El 93% de los estudiantes aprueba la EvAU, la cifra más alta de los últimos ocho años

Aprobados selectividad 2024
Estudiantes durante el primer examen de la EBAU en Ciudad Universitaria en Madrid. EFE/Mariscal
Tiempo de lectura: 1 min

El 92,9% de los alumnos ha aprobado la prueba de evaluación para el acceso a la universidad (EvAU) en toda España este 2024, según los datos provisionales recopilados por Newtral.es a partir de la información que ha proporcionado cada comunidad autónoma. El porcentaje de aprobados no ha dejado de aumentar desde 2015, cuando era 3,2 puntos menor que ahora, como se puede comprobar en el portal del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Publicidad
  • Contexto. La decisión de crear la PAU, una prueba donde se establecerán características y criterios de corrección a cumplir en cada comunidad, ha sido celebrada por la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), que considera que el modelo actual “se flexibiliza en exceso”. Algo que califican como uno de los motivos para “la consiguiente elevación ficticia” de las notas de corte.

Más estudiantes que se presentan. Desde 2015 hasta 2023, la cifra de alumnos que se presentan a esta prueba en la convocatoria ordinaria genérica ha aumentado en un 18%, pasando de 226.985 a 266.945 jóvenes.

Con los datos provisionales de 2024, Castilla y León se posiciona como la comunidad con el mayor porcentaje de aprobados presentados en la fase general, el 98,6%. Le siguen La Rioja (98,4%) y la Comunidad Valenciana (98,3%).

Publicidad

Por el contrario, las comunidades con el menor porcentaje de aprobados son Canarias (92%) y Extremadura (95,8%), que este año se vuelve a repetir como una de las comunidades con menor porcentaje de aprobados.

Metodología

El mapa de 2024 se ha realizado con las estimaciones que ha ofrecido cada comunidad autónoma por medio de llamadas telefónicas y peticiones por correo electrónico, así como a las universidades pertinentes. Varias comunidades han ofrecido únicamente el porcentaje de aprobados y el número de presentados, por lo que la cantidad de alumnos aprobados es una estimación.

Fuentes
Publicidad