Administrativo en la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Centro Delàs Eduardo Melero, estos datos permiten rastrear “algunas clases de material de defensa”.

Licencias anteriores. Desde el Ejecutivo aseguran que cualquier exportación posterior al 7 de octubre de 2023 “ha correspondido a licencias autorizadas con anterioridad a la misma”, como especificó la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, en marzo de 2024.

Publicidad

Para el portavoz de Amnistía Internacional sobre comercio de armas, Alberto Estévez, es necesario detener también esas licencias previas: “Han suspendido las nuevas autorizaciones, pero no sabemos qué ha pasado con las anteriores”.

[En qué casos la ley permite a España revocar permisos de venta de armas a otros países]

¿Y la compra? El 23 de octubre de 2024, de acuerdo con fuentes del Ministerio de Defensa, la ministra Margarita Robles indicó que los contratos de compra de armas de España a Israel están en suspenso, según publicó el periódico El País.

  • Según señaló Defensa a dicho medio, en el último año solo se habría acordado con Israel la reparación de piezas, “especialmente aeronáuticas”.
  • El valor de las importaciones de armas y municiones que España compra a Israel según la Secretaría de Estado de Comercio asciende a un valor de 7,9 millones de euros desde octubre de 2023.

No obstante, existen otros contratos de compra a empresas israelíes o sus filiales en España en la Plataforma de Contratación del Sector Público más allá de la reparación de piezas, como recopilaron hasta enero de 2024 desde la campaña Final del comercio de armas con Israel.

Publicidad

Metodología. Para obtener los datos procedentes de la Secretaría de Estado de Comercio en el portal DataComex, se ha utilizado el filtro de país “624 Israel” y el del código de aranceles TARIC “93 Armas y municiones; accesorios”.

Fuentes
  • Comunicado sobre la venta de armamento a Israel del Ministerio de Exteriores
  • Informe sobre el análisis del comercio de armas español en 2022-2023 del centro de investigación y acción por la paz y el desarme Delàs publicado en julio de 2024
  • Eduardo Melero, profesor de Derecho Administrativo en la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Centro Delàs
  • Comparecencia de la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, en marzo de 2024
  • Alberto Estévez, portavoz de Amnistía Internacional sobre comercio de armas
  • Artículo de El País “Defensa responde a Sumar que también ha suspendido las compras de armas a Israel” publicado el 23 de octubre de 2024
  • Web de la campaña Final del comercio de armas con Israel
  • Contrato para el suministro de cien chalecos de protección personal en la Plataforma de Contratación del Sector Público
  • Contrato para la adquisición de bienes complementarios de los sistemas inhibidores de frecuencia vehiculares de las Fuerzas Armadas (2023) en la Plataforma de Contratación del Sector Público
  • Contrato para el suministro de 168 sistemas de misiles contra carro SPIKE LR2 en la Plataforma de Contratación del Sector Público
Publicidad