Así es la nueva función con la que algunos iPhones podrán grabar y transcribir llamadas con Apple Intelligence

Apple Intelligence llamadas
Tiempo de lectura: 3 min

La nueva versión del sistema operativo de Apple, iOS 18, que llegará a los terminales el próximo mes de septiembre, trae consigo muchas novedades y una gran apuesta de la compañía: el uso de la inteligencia artificial. Bajo el nombre de ‘Apple Intelligence’, la IA llenará de nuevas funcionalidades al teléfono, y una de ellas es especialmente útil: grabar, transcribir y hasta generar resúmenes del contenido de las llamadas que hagamos. 

Publicidad

Concretamente, esta nueva funcionalidad que llega con Apple Intelligence consiste en poder grabar las llamadas de teléfono mientras se están realizando. Al hacerlo, los participantes en la llamada recibirán un aviso en su teléfono de que esa conversación está siendo grabada. 

Una vez se ha iniciado la grabación de la llamada, y tras colgar, Apple Intelligence puede hacer dos cosas, dependiendo de lo que quiera el usuario. La primera es generar un resumen de todo lo que se ha hablado durante esa llamada y lo segundo es ofrecer directamente una transcripción completa de la conversación que se ha mantenido. 

Esta nueva función es solo una de las otras muchas que llegarán a los Iphone gracias a Apple Intelligence, que la propia compañía de Tim Cook define como un sistema de inteligencia personal que integra potentes modelos generativos en el iPhone, el iPad y el Mac. 

Apple llega a un acuerdo con OpenIA para ‘Apple Intelligence’

Apple Intelligence se llevará a cabo gracias al acuerdo que ha alcanzado Apple con OpenIA, la compañía propietaria de ChatGPT. Siri aprovechará los conocimientos de ChatGPT para ofrecer sus respuestas, que ya no solamente serán sobre preguntas escritas, sino que también se podrán usar documentos o imágenes. 

Borja Adsuara, abogado experto en derecho digital, explica a Newtral.es que Apple Intelligence, y su acuerdo con OpenIA, no debería de suponer un problema en cuanto a la protección de datos y el Reglamento europeo, puesto que estos datos a los que tiene acceso la IA se manejan en local. Es decir, los datos a los que Apple Intelligente tiene acceso, fruto del acuerdo con OpenIA, no salen del terminal móvil y ni la propia Apple los conoce. Lo que hace que no choquen con la directiva europea.

Publicidad

“Mientras que los datos estén blindados y no haya filtraciones desde el móvil, y en eso Apple tiene experiencia, no habrá ningún problema”, asegura.
Apple Intelligence solamente estará disponible para aquellos que tengan un Iphone 15 Pro o superior, además de ordenadores Mac e iPads pero que cuenten con chips M1 o superior.

Fuentes
  • Apple
  • WWDC24 – Apple Developer
  • OpenIA

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.