La ley ELA, que prevé mejorar la calidad de vida de los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica y de otras enfermedades neurodegenerativas incurables, se encuentra en la recta final para aprobarse de manera definitiva y publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Tras su aprobación en el Congreso de los Diputados el pasado 10 de octubre, la norma llega este miércoles al Senado para su ratificación.
- Se trata de una proposición de ley impulsada por PP, Junts, PSOE y Sumar que unifica propuestas anteriores de las formaciones políticas de diciembre de 2023 (PP), febrero de 2024 (Junts) y marzo de 2024 (PSOE), respectivamente.
El Senado someterá a votación la totalidad de la norma y, previsiblemente, la ratificará, dado que el plazo para presentar enmiendas o vetar la proposición venció este lunes 21 de octubre, como indica el Boletín Oficial de las Cortes. El Senado confirmó este martes que no se presentaron enmiendas al texto por parte de la Cámara y que la enviaba directamente al pleno de este miércoles.
Las medidas. Como te explicamos, con la aprobación de la ley ELA se establecerán las siguientes medidas:
- Se beneficiarán de esta norma los pacientes que sufran “procesos neurológicos irreversibles y de alta complejidad”, además de los pacientes de ELA.
- Con esta ley se agilizarán los plazos para aquellos enfermos de ELA que soliciten prestaciones de dependencia.
- Los enfermos que estén en una etapa avanzada de la enfermedad tendrán asistencia continuada las 24 horas del día.
- La ley prevé crear un Registro Estatal de Enfermedades Neurodegenerativas.
- Proposición de ley ELA
- Congreso de los Diputados
- Orden del día 23 de octubre del Senado
0 Comentarios