Newtral Hemeroteca | Cuando Almeida criticaba la gestión de Carmena por la tala de árboles en Madrid

árboles Madrid Almeida
Foto: Borja Sánchez-trillo (EFE)
Tiempo de lectura: 4 min

En los últimos días, Madrid ha vuelto ser el escenario de nuevas protestas y, en este caso, por el plan de tala de miles de árboles en la ciudad gestionada por el ejecutivo del popular José Luis Martínez Almeida. 

Publicidad

El alcalde madrileño, ante las críticas de la oposición, compartió ante los medios de comunicación que el Gobierno central ha solicitado una autorización para la tala de otros 300 árboles. “¿O es que hay árboles de izquierda y árboles del Partido Popular?”, ironizó Almeida. 

Sin embargo, él mismo denunció la tala de árboles por parte del anterior Ayuntamiento de Madrid, liderado por Manuela Carmena. 

2019: “Carmena va a pasar a la historia por ser la alcaldesa que más árboles ha talado”

En marzo de 2019, dos meses antes de las elecciones municipales de mayo, Almeida, en ese momento candidato a la alcaldía y portavoz municipal del PP madrileño, puso un tuit en el que criticó a la alcaldesa Manuela Carmena. 

“Carmena va a pasar a la historia por ser la alcaldesa que más árboles ha talado y menos ha plantado. Quiero recuperar el Madrid limpio y verde. Quiero que en Madrid no haya un solo alcorque sin su árbol”, escribió Almeida. 

https://twitter.com/AlmeidaPP_/status/1111591628223991808
Publicidad

Según el portal datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid, en 2017 (primer año con datos), la ciudad contaba con 642.789 árboles en zonas verdes repartidos por los 21 distritos de la ciudad y 670.426 en parques históricos y forestales –como los denomina el Ayuntamiento en su base de datos–. De todos estos, 388.583 eran ejemplares maduros, es decir, más de la mitad, mientras que los más viejos representaban el 2,6%. 

Para 2018, no hay cifras, ya que como explica el portal de datos, “debido al cambio de la plataforma informática municipal (…) no dispone de los datos actualizados” para este año. 

Los datos no son mensuales, sino a 31 de diciembre de cada año, como explican a Newtral.es desde el Ayuntamiento de Madrid, por tanto, los de 2019 no diferencian entre los primeros cinco meses gestionados por Carmena del resto del año con Almeida como alcalde. Aun así, a cierre de 2019, en Madrid había 645.316 árboles en distritos (2.527 más que en 2017), pero entre ellos hay casi 22.000 árboles maduros menos. 

2022: “Los árboles de izquierda se pueden talar y los árboles del PP no se pueden tocar según ellos”

Almeida se hizo con la alcaldía del Ayuntamiento de Madrid en mayo de 2019, un año que cerró con 400.739 árboles maduros en zonas verdes y distritos, así como en parques históricos y forestales. Este tipo de árboles son aquellos que, como define la base de datos, están en la etapa de“pleno vigor” y han alcanzado “su tamaño máximo”. La siguiente etapa de estos ejemplares es la de los árboles viejos. 

Madrid cerró el 2022 con 78.616 árboles maduros menos que al inicio del mandato de Almeida. Si bien en enero de 2021 la ciudad perdió 80.000 ejemplares tras Filomena (que se cayeron o tuvieron que ser talados), según recoge la nota de prensa del Ayuntamiento, el descenso de estas especies viene de antes: entre 2019 y 2020, desaparecieron 6.197 y entre 2020 y 2021, 13.312. Además, 2022 cerró con casi 60.000 árboles maduros menos que el año anterior y, ese año, no hubo ninguna borrasca de la magnitud de Filomena. 

Publicidad

Por otra parte, como señala la nota de prensa del Ayuntamiento, de los árboles talados por el temporal, “más de 60.000, se encontraban en la Casa de Campo”, que aparece reconocido como un parque histórico, por tanto, los otros 20.000 se habrían producido en otros parques o zonas verdes.

Si se atienden a las cifras por distritos y zonas verdes, en 20 de los 21 distritos de Madrid también se perdieron árboles maduros entre 2019 y 2020, antes de la borrasca: Moncloa-Aravaca, la Latina, Puente de Vallecas y Moratalaz fueron los que más perdieron, con 1.133, 1.102, 876 y 628 árboles menos respectivamente. 

Todos los distritos cerraron el 2021 con menos árboles con Filomena como posible causa, pero esta tendencia continuó en 2022, año en el que todas las áreas volvieron a terminar con menos especies maduras que el año anterior. 

La reducción del número de árboles ha levantado fuertes críticas por parte de grupos de la oposición. “Sigue la guerra de Almeida y Ayuso contra los árboles”, escribió en un tuit el portavoz del Grupo Parlamentario de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Eduardo Rubiño. Por su parte, la concejala socialista Enma López aseveró también que “por donde pasa Almeida no crecen los árboles”. 

Publicidad

La respuesta de Almeida ante la denuncia de la situación de los árboles en Madrid no se hizo esperar y, en varias ocasiones, ha echado en cara al Gobierno central la petición para talar más plantas. En un vídeo compartido en su Twitter, el alcalde criticó que algunas ministras del PSOE como la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera o la ministra de Industria, Comercio y Turismo y candidata a la alcaldía de la ciudad, Reyes Maroto, acudieran a las protestas contra la tala. 

https://twitter.com/AlmeidaPP_/status/1627670144645201923

Sin embargo, hasta el momento Almeida no ha negado las cifras que recoge el portal de datos del Ayuntamiento de Madrid según el cual, más de 78.600 árboles adultos han desaparecido de la ciudad en los últimos tres años. Tampoco se ha referido a Filomena en las últimas semanas. 

En el programa de Buenos Días, Madrid, el 21 de febrero, el popular ironizó con que “ahora parece ser que los árboles también tienen ideología en esta ciudad”, sin recordar que hace casi cuatro años, criticó a Carmena por lo mismo.