Aragonès, en el Senado: “La amnistía dejó de ser inconstitucional e imposible, como sucederá con el referéndum” 

aragonès referéndum
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, interviene en la sesión de la Comisión General de Comunidades Autónomas celebrada este lunes en el Senado para debatir la ley de amnistía. EFE/Mariscal
Tiempo de lectura: 3 min

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha comparecido este lunes 8 de abril en el Senado para defender la ley de amnistía, el candidato de ERC a revalidar el cargo al frente del Govern ha aprovechado su comparecencia para defender la celebración de un referéndum de independencia.

Publicidad
  • Contexto. La Comisión de Comunidades Autónomas se encuentra recogiendo intervenciones de los presidentes autonómicos sobre la ley de amnistía este lunes 8 de abril en el Senado. Aragonès, que convocó elecciones anticipadas en Cataluña para el 12 de mayo, se ha desplazado a Madrid para defender la iniciativa. Tras su debate en la Cámara Alta, la norma volverá al Congreso para su definitiva publicación en el BOE. 

Aragonès ha comenzado su defensa de la ley de amnistía desde la tribuna del Senado recordando la pregunta que figuraba en las papeletas del referéndum del 1 de octubre de 2017 que fue declarado ilegal: “Todo comenzó con una pregunta: ¿Quiere que Cataluña sea un estado independiente?”, ha arrancado el president. “Esta pregunta es el origen de este debate, la voluntad de un referéndum sobre la independencia de Cataluña, que es legal, posible y necesario para resolver el conflicto de soberanía entre el Estado español y el pueblo de Cataluña y que no depende más que de un acuerdo entre las partes”, ha continuado Aragonès en su intervención. “Una cuestión política que no se ha tratado de manera democrática, sino por la vía penal y de la represión”, ha añadido. 

“Hoy estamos aquí para la fase final de la aprobación de la ley de amnistía, que nos dijeron que era imposible y que ahora lo es, como pasará con el referéndum”, ha reivindicado Aragonès. “La amnistía de la noche a la mañana dejó de ser inconstitucional, como ocurrirá con el referéndum, que tarde o temprano será aceptada como la vía para resolver el conflicto de soberanía entre el Estado español y el pueblo de Cataluña”, ha insistido el republicano.

“La amnistía es la vía para enmendar gran parte de la represión, es un paso necesario, pero no es el único”, ha apostillado Aragonès. “Abrimos una nueva etapa de negociación con el Gobierno del Estado español en la que empezamos a hacer propuestas y a construir acuerdos”, ha comunicado. 

Aragonès también ha insistido en la necesidad de una reforma del modelo de financiación “singular” propio para Cataluña, que le “permita recaudar y gestionar todos los impuestos” y que incluya una “cuota de solidaridad”. “El actual sistema de financiación es injusto para Cataluña,  ninguno de ustedes aceptaría ser el tercero en aportar y el número 14 en recibir”, ha añadido.

Publicidad
Fuentes
  • Intervención de Pere Aragonès en el Senado

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.