Armando Ojea será el candidato de Democracia Ourensana para las elecciones del 18 de febrero en Galicia. Es teniente alcalde del Ayuntamiento de Ourense y mano derecha del regidor de la ciudad, Gonzalo Pérez Jácome. Ojea también fue, hasta principios de enero, diputado provincial, cargo al que renunció para poder presentarse a estos comicios.
Ojea se ha visto salpicado por algunas de las polémicas que han rodeado al alcalde ourensano y ha estado envuelto en algunos de los episodios que han marcado su gestión al frente del Ayuntamiento. Te explicamos quién es.
Armando Ojea, la mano derecha de Jácome en el Ayuntamiento de Ourense y candidato a las elecciones en Galicia
El candidato de Democracia Ourensana a las elecciones en Galicia es, junto a Jácome, uno de los fundadores del partido. Licenciado en Física, fue profesor (también impartía Matemáticas y Música) y asegura que “habla 12 idiomas”, incluido el wólof (idioma hablado en países como Senegal y Gambia), según la formación.
También fue teclista con su grupo Pachán, que solía tocar en verbenas y fiestas locales. De hecho, pudo demostrar su “vena artística” en uno de los plenos del Ayuntamiento: el grupo socialista lo grabó en 2019 dibujando un pájaro en mitad de un debate.
- “Cuando formamos el partido con Jácome, yo no sabía ni que se cobraba, lo que me motivaba era poder aplicar a la sociedad mis inquietudes”, contaba en una entrevista en esRadio.
Armando Ojea también fue la apuesta de la formación para la Diputación provincial de Ourense. El partido llegó a un acuerdo el año pasado con el PP para intercambiarse apoyos: los populares facilitaron la reelección de Jácome en el Ayuntamiento y, a cambio, el alcalde le allanó el camino al PP para presidir, una vez más, la Diputación, como contaron en La Voz de Galicia.
- Todo esto, a pesar de la tensa relación entre el regidor y el entonces responsable de la Diputación, José Manuel Baltar, al que Jácome llegó a insultar en varias ocasiones, como explican en Praza.gal.
La gestión de Ojea en el consistorio ourensano
Este último es el segundo mandato de Armando Ojea como concelleiro en un Ayuntamiento que llegó a pender de un hilo.
Democracia Ourensana consiguió 7 escaños en las elecciones municipales de 2019 y Jácome pasó a ser alcalde de la ciudad con el apoyo del PPdeG. Un año después, varios concejales de su propia formación lo denunciaron por supuestas irregularidades en la gestión económica del partido, como relataban en La Voz de Galicia.
- Aquello llegó a dinamitar su pacto de gobierno con los populares, que alegaron “falta de confianza” en Jácome, según La Región. El alcalde se llegó a quedar solo con Armando Ojea al frente del Ayuntamiento tras la renuncia de la mayor parte de sus concejales (que pasaron a ser declarados “tránsfugas”, “zombis” y “apestados” por el partido).
Otras polémicas. En mayo de 2023, el diario La Región publicó unos audios en los que Jácome, supuestamente, reconocía que estaba gestionando dinero negro y se jactaba de saber cómo blanquearlo. Ojea aparecía en ellos como uno de sus confidentes. El alcalde presentó entonces una “denuncia conjunta” por la obtención y difusión “de manera ilegal” de estas grabaciones “manipuladas”, según él mismo tuiteó.
Un mes después, Jácome y Ojea fueron reelegidos con un 33,83% de los votos, el mejor resultado de la historia para Democracia Ourensana en la ciudad.
- Información de Democracia Ourensana
- La Voz de Galicia
- La Región
- Praza.gal
0 Comentarios